El Grupo de Amistad México – Reino de Noruega, que preside la diputada Taygete Irisay Rodríguez González (MC), se reunió con la embajadora de aquella nación en territorio mexicano, Ragnhild Imerslund, para conocer su Sistema de Cuidados. Rodríguez González indicó que el encuentro tiene el objetivo de brindar información adecuada para intercambiar ideas que aportarán a la agenda de cuidados en México. Aseguró que este tema corresponde a todas y todos, pues históricamente los roles de género han sido impuestos a las mujeres para ser las encargadas del Sistema de Cuidados. “La media señala que son 40 horas lo que la mujer le dedica a los sistemas de cuidados, lo que quiere decir que es una jornada completa no remunerada”. El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) indicó que el trabajo de bienestar social y de desarrollo de políticas sociales del país escandinavo es referencia para las naciones que “en términos de nuestra realidad tratamos de matizar lo que hacen; es difícil alcanzar lo que tienen, pero nos esforzamos por seguir el desarrollo como ustedes lo hacen”. Hizo votos por fortalecer la relación entre ambas naciones y se materialicen planes de trabajo en temas de interés común
Ir a la notaEl diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, afirmó que en materia de salud, avanzar con la reforma al artículo cuarto constitucional, que forma parte de las 20 iniciativas envidas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, va a permitir mejores condiciones de atención médica para todos. “Esta reforma tiene como objetivo beneficiar a todas y a todos los ciudadanos; el elevar a rango constitucional este derecho establecerá la obligación del Estado para garantizar atención médica, integral, gratuita y universal”, puntualizó en un comunicado.
Ir a la notaEste miércoles se llevará a cabo una votación crucial en la Cámara de Diputados que marcará un antes y un después en el sistema de pensiones en México. La reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado intensos debates y cuestionamientos, pero finalmente llega a su etapa final de aprobación. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, junto con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, del ISSSTE, Bertha Alcalde, del FOVISSTE, César Buenrostro, y del Infonavit, Carlos Martínez, se reunieron con diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM para afinar los detalles de la reforma que será votada este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados. En este encuentro, Alcalde instó a los congresistas a votar a favor del proyecto, que tuvo que ser modificado para ajustarse a las normas legales en lugar de constitucionales. La iniciativa original buscaba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de garantizar el 100% de pensiones a los trabajadores. Sin embargo, al no contar con el apoyo requerido, se optó por una reforma legal.
Ir a la notaLa diputada federal Lorena Piñón presentó un punto de acuerdo por el que se hace un exhorto a la Fiscalía General de la República para que haga los procedimientos legales necesarios para que la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y cualquier otra instancia gubernamental involucrada, para que transparenten todos los proyectos, licitaciones, adjudicaciones directas, además de todo tipo de contratos y recursos económicos asignados para la construcción de la Refinería Olmeca Dos Bocas. Lo anterior, con el propósito de que sean esclarecidas legalmente las acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito de la exsecretaria de energía del gobierno federal Rocío Nahle García.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política y la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), llevaron a cabo el Foro de Diálogo Estatal con el tema: “Vapeadores y fentanilo”, en el Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México. En el marco de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales y legales que se discutirán en el Congreso de la Unión, diputados y especialistas expresaron puntos de vista con relación a ambos temas. Inzunza Armas agradeció a los especialistas por exponer sus opiniones, análisis y estudios sobre la iniciativa que reforma diversas disposiciones de los artículos 4º y 5º de la Constitución Política, en materia de protección de la salud por el uso de sustancias tóxicas, específicamente, dijo, en dos grandes rubros: la industria del vapeo y el uso médico del fentanilo.
Ir a la notaLa diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) afirmó que México se encuentra en una coyuntura propicia para seguir ampliando y reconociendo derechos que abonen a consolidar un estado de bienestar social y laboral en la Constitución Política. En el marco del foro “Reducción de la jornada laboral y protección al salario”, que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, Moreno Guerra comentó que hoy en día es impostergable el avance de los derechos laborales en México, como lo es la jornada máxima de 8 horas. Al darle la bienvenida a los miembros de la barra de abogados, funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, de los representantes sindicales, del sector empresarial y de las maquiladoras, así como académicos y especialistas, señaló que el país se convirtió en la vanguardia en el reconocimiento constitucional de derechos sociales y laborales con la Constitución de 1917.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Marisol García Segura (Morena), encabezó el foro “Como me ven, me tratan: discriminación y perfilamiento racial”, el cual es parte de una serie de actividades para visibilizar y analizar este tema con expertos y especialistas. Señaló que es necesario dar a conocer lo que se hace desde la Cámara de Diputados contra el racismo para que no existan más personas discriminadas y gobernar con perspectiva antirracista, de género y de derechos humanos
Ir a la notaEn una conferencia de prensa que ha agitado el panorama político nacional, Alejandro Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha presentado una denuncia penal contra Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México, acusándolo de peculado y desvío de fondos públicos por un monto que asciende a 1,365 millones de pesos. La acusación no se detiene allí, ya que Moreno también apuntó contra Raymundo Martínez, exalcalde de Toluca, implicándolo en prácticas similares. Estas denuncias forman parte de una estrategia más amplia del PRI para confrontar lo que describen como una serie de injusticias y corrupciones perpetradas por miembros de Morena, el partido rival en el poder.
Ir a la notaComisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos inauguró la expo-venta “Manos y sabores de Oaxaca” en la Cámara de Diputados, con la finalidad de dar conocer la gran variedad de artesanías y la gastronomía, que han llevado a esta región a posicionarse dentro de los primeros lugares a nivel internacional. La diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM), secretaria de la Comisión, afirmó que este evento congrega a los artesanos oaxaqueños para celebrar la riqueza cultural y el ingenio de las manos que dan vida a las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Ir a la notaEl diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por el asalto a la embajada de México en Ecuador. Esto luego la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la embajada de México en Quito. Noroña manifestó que en el asalto a la embajada se violentó la ley de asilo, la cual México le habría otorgado al exfuncionario ecuatoriano, quien fue torturado durante su detención. Aseveró que no existía una orden de aprehensión contra Glas y la detención al interior de la embajada mexicana se convierte en un asunto de jurisdicción nacional.
Ir a la nota