El exjefe de Mercados Municipales del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Cecilio López Fernández, tomó protesta este miércoles como diputado federal suplente por el quinto distrito de Jalisco en la Cámara de Diputados en la LXV legislatura. El también exregidor trabajará en el Congreso de la Unión al menos mes y medio, mientras se lleva a cabo la campaña electoral en la que busca la reelección al cargo Bruno Blancas Mercado
Ir a la notaAnte denuncia de la Oposición de ajustes en redacción, el dictamen sobre reforma a pensiones fue regresado a comisiones en la Cámara de Diputados. Luego que fueron desechadas las mociones del PAN, PRD, MC y PRI, la bancada del blanquiazul acusó que se presentó un dictamen modificado, pues uno es el que se aprobó el lunes en comisión y otro el que se publicó en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaAl conmemorar dicha efeméride, destacaron los aportes de la poetisa mexicana. En la sesión presencial de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios relativos al aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, quien falleció el 17 de abril de 1695.
Ir a la notaDurante la sesión de hoy martes, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios presentaron 17 iniciativas para reformar diversas normas legales en temas relativos a educación, derecho a la vida, un envejecimiento activo y saludable, activación física, faltas administrativas, agua, cáncer, productos artesanales, litigios, vivienda y justicia. Asimismo, sobre asuntos relacionados con el aguinaldo anual de los trabajadores, la reserva hídrica, integración de la Mesa Directiva y estímulo a producciones audiovisuales extranjeras, entre otros. La diputada Elva Agustina Vigil Hernández (Morena) presentó una iniciativa para adicionar la fracción XIV al artículo 9 de la Ley General de Educación, a fin de que las autoridades educativas establezcan un protocolo para el fortalecimiento del desarrollo de habilidades neurocognitivas y neuroconductuales que tenga como objetivo el fortalecimiento de la personalidad para evitar afectaciones psicoemocionales y sociales, para prevenir así conductas suicidas y homicidas en el ámbito escolar. Se remitió a la Comisión de Educación.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios relativos al aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, quien falleció el 17 de abril de 1695. El diputado José Miguel De la Cruz Lima (Morena) señaló que hoy se conmemora el 329 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, una figura emblemática de la literatura y el pensamiento mexicano. Precisó que no solo fue una poetisa y pensadora brillante, sino también una precursora en la lucha por los derechos de la mujer y la educación. consideró que es fundamental recordar y honrar el legado de Sor Juana Inés de la Cruz y se pronunció porque su memoria “nos inspire a tomar decisiones valientes y justas
Ir a la notaDurante la sesión presencial de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Meredith Escarlet, mujer trans asesinada en Michoacán, y de todas aquellas que han perdido la vida en el país. Desde su curul, la diputada María Clemente García Moreno (Morena) pidió a la Mesa Directiva un minuto de silencio por la ciudadana Meredith Escarlet, que en días recientes fue asesinada por cuatro sujetos en Michoacán; ella era una joven de 20 años y una mujer trans que fue brutalmente asesinada. Indicó que el Centro de Apoyo a las Identidades Trans ha documentado que en 2019 se cometieron 59 asesinatos a mujeres trans y hace diez se cometían 20 en promedio. Hoy, en 2024, con el asesinato de Meredith Escarlet “llevamos ya 20 mujeres trans asesinadas en el país, lo cual representa que a este ritmo y al cerrar el año seguramente habría un incremento del 59 por ciento en este tipo de asesinatos que son transfeminicidios y que aún quedan pendientes en esta Cámara de legislar”, precisó.
Ir a la notaLa Asociación Mexicana de Afores (Amafore) respaldó el dictamen aprobado este lunes en comisiones de la Cámara de Diputados y que da paso a la inminente aprobación en el pleno del fondo de pensiones para el Bienestar. "La Amafore respalda la búsqueda continua de iniciativas y mecanismos que procuren mejorar las condiciones de retiro de las y los trabajadores mexicanos", dijo el organismo en un comunicado. De acuerdo con la Amafore, el dictamen aprobado el día de hoy en Cámara de Diputados es una muestra del diálogo y genera confianza para las y los trabajadores. "Tras la sesión de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados del día de hoy en la que se aprobó el dictamen del proyecto de decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, reconocemos el diálogo y apertura para realizar las modificaciones incluidas", dijo.
Ir a la notaLa diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, llamó a las y los parlamentarios de América Latina y el Caribe a hacer efectiva la Ley Marco Regional en Materia de Migraciones con Enfoque de Derechos Humanos, aprobada en el FOPREL en 2019, mediante acciones, presupuestos y la facultad de control que tienen los parlamentos sobre los gobiernos. Durante la inauguración del “Encuentro Interparlamentario de América Latina y El Caribe: Hacia la construcción de una agenda migratoria regional”, en la Cámara de Diputados, la diputada presidenta señaló que dicha ley proporciona directrices para generar legislaciones internas en los diversos países de la región para una migración segura, ordenada y regular, basada en el respeto, garantía y realización efectiva de los derechos humanos.
Ir a la notaLa reforma al sistema de pensiones es un modelo que va a centralizar esos recursos bajo el control del Estado mexicano, lo que puede comprometer la autonomía y seguridad financiera para el retiro de las y los mexicanos, alertó la Confederación de Trabajadores de México (CTM). "La CTM está en desacuerdo con una propuesta que carece de sustento financiero y que podría poner en peligro las pensiones de nuestros jubilados y de las futuras generaciones de los trabajadores", advirtió la organización sindical que encabeza el senador priista Carlos Aceves del Olmo. Este martes en la Cámara de Diputados se le dio primera lectura al dictamen que formalizaría que se tomen los recursos de Afores no reclamadas para integrar un Fondo de Pensiones del Bienestar. Mañana se pondría a discusión el dictamen de reformas a varias leyes.
Ir a la notaLuego de la aprobación en Comisiones en la Cámara de Diputados del fondo de pensiones del Bienestar, especialistas advierten que la medida levantará una falsa expectativa a los trabajadores en el largo plazo y toma dinero de la población más desinformada y vulnerable sobre su ahorro para el retiro. “Nunca dijeron abiertamente que iban a tomar recursos de la población que no sabe, o que ya murió, de migrantes y los que menos tienen acceso al sistema de pensiones”, dijo el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez. De acuerdo con datos de la Consar, de los más de 74 millones 237 mil de cuentas que administran en la actualidad las Afore, 10.4 % pertenece a trabajadores de 66 años o más, esto es, un universo de 7.4 millones de cuentas de personas que ya han rebasado la edad de jubilación en el país.
Ir a la nota