El diputado federal Alan Castellanos Ramírez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de eliminar la exigencia de experiencia laboral previa para jóvenes en búsqueda de empleo
Ir a la notaDurante la sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que su bancada solicita, de manera inmediata, al gobernador de Zacatecas, la remoción de su secretario de gobierno, ante la brutalidad policiaca contra las mujeres que se manifestaban libremente el pasado viernes 8 de marzo.
Ir a la notaEl diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, se lanzó contra la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, luego de que en un evento realizado en Puebla criticó la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del Partido revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira anunció que este lunes va a enviar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, una excitativa para que se vote el dictamen que propone disminuir de 48 a 40 horas la semana de trabajo.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la violencia, los feminicidios, la brecha salarial, la construcción de políticas públicas sin perspectiva de género y la carencia de espacios seguros e igualitarios son barreras que deben ser derribadas, la lucha continúa para todas las mujeres; vencer las resistencias y romper los techos de cristal.
Ir a la notaEl Espacio Cultural San Lázaro organizó en la Cámara de Diputados el “Primer Encuentro Binacional México–Estados Unidos sobre Cultura y Migración”, para la difusión de las artes que connacionales realizan en el vecino país del norte, así como sus trabajos y acciones en favor de la comunidad latinoamericana. Al respecto, el director del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, explicó que la dinámica de la migración México-Estados Unidos prácticamente atraviesa la historia nacional. Los migrantes son parte de nosotros y de la nación; es una población con una preponderancia política para ambas naciones y “por eso es que acogimos este proyecto con tanto interés y cariño”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), realizan el curso “Uso de herramientas para fundamentar el trabajo legislativo”, con el objetivo de ofrecer una introducción a la toma de decisiones informada y basada en evidencias. Al inaugurar la sesión, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, dijo que en ella se conocerán buenas prácticas para la interpretación de estadísticas, encuestas, indicadores y otros instrumentos que sirven de base en la creación de piezas legislativas y para el desarrollo del quehacer parlamentario.
Ir a la notaEl diputado José Antonio García, de Morena, presentó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para aumentar hasta en 50 por ciento las penas por los delitos de abuso sexual y violación cometidos en el transporte público o en vehículos solicitados a través de plataformas digitales. El abuso sexual se castiga con una penalidad de seis a 10 años de cárcel y, de acuerdo con la propuesta, podría alcanzar hasta 15 años, mientras que la violación se sanciona con ocho a veinte años de cárcel, y podría llegar a 30 años con el proyecto de adición al Artículo 266 bis del referido ordenamiento.
Ir a la notaLa diputada Susana Cano González (Morena) encabezó una mesa de trabajo para revisar la regularización de los centros de acopio de residuos sólidos urbanos y de materiales valorables, a fin de nutrir una iniciativa en la materia que reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. El propósito de la iniciativa es otorgar reconocimiento y seguridad social a las personas que realizan actividades de recolección, acopio y reciclaje que participan dentro del proceso de manejo integral de residuos, explicó en un comunicado
Ir a la notaLa diputada Susana Cano González (Morena) encabezó una mesa de trabajo para revisar la regularización de los centros de acopio de residuos sólidos urbanos y de materiales valorables, a fin de nutrir una iniciativa en la materia que reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. El propósito de la iniciativa es otorgar reconocimiento y seguridad social a las personas que realizan actividades de recolección, acopio y reciclaje que participan dentro del proceso de manejo integral de residuos, explicó en un comunicado
Ir a la nota