El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aplaudió la decisión del gobierno federal de eliminar el análisis de riesgo en las solicitudes de protección de candidatos durante el actual proceso electoral. Esta medida permitirá que la protección sea más rápida y menos burocrática.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, asegura que Morena está apostando a que la gente no reclame sus Afores, por lo que "están expropiando a los más pobres".
Ir a la notaSe presentará una acción de inconstitucionalidad para frenar la creación y operación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que pretende expropiar los ahorros de los trabajadores mexicanos, anunció Rubén Moreira Valdez, líder parlamentario priísta. “Nosotros estamos en contra evidentemente de la expropiación que se quiere hacer de los bienes de los trabajadores, en este caso de su patrimonio que está en sus cuentas bancarias, de sus cuentas de las Afores”, sostuvo. Asimismo, adelantó que el PAN, el PRI y el PRD votarán en contra del dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se aprobó en la Comisión de Seguridad Social. Hizo un llamado a todos los sindicatos y a las centrales obreras para que defiendan a sus trabajadores y a que se pronuncien en contra de este dictamen.
Ir a la notaEn 2002, el 13 de diciembre de 2002 se presenta una iniciativa por parte de Vicente Fox, en ese momento Presidente de la República, en el que solicita a Cámara de Senadores, como la Cámara de origen, que se haga uso de más de 20 mil millones de pesos de cuentas inactivas apegándose a lo que establece el 302 de la Ley del Seguro Social. Y dispuso, no para beneficio de los trabajadores, no para un fondo solidario de complemento a pensiones, sino para crear una institución, dispuso de 20 mil millones de pesos del dinero de los trabajadores y le dio a otro uso. Y con ello, lo aprueba el Senado de la República el día 14, lo envían a Cámara de Diputados; la Cámara de Diputados lo recibe el 14 y lo vota el 15, y para el 24 de diciembre de ese 2002 ya estaba publicado el decreto
Ir a la notaLa creación del fondo de pensiones para el Bienestar sigue avanzando, ya que por mayoría de votos fue aprobada por la comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, con lo que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco logró una victoria para dicha propuesta que presentó con Angélica Cisneros Luján. Este lunes en sesión ordinaria de dicha comisión se aprobó el fondo con un aval de 19 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones, lo cual fue aplaudido por el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.
Ir a la nota“Es un fondo compensatorio, complementario, solidario, que no afecta recursos fiscales comprometidos, que no afecta los derechos de los trabajadores y no toca la Afores”, enfatizó Ignacio Mier. Tras la aprobación, en comisión, de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseguró que esta medida no compromete los recursos de los trabajadores y no afecta el sistema que regula las Afores. “Entonces ese es el propósito, es un fondo compensatorio, complementario, solidario, que no afecta recursos fiscales comprometidos, que no afecta los derechos de los trabajadores y no toca la Afores”, enfatizó
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, adelantó que si se aprueba la reforma a la Ley de Afores, la bancada de Acción Nacional presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Más allá de en qué circunstancia política se encuentra la Corte, con respecto a esta nueva Ley de Afores que se pretende votar por la mayoría mañana, estamos absolutamente convencidos de que la vamos a accionar en inconstitucionalidad, porque es inconstitucional. Más allá de en qué momento político esté la Corte”, dijo en entrevista con Pedro Gamboa en MILENIO Televisión. Explicó que con la reforma los usuarios de una cuenta Afore se verán afectados, porque se trata de dinero privado para el retiro, que ahora, mediante decreto será “confiscado” para pasar a un fondo público”.
Ir a la notaEn sesión presencial, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad de seis dictámenes relativos a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, delincuencia marítima, inscripciones de Honor en el Recinto de la Cámara de Diputados, Día Nacional de la Porcicultura, vivienda para personas adultas mayores y Atlas de Riesgo. De la Comisión de Seguridad Social se dio curso del dictamen que reforma diversos ordenamientos legales para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo propósito será recibir, administrar, invertir y entregar los recursos que le sean aportados conforme a las disposiciones aplicables, pudiendo establecerse aportaciones adicionales a su patrimonio
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Marisol García Segura (Morena), encabezó el foro “Como me ven, me tratan: discriminación y perfilamiento racial”, el cual es parte de una serie de actividades para visibilizar y analizar este tema con expertos y especialistas. Señaló que es necesario dar a conocer lo que se hace desde la Cámara de Diputados contra el racismo para que no existan más personas discriminadas y gobernar con perspectiva antirracista, de género y de derechos humanos
Ir a la notaLa diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) afirmó que México se encuentra en una coyuntura propicia para seguir ampliando y reconociendo derechos que abonen a consolidar un estado de bienestar social y laboral en la Constitución Política. En el marco del foro “Reducción de la jornada laboral y protección al salario”, que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, Moreno Guerra comentó que hoy en día es impostergable el avance de los derechos laborales en México, como lo es la jornada máxima de 8 horas
Ir a la nota