QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión De Juventud Avaló Su Informe Semestral De Actividades

La Comisión de Juventud, que preside la diputada Karla Ayala Villalobos (PRI), aprobó por nueve votos a favor su informe semestral de actividades, que comprende el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024, correspondiente al tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Expone que las y los legisladores integrantes de la Comisión tienen un compromiso con la juventud mexicana y que, a partir del trabajo legislativo, procuran mejorar la generación de empleos, y gestionar más recursos para la educación y salud para las y los jóvenes. Destaca que este objetivo se logrará con un trabajo plural e incluyente, velando en todo momento por los intereses de la juventud, así como incentivando la cultura de la prevención para fortalecer la democracia y la cultura de la inclusión.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cumplen con la declaratoria de publicidad 13 dictámenes que reforman diversas leyes

La Cámara de Diputados, en la sesión de hoy, cumplió con la declaratoria de publicidad de trece dictámenes que reforman diversas leyes sobre distintos temas relativos a seguridad pública, protección civil, protección al consumidor, asilo político, derechos humanos, derechos de la niñez, mujeres, vivienda, organizaciones ganaderas y homologación de leyes. Un dictamen de la Comisión de Seguridad Ciudadana plantea reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para establecer que las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinadas y profesionales, y se regirán por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Aprueban la adopción gradual de innovaciones tecnológicas en los sistemas de transporte para mejorar seguridad vial

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para incluir entre las medidas para la protección de la vida y la integridad de las personas en sus desplazamientos, que se promoverá la adopción gradual de innovaciones tecnológicas en los sistemas de transporte, vehículos, combustibles, fuentes de energía e infraestructura que permitan mejorar progresivamente las condiciones de seguridad vial.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Obligan diputados a estados y municipios a transparentar reglas de programas sociales

La Cámara de Diputados aprobó con 447 votos una adición a la Ley General de Desarrollo Social para establecer como obligación de los gobiernos de entidades federativas y municipios publicar en sus medios oficiales de difusión las reglas de operación de programas sociales, a fin de transparentar los recursos y asegurar su aplicación eficiente, eficaz, oportuna y equitativa. El proyecto turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación atiende al principio de máxima publicidad. Dicho principio señala que toda la información en posesión de los obligados será pública, completa, oportuna y accesible, sujeta a un claro régimen de excepciones que deberán estar definidas y ser además legítimas y estrictamente necesarias en una sociedad democrática.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Aprobó la Cámara de Diputados reformas para reorganizar la estructura de mando naval

La Cámara de Diputados avaló por unanimidad de 442 votos, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México, con el propósito de reorganizar el mando naval. Las modificaciones a los artículos 5, 7, 35, 36 y 37 y las adiciones de los artículos 10 Bis, 10 Ter y 10 Quáter de dicha norma legal, remitidas al Senado de la República para sus efectos constitucionales, incorporan dentro de los mandos superiores en Jefe de las Fuerzas Navales, a las comandancias de Unidades de Superficie, de Aeronáutica Naval y de Infantería de Marina. Establece que el Alto Mando deberá proponer la designación de estos cargos.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Conmemora la Cámara de Diputados el 218 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García

Durante la sesión semipresencial de este jueves, participaron diputadas y diputados de los siete grupos parlamentarios. Con motivo del aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, durante de la sesión semipresencial de este jueves diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD hicieron uso de la palabra para recordar las aportaciones del Benemérito de las Américas.

Ir a la nota
SINALOA
MI BOLSILLO

Reducción de Jornada Laboral: Fecha exacta de la discusión para su aprobación

En la Cámara de Diputados no ha quedado olvidada la Reducción de la Jornada Laboral y este marzo de 2024 se acerca la fecha para volver a discutir y votar por esta modificación al artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para lograr un descanso digno. La reforma propone modificar el horario semanal para pasar de 48 a 40 horas de trabajo, sin que este cambio reduzca el salario de los trabajadores en México; con el objetivo de disminuir las horas de trabajo, ya sea reduciendo las jornadas diarias o descansando dos días a la semana, en lugar de uno.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Diputada trans protesta en San Lázaro

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se pausó por la protesta de la diputada trans María Clemente García Moreno, de Morena, quien subió al estrado y la “clausuró” porque el Pleno no ha discutido la minuta sobre terapias de conversión. Posteriormente, García Moreno llamó a las poblaciones LGBT+ a no votar por las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al considerar que no han tenido apoyo de ninguna de las coaliciones que encabezan. A gritos, acusó que los grupos parlamentarios, incluido el suyo, han retrasado la discusión de la minuta que les envió el Senado de la República desde hace dos años. Por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Marcela Guerra, decretó un receso y platicó con ella, para después llevarla a las curules de su bancada, donde platicó con el coordinador de Morena, Ignacio Mier.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Una desproporción, calificar como delito el flujo migratorio: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, calificó como muy desafortunada la entrada en vigor de la Ley SB4 en Texas, porque criminaliza la migración y es violatoria de derechos humanos. “Es una desproporción calificar como delito el flujo de personas migrantes y cobijar expresiones de odio y discriminación racial”. Es altamente preocupante que haya sido Texas donde entró en vigor esta medida, porque es uno de los estados en donde viven más mexicanoamericanos, cerca de 10 millones, y su aportación a la economía no es menor, dijo.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió pronunciamiento por aniversario luctuoso de Miguel Lerdo de Tejada

En el marco del aniversario luctuoso de Miguel Lerdo de Tejada, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento, en el apartado de efemérides, durante la sesión semipresencial de este jueves. La vicepresidenta, diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), expresó que hoy se rememora el aniversario luctuoso de un personaje de gran importancia en la historia del país: Miguel Lerdo de Tejada, quien nació el 6 de julio de 1812, en el Puerto de Veracruz. Indicó que fue un destacado político mexicano que desempeñó importantes roles en el gobierno, incluyendo los cargos de ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores, y magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ir a la nota