La diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño asistió a la Fiscalía General de la República para presentar 29 denuncias penales en contra de servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México, que estuvieron en funciones de 2019 a 2021, a quienes responsabilizó de un presunto daño a la hacienda pública por casi 8 mil millones de pesos durante la gestión de la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Tras presentar la denuncia, la legisladora señaló que el Gobierno capitalino rebasó el plazo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para presentar la documentación e información que justifique o solvente las irregularidades señaladas en los Pliegos de Observaciones fincados por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en las Cuentas Públicas 2019, 2020 y 2021, por casi 8 mil millones de pesos.
Ir a la notaAlejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, lamentó que en el proceso electoral ha permeado la inseguridad, aunque el gobierno federal insista en negarlo, por lo que a la fecha 79 candidatos han solicitado protección. Dijo que la inseguridad ha contaminado las elecciones, por lo que exigió a las autoridades electorales tomar acción y que la protección de candidatos sea una prioridad de seguridad del gobierno federal. En un mensaje en redes sociales, advirtió que la democracia no debe estar a merced de la violencia, dijo del presidente tricolor, quien agregó que al día de hoy (martes), 79 personas que aspiran a un cargo de elección han solicitado protección especial.
Ir a la notaLa diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación (Segob), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, den a conocer a la opinión pública la situación en la que se opera el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH). En un comunicado expuso que la creación del CNIH surge como una necesidad ante la crisis de desapariciones en México, donde, subrayó, el derecho a la vida, fundamental según la Constitución Política, se ve amenazado. Destacó que esta institución, gran apuesta de este sexenio, incluía el mayor laboratorio de genética del país, con el objetivo de avanzar hacia un modelo que, desde un enfoque masivo y dirigido a personas desaparecidas, permitiera brindar una búsqueda efectiva, certera y, en su caso, un trato digno a los cuerpos sin identificar.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña, miembro del Partido del Trabajo, celebró su 64º cumpleaños el pasado 19 de marzo, marcando la ocasión con un deseo especial para su país. Entre las felicitaciones de sus colegas políticos y seguidores, Noroña expresó su gratitud y compartió su visión para una nación más libre y soberana. Conocido por su trayectoria política y su reciente aspiración presidencial, Noroña ha sido una figura destacada en la política mexicana. En su día especial, recibió felicitaciones de varias personalidades, incluyendo a Tatiana Clouthier, José Ramón López Beltrán y Clara Brugada, quienes le extendieron buenos deseos a través de las redes sociales.
Ir a la nota“Hay que llamar a una colaboración de los tres niveles de gobierno, para poder dar solución y apoyo a ciudad Juárez”, señaló la diputada federal Lilia Aguilar Gil, quien busca la reelección en el Distrito 03, por el Partido del Trabajo, ante el intento de cruce, el día de ayer, de decenas de migrantes, por la puerta 36 del muro fronterizo. Agregó que, el tema de la migración, como lo ha dicho desde que inicio, “tiene tintes de una crisis humanitaria que necesita de la colaboración de las autoridades federales, estatales y municipales”.
Ir a la notaA fin de que se considere una partida presupuestal destinada a la cultura física y la práctica del deporte, la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD) impulsa cambios a las leyes General de Cultura Física y Deporte, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La propuesta adiciona dos párrafos al artículo 7 de la Ley General de Cultura Física y Deporte para establecer que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se debe considerar presupuesto destinado a la cultura física y la práctica del deporte, en términos de lo previsto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez, aseguró que el Grupo Plural Independiente (GPI) creado por el exgobernador Omar Fayad Meneses “no sirve para nada fuera del PRI”. “El Grupo Plural Independiente traiciona a los 300 o 350 mil personas que votan por ellos, porque esos votos son de priistas, Julio Valera traicionó (…)”.
Ir a la notaIgnacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante al Senado de la República, hizo un llamado público en redes sociales solicitando el respaldo de los ciudadanos al denominado ‘Plan C’. Este plan tiene como objetivo alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para aprobar una reforma que permita recuperar la soberanía energética del país. Mier hizo referencia a la conmemoración de la Expropiación Petrolera de 1938 y destacó la importancia de recuperar la riqueza petrolera que ha sido despojada en las últimas décadas
Ir a la notaExpertos, académicos y representantes de organizaciones civiles expresaron su rechazo a las iniciativas presidenciales de reforma al Poder Judicial y simplificación administrativa para desaparecer organismos como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, por considerar que su aprobación sería un retroceso para el país. Durante el tercer foro nacional de parlamento abierto “Reformas constitucionales para la justicia” convocado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la mayoría de los ponentes se declararon contra las referidas propuestas del Ejecutivo.
Ir a la notaEl diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, criticó el gasto de 20 mil millones de dólares en la construcción de la refinería Dos Bocas, argumentando que este presupuesto podría haber sido mejor utilizado en el arreglo y modernización de las 6 refinerías existentes de Pemex, las cuales operan a la mitad de su capacidad. Según Moreira Valdez, con ese dinero también se podrían haber adquirido al menos 5 refinerías del tamaño de Deer Park.
Ir a la nota