NUEVO LEÓN
EL REGIO

Exige PRI a gobierno y autoridades electorales de Tabasco garantizar condiciones para ejercer el voto

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza el Presidente Alejandro Moreno, exigió al gobierno y a las autoridades electorales de Tabasco que garanticen las condiciones para que se ejerza el voto libre y secreto de todos los tabasqueños. La dirigencia priista informó que, en el marco del inicio de las campañas políticas, que se llevan a cabo a partir de hoy, el clima de inseguridad y violencia que se vive en el estado trastocó el proceso electoral local de 2024. Subrayó que así lo confirma el hecho de que militantes y ciudadanos que habían manifestado su interés de competir a diversos cargos de elección popular con las siglas del PRI, hayan decidido finalmente no participar, debido a que fueron objeto de amenazas e intimidaciones por personas desconocidas quienes, de diferentes maneras les advirtieron riesgos para ellos y sus familias, en caso de aparecer en las boletas electorales.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Realizan en San Lázaro el foro “Reforma judicial con perspectiva de género”

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Marisol García Segura (Morena), inauguró el foro “Reforma judicial con perspectiva de género”, donde afirmó que el acceso a la justicia para las mujeres sigue siendo una deuda pendiente. Señaló que el Poder Judicial no ha cambiado las prácticas discriminatorias y persisten estereotipos de género. Consideró que las aportaciones del foro permitirán construir una legislación para que el personal judicial esté obligado a actuar con perspectiva de género.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Piden que cámaras empresariales brinden capacitación en materia de igualdad laboral

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) propuso reformar la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, para establecer entre los propósitos de estos órganos el de promover, orientar e impartir capacitación en materia de igualdad y no discriminación entre sus afiliados. La iniciativa, turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, señala que es necesario que los centros de trabajo, independientemente de pertenecer al sector público o privado, implementen prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario Mx

Advierte oposición situación insostenible en Guerrero

Diputados del PRI y PAN manifestaron que hay una crisis de ingobernabilidad en Guerrero ya insostenible, producto de la falta de capacidad de la gobernadora, Evelyn Salgado, que hacer frente a los diversos problemas sociales y de violencia que enfrenta el estado. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, y el vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, indicaron que las destituciones de los secretarios de Gobierno y de Seguridad, y la pretensión de remover a la fiscal del Estado confirman que no hay gobernabilidad en la entidad. Triana dijo que la solución en la entidad pasa por la desaparición de Poderes, mientras que Moreira señaló que la gobernadora Evelyn Salgado debe reflexionar si tiene la capacidad para sacar adelante al estado.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

ASF, con el gran compromiso de evaluar el desempeño del gobierno en el uso de recursos públicos: PT.-

En el marco de la reunión de trabajo de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con el titular de esta Entidad Fiscalizadora Superior de México, David Colmenares Páramo, la diputada federal Maribel Martínez Ruiz (PT) destacó el gran compromiso que tiene este organismo para la evaluación del desempeño de la actual administración en el uso de los recursos públicos. En un comunicado, la congresista por el estado de Oaxaca aseveró que en la bancada petista hay un consenso de aprobación al trabajo que se ha llevado a cabo en la Auditoría Superior, al tiempo de reiterar la confianza en su labor para brindar los elementos necesarios para erradicar la corrupción y la rendición de cuentas claras.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Comisión de Vigilancia analiza con el titular de la ASF informes sobre fiscalización de la Cuenta Pública 2022.

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), presidida por el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), se reunió con auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con motivo del análisis del informe general ejecutivo del resultado de la fiscalización superior y la tercera entrega del informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022. El diputado Angulo Briceño señaló que hoy concluye una serie de reuniones de trabajo con los principales servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación, respecto a la Cuenta Pública 2022, que corresponde al cuarto año del Gobierno Federal, así como al periodo respectivo de las gestiones de los gobiernos de las entidades federativas, municipios y de los entes que ejercen recurso público federal.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Señala María Elena Pérez-Jaén al auditor superior de esconder irregularidades y solapar supuestos actos de corrupción

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) acusó al auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, de esconder irregularidades de la actual administración y de solapar supuestos actos de corrupción. Relató que, este jueves, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sostuvo una mesa de trabajo con funcionarios de la dependencia con motivo del análisis del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior y la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, en donde el auditor “nuevamente hizo un conveniente y manipulador uso de la información y de los resultados”.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Inician en Veracruz, Foros de Diálogo Estatal para debatir reformas constitucionales y otras en el Congreso Federal

Con el tema “Reforma al Régimen de Pensiones ISSSTE para el Bienestar”, iniciaron en Xalapa, Veracruz, los Foros de Diálogo Estatal como parte de los Diálogos Nacionales para la presentación, análisis y debate de las reformas constitucionales y otras que se discutirán en el Congreso Federal en el último periodo de la presente Legislatura, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados. Se busca que trabajadoras y trabajadores accedan a una pensión justa La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), dijo que este es el primer foro estatal de 23 que se llevarán a cabo para escuchar las opiniones de las organizaciones civiles, académicos, especialistas y representantes, a efecto de que las y los diputados.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Realizan en San Lázaro el foro “Reforma judicial con perspectiva de género”

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Marisol García Segura (Morena), inauguró el foro “Reforma judicial con perspectiva de género”, donde afirmó que el acceso a la justicia para las mujeres sigue siendo una deuda pendiente. Señaló que el Poder Judicial no ha cambiado las prácticas discriminatorias y persisten estereotipos de género. Consideró que las aportaciones del foro permitirán construir una legislación para que el personal judicial esté obligado a actuar con perspectiva de género. Es necesario visibilizar la falta de una perspectiva de género en la impartición de justicia, que es fundamental para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, e implica un acceso efectivo, con recursos legales disponibles, procesos de calidad y rendición de cuentas por parte de los sistemas judiciales, enfatizó.

Ir a la nota
Morelos
Interdiario

Congreso de Morelos sede del foro nacional de diálogos sobre reformas que abordará el congreso de la unión en su último periodo

En las gradas del Salón de Plenos del Congreso se llevó a cabo este día el Foro Estatal de Diálogo, derivado del “Acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Federal por el que se proponen los formatos de los Diálogos Nacionales para la presentación, análisis y debate de las reformas constitucionales y otras que se discutirán en el Congreso Federal en el último periodo de la presente legislatura”, inaugurado por la diputada Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados. Representando los diputados de la Cámara de Diputados, la legisladora Juanita Guerra dijo en su mensaje que “este ejercicio democrático de pluralidad y transparencia servirá para contrastar ideas, diferentes visiones y argumentos, pero sobre todo encontrar coincidencias que ayuden al mejoramiento en el andamiaje jurídico para el fortalecimiento y consolidación de las instituciones en nuestro país en el tema de seguridad”.

Ir a la nota