Guanajuato
Milenio León

Diputado sobreviviente de Ayotzinapa exige justicia por normalista en Guerrero

El diputado federal por Morena, Manuel Vázquez Arellano, quien es sobreviviente del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, hizo un llamado a las autoridades para resolver el caso del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta, durante un retén de la policía de Guerrero. A través de sus redes sociales, el legislador respondió a las críticas que lo acusaban de hablar sobre el tema para sacar “raja política”, y sostuvo que siempre ha exigido justicia por la desaparición de sus compañeros y ahora por un nuevo normalista.

Ir a la nota
Michoacán
Gráfica Nacional Michoacana

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “Por mi raza hablará la discriminación: racismo en México”

En el foro “Por mi raza hablará la discriminación: racismo en México”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos, diputadas, investigadores, especialistas y representantes de la sociedad civil externaron comentarios para visibilizar a las minorías y los retos en torno al racismo y la discriminación, y las acciones jurídicas que se deben emprender para proteger derechos humanos. La presidenta de la instancia legislativa, diputada Marisol García Segura (Morena), consideró fundamental evaluar los logros que como sociedad se han alcanzado en materia de racismo en México, pues a nivel social se sigue con filias y fobias. De acuerdo con la Encuesta de Discriminación 2022, el 23.7 por ciento de la población mexicana declaró haber sido discriminada

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Exige Diputada Priista Ana Lilia Herrera anteponer el interés superior de la niñez en la impartición de justicia

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo llamó a condenar cualquier actuación judicial que vaya en contra del interés superior de la niñez, como podría constituirse en el caso de la sentencia absolutoria emitida por el Poder Judicial del Estado de México a través del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, en favor de Alejandro “N”, abusador sexual de una menor.

Ir a la nota
Nuevo León
Diario Digital

Plantea Karina Barrón fortalecer uso responsable de tecnologías para no afectar salud mental de menores

La diputada federal Karina Barrón Perales busca establecer mecanismos para fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de información y comunicación, para que no afecten la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. A través de una iniciativa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI plantea que los menores tengan derecho al uso seguro del internet como medio efectivo para ejercer sus derechos a la educación, salud y esparcimiento. Señaló que con los avances tecnológicos y con la inteligencia artificial, se pueden ocasionar daños que propicien un perjuicio de la salud mental de este grupo poblacional. La legisladora neolonesa expuso que los infantes han presentado trastornos como déficit de atención, hiperactividad, de alimentación, emocionales, de conducta y ansiedad y lenguaje

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputado Priista Alan Castellanos busca que la falta de experiencia no sea un factor que condicione a los jóvenes para ingresar a trabajar

El diputado federal Alan Castellanos Ramírez presentó una iniciativa en la que busca que la falta de experiencia laboral no permita a los jóvenes conseguir un empleo. En la propuesta, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI resaltó la viabilidad de proponer esta reforma relacionada con la prohibición a los empleadores de exigir el requisito de experiencia previa a los jóvenes que pretenden conseguir un empleo. Explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2022, entre las principales causas para negar el trabajo se encuentran: falta de experiencia, adicciones, delincuencia e inseguridad y falta de prestaciones laborales.

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

Plantean incluir en la ley el “principio de autonomía progresiva del menor”, cuando la familia esté separada

El diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) impulsa una iniciativa para incorporar en el artículo 23 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes el “principio de autonomía progresiva del menor” en la convivencia a que tienen derecho niñas, niños y adolescentes, cuyas familias estén separadas

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Avala Pleno que niñas y niños en comunidades rurales e insulares tengan transporte escolar: Consuelo del Carmen Navarrete

La diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) informó que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó su iniciativa que reforma artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que este sector de la población que vive en comunidades rurales e insulares y que se desplaza a otros municipios para seguir su formación académica tenga garantizado su derecho a la movilidad.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Propone diputado del GPPT crear la Secretaría del Registro Agrario

.- El objetivo es garantizar el ordenamiento territorial y la justicia social con igualdad de género y abatir así los rezagos que aún se tienen: dip. Fernando García. Con el propósito de garantizar certeza jurídica a la propiedad social, en materia de tenencia de la tierra, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Jesús Fernando García Hernández, propuso reformar los artículos 26, 41 y 41 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría del Registro Agrario

Ir a la nota
Campeche
Nación 321

"Aunque sea culebra", Fox recibe pensión de adultos mayores, señala Noroña

Los apoyos gubernamentales son para todos sin importar su forma de ser o condición, sin embargo, el legislador Gerardo Fernández Noroña lo dijo de una forma más a su estilo al exponer al expresidente, Vicente Fox, por recibir uno de estos

Ir a la nota
Veracruz
XEU

Cámara de Diputados declara el 9 de marzo como 'Día Nacional Sin Nosotras'

Por 370 votos, la Cámara de Diputados declaró el 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el fin de visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades. El dictamen, enviado al Senado de la República, refiere que los movimientos contemporáneos en el mundo que han dado fuerza y sustento para conmemorar este día, a manera de protesta por la violencia sistémica que se ejerce sobre ellas, son notorios y abundantes

Ir a la nota