Nuevo León
Milenio Monterrey

Diputados suspenden discusión de fondo de pensiones; “duendes nocturnos modificaron dictamen”: PAN

La Cámara de Diputados suspendió la discusión de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, después de que la bancada del PAN denunció cambios indebidos al dictamen aprobado el lunes por la Comisión de Seguridad Social. La Mesa Directiva presidida por Marcela Guerra acordó con los líderes parlamentarios citar al pleno hasta el próximo lunes para reiniciar el debate, una vez que se haya revisado el dictamen aprobado en comisiones y el publicado en la Gaceta Parlamentaria. “El dictamen que aprobamos el pasado lunes no es el dictamen que se discute esta tarde. Algunos duendes nocturnos por ahí hicieron al menos una docena de modificaciones al dictamen y estamos denunciando esas inconsistencias”, acusó la legisladora panista Rocío González desde la tribuna.

Ir a la nota
Aguascalientes
La Jornada Aguascalientes

Se celebrará el Bicentenario de la Constitución Federal y del federalismo mexicano

El pleno de la Cámara de Diputados acordó celebrar una sesión solemne con motivo del Bicentenario de la Constitución Federal y del Federalismo Mexicano, el próximo martes 23 de abril. El formato establecido en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), aprobado en votación económica, contempla la intervención del diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda, coordinador del Grupo de Trabajo encargado de conmemorar el Bicentenario de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos y del Federalismo Mexicano, hasta por cinco minutos.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Encuentro con parlamentarios de América Latina y el Caribe para impulsar una política migratoria integral: diputada priista Sofía Carvajal

La diputada federal Sofía Carvajal Isunza aseguró que el objetivo del Encuentro Interparlamentario de América Latina y el Caribe: Hacia la construcción de una agenda migratoria regional”, pretende el diálogo de los representantes de los doce países presentes, a fin de establecer una política migratoria integral y coordinada en toda la región. En la inauguración, la Presidenta del Grupo geopolítico de América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria destacó los esfuerzos conjuntos de la Organización Internacional para las Migraciones y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidenta Marcela Guerra, para impulsar este espacio de intercambio de ideas

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Encabeza Marcela Guerra inauguración de “Semana de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en la Cámara de Diputados”

México comparte con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) principios de política exterior y objetivos en materia de democracia, seguridad, medio ambiente, paz y desarrollo, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo. Al encabezar la inauguración de la “Semana de la ASEAN en la Cámara de Diputados”, la diputada presidenta subrayó que México promueve principios de política exterior, tales como el respeto mutuo por la independencia y la soberanía, la igualdad en las naciones, la no intervención y la resolución pacífica de las controversias. “Un claro ejemplo de nuestras coincidencias es la promoción de la proscripción de armas de destrucción masiva a través de los foros multilaterales, ejerciendo un noble liderazgo en nuestras respectivas regiones”, manifestó

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) renuncia voluntariamente a sus apoyos económicos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo informó que el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD-Distrito 2-Michoacán) renunció voluntariamente a los apoyos económicos que le otorga la Cámara de Diputados. Prieto Gómez renuncia al recurso económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte, hospedaje y tarjeta VIAPASS.

Ir a la nota
San Luis Potosí
La Jornada de San Luis

Decretan en San Lázaro receso en debate sobre fideicomiso para pensiones.

En un hecho inédito, los duendes legislativos le metieron mano y modificaron el dictamen para constituir un fondo de pensiones para el bienestar, cuando los cambios solo los puede aprobar el pleno, lo que derivó en un airado reclamo del PAN y la petición urgente de Morena para declarar un receso en la sesión. Con apenas 20 minutos de iniciada la sesión y a petición expresa del coordinador de Morena, Ignacio Mier, la Mesa Directiva decretó un receso para cotejar el dictamen del lunes y el publicado hoy en la Gaceta Parlamentaria. Al arranque de la sesión, diputados de Acción Nacional alertaron que Morena alteró ilegalmente el dictamen y denunció que el documento aprobado el lunes por la Comisión de Seguridad Social es distinto al que comenzaba a discutirse en el pleno. En el dictamen aprobado por la comisión solo se hacía referencia al fondo de pensiones, pero en la modificación ilegal detectada por los panistas se agregó “al fideicomiso público que administre el fondo de pensiones”. Jorge Romero, coordinador del PAN, dijo que los coordinadores tratarán de arreglar ese “detallito”

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Analizan iniciativa del Ejecutivo sobre reducción de la jornada laboral en Foro de Diálogo Estatal de BCS

La Junta de Coordinación Política y la Comisión de Trabajo y Previsión Social realizaron en La Paz, Baja California Sur, el Foro de Diálogo Estatal para analizar y discutir la propuesta de reforma al artículo 123 constitucional, enviada por el Ejecutivo Federal, en materia de reducción de la jornada laboral y protección al salario. Ante representantes del sector obrero, empresarial y del gobierno local, el presidente de la Comisión, diputado Alfredo Porras Domínguez (Morena), dijo que este foro tiene como finalidad unir al sector obrero y al patronal, para construir el México que todos deseamos, pues la patria requiere del esfuerzo de todos, ya que no hay aquí rentabilidad política para nadie. Por ello, exhortó a todos los presentes a no perder ya más tiempo y hacer las cosas bien, así como usar las herramientas más valiosas de la política que es el diálogo, como lo hace en estos momentos la Cámara de Diputados en toda la República, a fin de poder plasmar en la ley lo que las y los mexicanos decidan en estos encuentros.

Ir a la nota
Baja California
Uniradio Informa

"Error humano", cambio en dictamen del Fondo de Pensiones: Ignacio Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, culpó al equipo técnico de la Comisión de Seguridad Social de enviar a la Mesa Directiva un dictamen erróneo que provocó que este miércoles se suspendiera la discusión en el pleno, porque no era el aprobado el pasado 15 de abril. "En el proceso legislativo, como en la vida o en todas las actividades, se cometen errores humanos, donde no hay dolo, no hay premeditación, y lo que aprobamos, yo estuve en la sesión de la comisión, ayer lo advertimos nosotros también, era que lo que aprobó la comisión y turnó el equipo técnico a la mesa directiva, no correspondía", afirmó. Aseguró que no presentaron una reserva o una adenda para corregir el error, porque su bancada busca "la pulcritud en el procedimiento", y por ello no advirtieron de los cambios, hasta que el PAN solicitó a la Mesa Directiva que se revisara el dictamen.

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Propuesta para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar no es inconstitucional ni electorera: Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseveró que su iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con las cuentas inactivas de las Afores y los remanentes de diversas instituciones, no es una propuesta inconstitucional ni electorera. “No es inconstitucional porque las Afores no se tocan; son 55 millones de trabajadores que tienen una Afore en 74 millones de cuentas; sin embargo, las cuentas inactivas seguirán siendo imprescriptibles, por lo que en cualquier momento los trabajadores pueden reclamar su dinero”, indicó en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, al término de una reunión en San Lázaro de la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT con las y los titulares de la Secretaría de Gobernación, ISSSTE, IMSS e INFONAVIT, a fin de analizar dicha iniciativa

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Anuncia Rubén Moreira acción de inconstitucionalidad en torno a creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que presentarán una acción de inconstitucionalidad para frenar la creación y operación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que pretende expropiar los ahorros de los trabajadores mexicanos. “Nosotros estamos en contra evidentemente de la expropiación que se quiere hacer de los bienes de los trabajadores, en este caso de su patrimonio que está en sus cuentas bancarias, de sus cuentas de las Afores”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación

Ir a la nota