QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial aprobó su primer informe semestral del tercer año

La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que preside la diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN), aprobó su informe de actividades relativo al primer semestre del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, de septiembre de 2023 a marzo de 2024. La diputada González Alonso comentó que en muchos de los dictámenes e iniciativas se han subsanado deficiencias para que las entidades federativas y los municipios tengan más claridad en lo que se refiere al marco normativo. Desde el desarrollo urbano se gobierna una ciudad, expresó, porque no se puede hacer obra pública y prometer equipamiento sin tener claro hacia dónde y cómo va a crecer, qué necesita para ser competitiva y pueda ofrecer vivienda de calidad, cercanía y movilidad en todos los sentidos y “hemos intentado avanzar en eso”, puntualizó.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Necesario capacitar a población para garantizar abasto de agua a futuras generaciones, se propone en Cámara de Diputados

En medio de la crisis hídrica en México es necesario capacitar a la población para garantizar el bienestar de las futuras generaciones, se propuso en la Cámara de Diputados sobre los “Retos en materia de agua bajo el enfoque de sustentabilidad”. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, organizaron el curso “Retos en materia de agua bajo el enfoque de sustentabilidad”, con el objetivo de identificar factores de riesgo para acceder al agua para uso personal, doméstico, desarrollo de actividades productivas y el mantenimiento del medio ambiente sano.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICAS 24

Analizan en Foro de Diálogo Nacional las iniciativas de reformas constitucionales para la justicia

En el marco de los “Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia”, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputadas, diputados, funcionarios, especialistas y académicos analizaron las iniciativas de reformas constitucionales para la justicia, con los subtemas: austeridad republicana, transparencia y combate a la corrupción, simplificación administrativa, derechos sociales y reforma al Poder Judicial. La diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) comentó que con esta reforma el presidente de la República quiere ir realmente al fondo y homologar los procesos de cuidado contra la corrupción. Asimismo, cuestionó cuáles son los datos de la disminución de la corrupción en los municipios.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Grupo de Amistad México–Ecuador inauguró la muestra pictórica “Washington Iza: Reseña de un pintor ecuatoriano en México”

La presidenta del Grupo de Amistad México-República del Ecuador, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), inauguró la exposición pictórica “Washington Iza: Reseña de un pintor ecuatoriano en México”, donde señaló que es crucial entender cómo la expresión artística y la lucha por la libertad se entrelazan en momentos históricos de injusticia y represión. Mencionó que el arte en sus múltiples formas se convierte en un medio para la protesta, resistencia y búsqueda de un cambio social profundo ya que, a través de la creatividad e imaginación, los artistas pueden capturar las realidades de su tiempo y ofrecer una visión alternativa que desafíe las estructuras de poder establecidas.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Analizan en Foro de Diálogo Nacional las iniciativas de reformas constitucionales para la justicia

En el marco de los “Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia”, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputadas, diputados, funcionarios, especialistas y académicos analizaron las iniciativas de reformas constitucionales para la justicia, con los subtemas: austeridad republicana, transparencia y combate a la corrupción, simplificación administrativa, derechos sociales y reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Proponen Ley que permitirá repartir pensión a viudas y concubinas, en estos consiste

La diputada Susana Cano González (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el objetivo de repartir la pensión de viudedad entre las concubinas o concubinarios de la persona pensionada, en caso de que existiesen. La iniciativa busca proteger los derechos de las personas que viven en concubinato, una realidad cada vez más común en México. La diputada Cano González señala que la normativa actual, que niega la pensión a las concubinas en caso de que el pensionado tenga varias, es inconstitucional.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Diputadas y diputados externaron comentarios con motivo del Día de la Expropiación Petrolera

La diputada Raquel Bonilla Herrera (Morena) señaló que la Expropiación Petrolera es un acto histórico que nacionalizó la industria petrolera de nuestro país. Refirió que el 30 de agosto de 1937 trabajadores expresaron al general Lázaro Cárdenas que confiara en la habilidad y creatividad de las manos mexicanas para hacerse cargo de la riqueza petrolera. Expresó: “no olvidemos la magnitud y trascendencia que fue la expropiación petrolera para las finanzas de nuestro país, ya que con los recursos aportados por Pemex se han financiado innumerables obras para el desarrollo sostenible; sin embargo, dijo, aún existe una gran deuda histórica”. Se pronunció por “consolidar la defensa de nuestros recursos naturales, ya que este sector energético es una actividad indispensable para la nación y es necesario que permanezca bajo el control del Estado”. Del PAN, el diputado Carlos Fernando García Astorga consideró que en la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera del general Lázaro Cárdenas del Río, continúa siendo relevante la nacionalización de la industria en el sector de hidrocarburos, principalmente, cuando se trata de la salud y seguridad de las y los mexicanos, y cuando se habla de protección del medio ambiente en un contexto de cambio climático.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Plantea Steve Esteban del Razo proteger a personas adultas mayores de cualquier forma de maltrato

El diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) informó que suscribió una iniciativa para reformar el artículo 343 ter 2 del Código Penal Federal, a fin de proteger a las personas de la tercera edad de cualquier forma de maltrato.Mediante un comunicado indicó que con ese propósito busca que las penas previstas en el artículo 343 Bis del Código Penal Federal aumentarán hasta en una mitad, además de la sanción que este código señale por la comisión del tipo penal al que hubiera lugar.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Diputada trans suspende sesión por retraso a reforma en terapias de conversión

La diputada trans de Morena, María Clemente García, sorprendió al suspender la sesión de este miércoles en San Lázaro, como protesta por el retraso en la aprobación de la reforma sobre terapias de conversión. La morenista tomó la campana y la hizo sonar en repetidas ocasiones, gritando en defensa de la diversidad sexual. «Se clausura la sesión por homofobia, por transfobia», exclamó la legisladora desde la máxima tribuna de la nación. Criticó el hecho de que la iniciativa a favor de los derechos LGBT no estuviera en el orden del día como se acordó la semana anterior, y dejó en claro que “ ¡Si no se discuten nuestros derechos, no se discuten los de nadie, porque somos personas también y ciudadanas! Es una agresión a los derechos de las personas LGBT. Se clausura la sesión”.

Ir a la nota
YUCATÁN
INFOLLITERAS

Juntas, en equipo, podemos lograr más cambios por las mujeres dice la diputada federal Cecilia Patrón

“Las mujeres somos eje fundamental de Mérida, somos un poco más del 50 por ciento y cada vez vamos tomando una participación más activa de nuestra ciudad y nuestro estado” externó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada durante el “Encuentro de las 100” al que fue invitada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. Indicó que, gracias a leyes impulsadas desde los Congresos Local y Federal, se ha logrado abrir brecha para la participación de las mujeres en las decisiones de nuestros municipios, estados y del país.

Ir a la nota