Querétaro
Hoja de Ruta

Remite Mesa Directiva A Comisiones 10 Minutas En Diversos Temas

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones 10 minutas del Senado sobre días y semanas nacionales, personas deportistas profesionales, denominación de la Secretaría de Bienestar, protección civil, lactancia materna y derecho humano al consumo de agua.

Ir a la nota
Durango
Notigram

Oposición pide discutir ahora la reforma a la jornada laboral y no esperar a elecciones

Diputados de la oposición han hecho un llamado urgente para que el Congreso aborde de manera inmediata la reforma que reduciría la jornada laboral semanal a 40 horas, y no después de las elecciones del 2 de junio. En una conferencia de prensa, Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y representante del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su preocupación por el retraso en la discusión de esta iniciativa. «Esto se tiene que someter a votación ya en la Junta de Coordinación Política. ¿Se va a votar el dictamen de las 40 horas laborales, sí o no? Así de simple. Eso ya no va a poder pasar de la próxima semana», afirmó. Además de esta iniciativa, en semanas recientes se han dado avances en otras reformas laborales, como la ampliación de la licencia de paternidad a 20 días, aunque la Secretaría de Hacienda solicitó reducirla a 10 días. Asimismo, se aprobó un dictamen en el Senado que elevaría el aguinaldo obligatorio de fin de año de 15 a 30 días de sueldo, generando polémica con la Coparmex.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban pronunciamiento de la Mesa Directiva sobre incorporación del español en el estatuto de la CIJ.

En la sesión de este martes, en votación económica, el Pleno avaló un pronunciamiento de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con relación a la incorporación del español como idioma oficial de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Precisa que la Mesa Directiva se pronuncia a favor de que el idioma español se incorpore en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia como idioma oficial, por considerarlo como un derecho lingüístico de las partes que intervienen en los procedimientos de su competencia, para hacer efectiva el acceso a la justicia, debido a que como principal órgano judicial de las Naciones Unidas, actualmente solo se utiliza el inglés y el francés como idiomas oficiales, de conformidad con el artículo 39.1 de su Estatuto.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

¿Cuándo se votará el dictamen sobre las 40 horas laborales?-

La iniciativa para modificar la ley y que la jornada laboral pase de 48 a 40 horas ha estado envuelta en la polémica desde el año pasado y se encuentra en un atolladero legislativo. Sin embargo, fuerzas políticas en la Cámara de Diputados han comenzado a manifestar que irán a favor de la propuesta para que sea discutida en el pleno. Por petición de los grupos parlamentarios de oposición, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados votará el próximo martes si el dictamen de las 40 horas laborales sube o no al pleno.

Ir a la nota
Jalisco
Notisistema

Oposición minimiza iniciativas de reformas presidenciales

El llamado Plan C del Ejecutivo Federal, reflejado en el paquete de 20 reformas recibidas hace poco más de un mes en San Lázaro, fue al parecer una llamarada de petate, dice el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Rubén Moreira pide a la Jucopo programar discusión y votación de la reducción de la jornada laboral.

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, solicitó a la Junta de Coordinación Política que se programe la discusión y votación del dictamen en materia de reducción de la jornada laboral, petición que fue secundada por el PT y MC. “Hace rato en la Junta de Coordinación Política pedí que ya se votara, y fue secundado por el Partido del Trabajo y por MC (…) que ya se programara la votación de la semana de 40 horas”, explicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueba Comisión de Trabajo y Previsión Social reformas para eliminar términos discriminatorios y despectivos

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), aprobó por unanimidad de 17 votos, reformar el artículo 481 de la Ley Federal del Trabajo, para eliminar la palabra “taras” e incorporar los conceptos de discapacidad y trastornos mentales

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cumplen con trámite de declaratoria de publicidad tres dictámenes

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad tres dictámenes en materia de perspectiva de género, marzo como “Mes de las Mujeres” y sobre atribuciones e integración del Comité Nacional de Productividad. El primero, de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, reforma los artículos 1, 3, y 8 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, a fin de incluir la perspectiva de género en la promoción de la productividad y la competitividad de la economía nacional.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Imparten en San Lázaro el curso “el agua en México: nuevas aristas de un debate siempre actual”

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados organizó el curso “El agua en México: Nuevas aristas de un debate siempre actual”, con la finalidad de analizar la disponibilidad y abastecimiento del agua en el país, para identificar patrones geográficos y áreas críticas, así como comprender los desafíos sociales que esto conlleva e identificar alternativas de acción. Al dar la bienvenida, la maestra Ana Gabriela Núñez Pérez, directora general del CESOP, precisó que este curso es el primero de dos que se realizarán en el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemorará el próximo 22 de marzo bajo el lema: “Agua para la paz”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Inauguran en San Lázaro exposición artesanal y gastronómica Tailandesa

En la Cámara de Diputados, la presidenta del Grupo Amistad México – Reino de Tailandia, diputada Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI), inauguró la exposición artesanal y gastronómica tailandesa, en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La diputada Díaz Tejeda dijo que este evento es para apreciar y disfrutar de la artesanía tailandesa que es una manifestación única de la creatividad y habilidad de su pueblo. “Desde siglos atrás las manos expertas de los artesanos tailandeses han dado vida a hermosas piezas que reflejan la tradición, historia y belleza de su cultura”, externó. Comentó que la gastronomía tailandesa es un verdadero festín para todos los sentidos, ya que es una combinación de sabores dulces, picantes, ácidos y amargos, y su comida es famosa en todo el mundo por su sabor exótico y variedad de ingredientes frescos y aromáticos.

Ir a la nota