VERACRUZ
GOLPE POLÍTICO

Ley Nacional de Movilidad, no es vinculante; no la aplican ni los ayuntamientos ni los estados

De que sirve de que la Ley Nacional de Movilidad (Lanamo) fue aprobada si ésta no es vinculante, al no haber nadie que forzosamente la aplique, tanto en los ayuntamientos como en las entidades, recriminó la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, secretaria de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CAMPECHE
POR ESTO

José Luis Flores Pacheco, diputado federal, dialoga con policías en huelga de Campeche

José Luis Flores Pacheco, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Campeche, llegó a las instalaciones de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para escuchar las demandas de los elementos policiacos. Previamente, en su llegada a las inmediaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Flores Pacheco dejó un documento que comenzaron a firmar los agentes policiacos: para presentar una serie de denuncias contra Marcela Muñoz Martínez, así como contra su gabinete ampliado.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Grupo de Amistad México–Ecuador inauguró la muestra pictórica “Washington Iza: Reseña de un pintor ecuatoriano en México”

La presidenta del Grupo de Amistad México-República del Ecuador, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), inauguró la exposición pictórica “Washington Iza: Reseña de un pintor ecuatoriano en México”, donde señaló que es crucial entender cómo la expresión artística y la lucha por la libertad se entrelazan en momentos históricos de injusticia y represión. Mencionó que el arte en sus múltiples formas se convierte en un medio para la protesta, resistencia y búsqueda de un cambio social profundo ya que, a través de la creatividad e imaginación, los artistas pueden capturar las realidades de su tiempo y ofrecer una visión alternativa que desafíe las estructuras de poder establecidas. Dijo que al rendir homenaje al artista Washington Iza y su obra, también se celebra el poder transformador del arte y su capacidad para trascender fronteras y unir a las personas en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo. “En un momento en el que la libertad de expresión sigue siendo amenazada en muchas partes del mundo es fundamental promover el papel que juegan los artistas en la promoción de la transformación social, política y la construcción de un futuro más esperanzador”.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Imparten en la Cámara de Diputados el curso “Retos en materia de agua bajo el enfoque de sustentabilidad”

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Parlamentarios, organizaron el curso “Retos en materia de agua bajo el enfoque de sustentabilidad”, con el objetivo de identificar factores de riesgo para acceder al agua para uso personal, doméstico, desarrollo de actividades productivas y el mantenimiento del medio ambiente sano. La directora general del CESOP, Ana Gabriela Núñez Pérez, dijo que en medio de la crisis hídrica que enfrenta México y el mundo, es fundamental capacitarse en esta materia. “El agua es un recurso escaso y vulnerable, cuya gestión responsable y sostenible es indispensable para garantizar el bienestar de las futuras generaciones”.

Ir a la nota
EDOMEX
ASÍ SUCEDE

Es el peor momento para querer hacer análisis sobre el agua desde la perspectiva política

A pesar de los trabajos realizados en la Cámara de Diputados en la Comisión de Recursos Hídricos, donde se realizaron Foros para poder crear una Nueva Ley de Agua, ante la nueva realización de otros Foros por parte de la recién creada Secretaría del Agua también para enfocada en esta materia, pareciera que hay dos vertientes, y en este sentido, es un tema que se tiene que tratar de todas maneras en la Cámara De Diputados, por lo que la diputada Beatriz García Villegas quien preside esta Comisión, resaltó que para tratar el tema todo siempre recae en la voluntad política, ya que han habido temas en la propia Cámara de Diputados donde hay asuntos que “se planchan en Express”, pero hay otros a los que se les dan largas.

Ir a la nota
TABASCO
AHORA

Tabasco, sede de Foro “Industrias Estratégicas del Estado”: Manuel Rodríguez

Diputados federales, especialistas del sector energético, académicos y ciudadanos interesados en el rumbo de la industria eléctrica, revisarán y discutirán el próximo jueves 21 de marzo en Tabasco la iniciativa de reforma constitucional que el Ejecutivo federal envió al Poder Legislativo con el fin de dotar al país de un sistema eléctrico más eficiente, más confiable y de mayor calidad. Así lo informó el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, al anunciar el Foro Estatal sobre «Industrias Estratégicas del Estado”, convocado por el Congreso de la Unión en el marco de los Diálogos Nacionales para la presentación, análisis y debate de las reformas constitucionales propuestas recientemente por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

INAI exige a la Cámara de Diputados transparencia en reformas contra violencia política de género

En respuesta a una solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Cámara de Diputados se encuentra bajo la lupa para dar a conocer las reformas aprobadas destinadas a erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Este requerimiento incluye información detallada sobre la normatividad, la fecha de aprobación y el propósito de cada reforma, abarcando el período de 2010 al 10 de enero de 2024. La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas resaltó la importancia de que las mujeres, y la sociedad en general, tengan acceso a esta información crucial sobre las leyes que protegen contra la violencia política. En un contexto en el que se busca promover la participación activa de las mujeres en la política y la toma decisiones, es fundamental que estas reformas se den a conocer y se implementen de manera efectiva.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Ignacio Mier solicita apoyo al ‘Plan C’ para recuperar soberanía energética

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante al Senado de la República, hizo un llamado público en redes sociales solicitando el respaldo de los ciudadanos al denominado ‘Plan C’. Este plan tiene como objetivo alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para aprobar una reforma que permita recuperar la soberanía energética del país. Mier hizo referencia a la conmemoración de la Expropiación Petrolera de 1938 y destacó la importancia de recuperar la riqueza petrolera que ha sido despojada en las últimas décadas.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Pedirán que se adopte el español como idioma oficial en la UIP

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, destacó la importancia de que el español se incorpore en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como idioma oficial, por ser una medida de inclusión y equidad lingüística. Además de garantizar el acceso a la justicia y la efectividad e influencia de los trabajos de la CIJ en los países hispanohablantes. “Así se hace efectivo el acceso a la justicia ya que, como principal órgano judicial de las Naciones Unidas, actualmente solo se utiliza el inglés y el francés como idiomas oficiales”, comentó. La diputada presidenta informó que en la reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se celebrará en Ginebra, Suiza, a finales de este mes, presentará el pronunciamiento aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Plantea Steve Esteban del Razo proteger a personas adultas mayores de cualquier forma de maltrato

El diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) informó que suscribió una iniciativa para reformar el artículo 343 ter 2 del Código Penal Federal, a fin de proteger a las personas de la tercera edad de cualquier forma de maltrato. Mediante un comunicado indicó que con ese propósito busca que las penas previstas en el artículo 343 Bis del Código Penal Federal aumentarán hasta en una mitad, además de la sanción que este código señale por la comisión del tipo penal al que hubiera lugar El diputado explicó que con esta iniciativa pretende sancionar de forma más severa a quienes maltraten a la persona adulta mayor, que por vínculo familiar debe considerarse como una agravante, toda vez que se traiciona, lacera y defrauda la confianza en dos supuestos principalmente.

Ir a la nota