En el marco de los foros de Parlamento Abierto para debatir las reformas del Ejecutivo, se realizó en el estado de Tabasco el Foro Estatal "Internet y CFE" convocado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Comisión de Energía, donde el diputado Ignacio Mier Velazco defendió la reforma con la que el Estado mexicano recuperará su soberanía energética. En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena puntualizó que el fondo de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 es “que el Estado mexicano recupere para los mexicanos la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio de los soberanos que son los habitantes de este país”.
Ir a la notaAnte la Mesa Directiva, Pedro Francisco Madero Yáñez (Cuarta Circunscripción) y Miguel Ángel Guevara Rodríguez (Distrito 15-Ciudad de México) rindieron protesta de ley como diputados federales e integrantes de la LXV Legislatura. Licencia a diputadas y diputados. En votación económica, el Pleno aprobó las licencias solicitadas por las diputadas Wendy Maricela Cordero González (PAN), Mariana Mancillas Cabrera (PAN), María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) y Cecilia Anunciación Patrón Laviada (PAN), así como por los diputados Marcelino Castañeda Navarrete (PRI), Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN) e Iván Arturo Rodríguez Rivera (PAN). La licencia de Cordero González (Distrito 3-Nuevo León) es por tiempo indefinido a partir del 28 de marzo, la de Mancillas Cabrera (Segunda Circunscripción-Nuevo León), es del 1 al 30 de abril, a Aguirre Maldonado (Distrito 8-Nuevo León) se le otorgó del 2 al 4 de abril y a Patrón Laviada (Distrito 4-Yucatán), por tiempo indefinido a partir del 30 de marzo.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este viernes, la Mesa Directiva informó que tres diputadas que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos que les otorga la Cámara de Diputados. Las diputadas son: Itzel Aleli Domínguez Zopiyactle (PVEM), Adriana Guadalupe Esquinca Gómez (PVEM) y Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN). Renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta VIAPASS.
Ir a la notaLa Comisión de Energía, que preside el diputado Manuel Rodríguez González (Morena), llevó a cabo este jueves en Villahermosa, Tabasco, el foro estatal “Industrias Estratégicas del Estado: Internet y CFE”, con la finalidad de analizar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal en materia energética. En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Villahermosa, Tabasco (UTTAB), el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena) mencionó que estos encuentros de análisis se realizarán en todo el país, con una participación plural de especialistas, con el propósito de lograr un mejor producto legislativo. El también integrante de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados expuso que la reforma planteada por el Ejecutivo Federal busca que el Estado recupere para los mexicanos la independencia, soberanía y la seguridad en materia energética, para lo cual establece que la electricidad debe convertirse en un derecho humano.
Ir a la notaLas fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, acordaron extender invitaciones para llevar a acabo reuniones ejecutivas con el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía Electoral para dar seguimiento al actual proceso electoral. En reunión con la funcionaria, los grupos parlamentarios representados en San Lázaro convinieron ampliar intercambio de información con la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, las autoridades y gobiernos estatales, los organismos públicos electorales locales y la Auditoría Superior de la Federación.
Ir a la notaParticipan especialistas en Foro Estatal sobre “Industrias Estratégicas del Estado”, organizado por Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, para análisis de nueva iniciativa de reforma presidencial en materia de energía eléctrica. Con la coincidencia de que el Estado mexicano debe recuperar la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio del pueblo, concluyó este jueves en Tabasco el Foro Estatal sobre “Industrias Estratégicas del Estado”, que organizó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal.
Ir a la notaEn el marco de los Foros de Diálogo Nacional para analizar las iniciativas de reformas constitucionales y legales propuestas por el Ejecutivo Federal y otras más, se realizó en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí un Foro de Diálogo Estatal, donde legisladores, académicos, expertos y alumnos de Derecho abordaron las eventuales reformas al Poder Judicial y a la Guardia Nacional. En el auditorio de posgrados de dicha universidad, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), explicó que este es uno de los muchos foros convocados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, a fin de discutir propuestas de reformas constitucionales. Enfatizó que este encuentro tiene como propósito principal abrir el espacio para que las propuestas e iniciativas se discutan por sus propios medios hasta donde sea posible, deslindando la posición partidista.
Ir a la notaLa Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), aprobó por mayoría de 21 votos su primer informe semestral de actividades, correspondiente al tercer año de ejercicio de la presente Legislatura y que abarca del 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024. Castrejón Trujillo informó que con ello se da cumplimiento al reglamento de la Cámara de Diputados que solicita a todas las comisiones ordinarias presentar sus informes semestrales de cada año legislativo, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía. Precisó que el documento no solo da cuenta del trabajo de la Comisión durante dicho periodo, sino que presenta un balance de todo lo que se realizó a lo largo de la Legislatura, que refleja el compromiso de las y los legisladores que conforman la agenda medioambiental sin distinción de partido.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, que preside la diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN), aprobó dos dictámenes a minutas y dos dictámenes a iniciativas que reforman diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles, del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley de Instituciones de Crédito. La legisladora resaltó que el problema más grave que enfrenta hoy el país es la inseguridad, por lo que para resolverlo es fundamental fortalecer el sistema de justicia penal, de ahí que cada reforma se debe revisar cuidadosamente, ya que "un sistema que está en terapia intensiva no tiene espacio para ocurrencias ni para improvisaciones".
Ir a la notaLa Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, para incluir a las personas en situación de calle o de alta vulnerabilidad en los programas dirigidos a las personas en condiciones de pobreza y marginación, considerados prioritarios y de interés público. Al respecto, Rojo Pimentel señaló que este dictamen que reforma la fracción III del artículo 19 de dicho ordenamiento, propuesto por la diputada de Morena, Rosalba Valencia Cruz, tiene por objeto incluir a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, para que cuenten con servicios como parte de sus derechos.
Ir a la nota