El Espacio Cultural San Lázaro organizó en la Cámara de Diputados el “Primer Encuentro Binacional México–Estados Unidos sobre Cultura y Migración”, para la difusión de las artes que connacionales realizan en el vecino país del norte, así como sus trabajos y acciones en favor de la comunidad latinoamericana. Al respecto, el director del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, explicó que la dinámica de la migración México-Estados Unidos prácticamente atraviesa la historia nacional. Los migrantes son parte de nosotros y de la nación; es una población con una preponderancia política para ambas naciones y “por eso es que acogimos este proyecto con tanto interés y cariño”.
Ir a la notaLos líderes parlamentarios del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Romero y Rubén Moreira, respectivamente, rechazaron que la oposición prepare un fraude electoral o “golpe de Estado técnico” con el respaldo del Poder Judicial y de la autoridad electoral, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Denunciaron, en cambio, la intervención del mandatario en el proceso electoral y le advirtieron que la oposición denunciará los actos de injerencia ante la autoridad electoral. “Yo creo que (Andrés Manuel López Obrador) ya ha violentado la Ley Electoral como 700 millones de veces y, bueno, pues lamentabilísimamente seguimos viendo a un Jefe de Estado que conduce una elección cuando eso no se debe de hacer”, puntualizó Romero.
Ir a la notaEn México existen gobiernos fácticos del crimen organizado que aplican la Ley de la Selva, y ello se demuestra en los videos que publican ellos mismos, donde extorsionan y golpean a conductores del transporte público en Guerrero, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero. Expresó que los partidos políticos deben buscar una estrategia que detenga la violencia y la extorsión realizada por el crimen organizado en el país, una vez que concluya la elección concurrente del próximo 2 de junio. “Vivir en un Estado que está cediendo el gobierno real en este país, pasando a cada vez lugares con más gobiernos fácticos. Donde gobierna la autoridad es quien tiene la mayor fuerza, eso se llama la Ley de la Selva y eso es lo que está pasando en este país, no solo en Guerrero. Y eso es, insisto nuevamente, en lo que nos tenemos que poner de acuerdo, quizá ya sea después de la elección, con todo nuestro esfuerzo antes, pero eso es lo que nos tenemos que poner de acuerdo para que acabe en este país”, dijo.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, solicitó a la Junta de Coordinación Política que se programe la discusión y votación del dictamen en materia de reducción de la jornada laboral, petición que fue secundada por el PT y MC. “Hace rato en la Junta de Coordinación Política pedí que ya se votara, y fue secundado por el Partido del Trabajo y por MC (…) que ya se programara la votación de la semana Insistió en que este dictamen ya debe ser votado, sin embargo, se persiste en continuar el análisis en foros. “Dicen que hay que seguir haciendo foros, pero ya llevamos tres. Es muy sencillo que se ponga y se vote. El que quiera votar que lo hagan, el que no que no”. Comentó que esta reforma puede ser implementada de forma escalonada como lo propuso la Cámara Nacional de Comercio, por lo que no habría problema con su aprobación.
Ir a la notaLa Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), para que reafirmen los protocolos de seguridad implementados en este proceso electoral 2024. El punto de acuerdo, avalado con 25 votos a favor, señala que es en pleno respeto a la autonomía de los tres órdenes de gobierno y de los organismos autónomos. Al respecto, la diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) señaló que, si bien coincide con la esencia de la propuesta, consideró que pudo fortalecerse el exhorto para evitar los esquemas clientelares, para abarcar un mayor terreno en el ámbito de la prevención de delitos electorales.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN), del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados exigieron la renuncia inmediata del secretario de Gobernación en Zacatecas, Rodrigo Reyes, por la represión a mujeres durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer realizada el pasado viernes
Ir a la notaPara evitar que las llamadas “vacas sagradas” se perpetúen en un escaño del Congreso de la Unión mediante la reelección, el diputado Miguel Torruco Garza (Morena) propuso reformar el artículo 59 de la Constitución para que los senadores y diputados no puedan ser reelectos para el periodo inmediato. No obstante, los senadores y diputados suplentes podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de propietarios, siempre que no hubieren estado en ejercicio; aunque los senadores y diputados propietarios no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, establece su iniciativa. El legislador morenista señaló que su propuesta de reforma no impide la reelección de los diputados federales y senadores, “solo prohíbe o no permite la reelección legislativa inmediata, con objeto de que estas posiciones no sirvan para perpetuarse en el poder durante 12 años, viviendo del erario público”.
Ir a la notaEn el foro “Por mi raza hablará la discriminación: racismo en México”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos, diputadas, investigadores, especialistas y representantes de la sociedad civil externaron comentarios para visibilizar a las minorías y los retos en torno al racismo y la discriminación, y las acciones jurídicas que se deben emprender para proteger derechos humanos
Ir a la notaEl diputado José Antonio García García (Morena) presentó una iniciativa a fin de combatir los delitos de abuso sexual y violación cometidos en el transporte público y privado solicitado a través de plataformas digitales. En un comunicado, explicó, se requiere de acciones efectivas para que las mujeres, adolescentes y niñas se trasladen de manera segura en el transporte público a sus actividades cotidianas y sin temor de ser víctimas de violencia.
Ir a la notaLa Presidenta del Grupo de Amistad México-Reino de Tailandia, Ivonne Díaz Tejeda anunció que se llevarán a cabo una serie de eventos en las instalaciones de la Cámara de Diputados para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países
Ir a la nota