El diputado federal y delegado nacional de Movimiento Ciudadano (MC) en Durango y Coahuila, Omar Castañeda, calificó como una "propuesta electorera" la iniciativa de reforma constitucional en materia de Pensiones y dijo que la gran interrogante es de dónde va a salir el dinero para la propuesta porque el gasto federal se sostiene por endeudamiento. "Ahorita tenemos 2 billones de pesos de deuda que se ha generado para soportar el gasto federal, ya que este supera los 9 billones y los ingresos entre tributarios y petroleros son de 7 billones, entonces, 2 billones son de deuda y los programas federales y las grandes obras del Gobierno Federal en realidad están soportadas con deuda y esto ya es una burbuja", dijo Castañeda.
Ir a la notaEn el Pleno de la Cámara de Diputados, el coordinador de diputados del PRI, Rubén Moreira, anunció que el partido votará en contra de la propuesta de Morena que busca financiar las pensiones de los trabajadores con cuentas de Afores no reclamadas. En caso de ser aprobada, Moreira afirmó que presentarán una acción de inconstitucionalidad, bajo la premisa de no permitir que el Gobierno utilice recursos de las Afore para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, pues, según él, ese dinero pertenece a los trabajadores mexicanos.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velasco dejó en claro que con el fondo de pensiones para bienestar las Afores no se tocarán, pues el fin de esta iniciativa es generar justicia y dignidad para 45 millones de trabajadores. En el mismo sentido, el líder parlamentario destacó que no se trata de una medida electorera, sino de justicia social y de dignidad para más de 45 millones de trabajadores y trabajadoras que vieron las consecuencias de las modificaciones a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1997 y en 2006, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reafirmó su exhorto a la oposición para respaldar la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, subrayando que esta iniciativa no afectará las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) sino que, al contrario, buscará proteger y aumentar los ahorros de los trabajadores mexicanos. En un firme discurso, Mier Velazco defendió el proyecto como un mecanismo que "no toca las Afore" y que representa una garantía para "pensiones dignas".
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, llamó a una coordinación interinstitucional y transversal para tener una respuesta real e inmediata, con el uso de tecnología, y prevenir o enfrentar los incendios forestales que, hoy en 73 eventos, arrasan 23 mil hectáreas en 20 entidades federativas, donde se incluyen siniestros en 16 áreas naturales protegidas, como el Nevado de Toluca; Maltrata, Veracruz, y en la Sepultura en Chiapas. De ninguna manera debemos considerar como algo natural que existan estos siniestros, por el solo hecho de que México ocupa el segundo lugar internacional en alertas por incendios forestales, como lo señala el Observador Global de Incendios Forestales; es nuestra obligación tomar acciones efectivas que los controlen o impidan
Ir a la notaY en donde sacaron las tijeras fue en la Cámara de Diputados, al adelantar para el 30 de este mes la finalización de los contratos de miles de asesores. Son cuatro mil 768 los trabajadores que se verán afectados con esta disposición que viola sus derechos laborales, pues sus contratos originalmente expiraban hasta el 31 de agosto, cuando termina oficialmente la legislatura. Mantener vigentes los contratos le costaría a la Cámara de Diputados cerca de 500 millones de pesos, mientras que el bono de marcha de los legisladores implica una erogación de mil 500 millones. Pero claro, la tijera, envuelta en la bandera de la austeridad republicana, no llegará hasta los bolsillos de los representantes populares. Hay niveles.
Ir a la notaEl Congreso del Estado envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que plantea reformar diversos artículos de la Ley General de Turismo, para incluir en su capitulado el turismo de naturaleza, y fomentar acciones de accesibilidad para las personas adultas mayores. Se propone establecer como turismo de naturaleza, el que tiene por objeto realizar actividades recreativas o deportivas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza, donde se participa de la armonía con el medio ambiente, respetando el patrimonio natural, cultural, e histórico.
Ir a la notaSeñala Rubén Moreira que el tricolor está en contra de que la Federación ‘expropie’ las pensiones inactivas “Votaremos en contra de la propuesta de que el Gobierno Federal utilice los fondos de las Afores para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que esos fondos pertenecen a los trabajadores. Si la iniciativa de Morena avanza, los diputados seguramente presentaremos una acción de inconstitucionalidad y apoyaremos a los trabajadores para que se defiendan”, declaró Rubén Moreira, diputado federal por Coahuila.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social, con el respaldo de diputados de Morena y sus aliados, aprobó el proyecto de dictamen para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar el cual, de acuerdo con la iniciativa, será financiado principalmente con los recursos de cuentas inactivas de Afores, sumando alrededor de 40 mil millones de pesos. De acuerdo a lo difundido por Reforma, tras una discusión de casi 2 horas, la Comisión aprobó, con 19 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, el proyecto de dictamen que ahora será sometido al Pleno para su discusión y eventual aprobación. La diputada panista Patricia Terrazas criticó la iniciativa, presentada por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier, y su compañera de bancada, Angélica Ivonne Cisneros, pues consideraron que el Gobierno “pretende meter mano a los recursos pertenecientes a los trabajadores, que son recursos privados, no son recursos públicos”
Ir a la notaEl coordinador de bancada del PRI en el Congreso federal, Rubén Moreira, aseveró que Tabasco es un estado sin ley, luego de la ejecución de un hombre en Plaza Sendero de Villahermosa. En sus redes sociales, el legislador compartió el video de la cámara de vigilancia que captó el momento del homicidio al interior de una tienda de ropa deportiva. Moreira Valdez resaltó lo rápido en que se puede cometer un asesinato.
Ir a la nota