Aguascalientes
El Heraldo de Aguascalientes

Acusa Morena a la SCJN de promover la impunidad

Los senadores de Morena acusaron a la Suprema Corte de Justicia de promover la impunidad por haber avalado ayer que los congresos puedan proteger a Gobernadores, diputados y Magistrados locales a quienes el Congreso federal les haya quitado el fuero para ser procesados. La resolución del martes de la Corte, por ocho votos contra tres, aseguró que el artículo 111 de la Constitución faculta a los Congresos locales para aceptar o no el desafuero aprobado por la Cámara de Diputados, cuando la FGR busca acusar penalmente a los desaforados

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos políticos

Cámara de Diputados aprobó ampliar las fuentes de recursos que se destinan al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios

Con la emisión de 242 votos a favor, 194 en contra y dos abstenciones, La Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para realizar aportaciones complementarias al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). Se envió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Morena descarta discusión para disminuir jornada laboral a 40 horas

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) informó que no está prevista la discusión en el Pleno del dictamen que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas, incluido en los foros sobre el paquete de iniciativas en materia laboral del titular del Ejecutivo Federal y de las agendas de los grupos parlamentarios. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que hay muchos temas que tienen consenso que se detienen por alguna razón, como es el caso de la reforma sobre la reducción de la jornada laboral.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Coahuila: Obreros de AHMSA llevan reclamos contra Ancira a la Cámara de Diputados

Legisladores federales de Morena y Movimiento Ciudadano se comprometieron a solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador a que intervenga ante la crisis que enfrenta Altos Hornos de México y que afecta a más de 12 mil obreros y empleados de confianza que desde hace más de un año no reciben salarios y prestaciones laborales

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Comunidades indígenas y afromexicanas piden avalar en este periodo ordinario la reforma constitucional en materia del derecho a la libre determinación.

Comunidades indígenas y afromexicanas que integran la Alianza por la Libre Determinación y Autonomía (Aldea) solicitaron a las diputadas y los diputados federales dictaminar y aprobar en este periodo ordinario de sesiones las iniciativas en materia del derecho a la libre determinación. Los representantes de la citada alianza entregaron un documento que alberga observaciones y puntos técnicos a considerar en la dictaminación de dichas iniciativas al diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien estuvo acompañado del diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Proponen que ediles y municipales desempeñen cargo por 6 años

El diputado Miguel Torruco Garza (Morena) propuso reformar la Constitución para establecer que los presidentes municipales y los alcaldes de la Ciudad de México podrán desempeñar su cargo hasta por seis años, duplicando así su periodo que actualmente es de tres años. La modificación también se aplicaría para las personas integrantes del Ayuntamiento, y “sin la opción de ser reelectos de manera inmediata para un periodo adicional”. Actualmente el artículo 115 constitucional estipula que los presidentes municipales y alcaldes pueden reelegirse por un periodo adicional, siempre y cuando el mandato de los ayuntamientos no sea superior de tres años

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Cámara de Diputados aprobó dictamen sobre jornadas informativas para prevenir violencia contra mujeres indígenas y afromexicanas

A fin de que se promuevan jornadas informativas como medida de prevención sobre cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres de las comunidades indígenas y afromexicanas, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, por 438 votos a favor, el dictamen que adiciona una fracción V al artículo 17 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La diputada María Cristina Vargas Osnaya (Morena) resaltó que las mujeres indígenas y afromexicanas sufren tres veces más violencia que el resto de las mujeres en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones de los Hogares 2021, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos una situación de violencia.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

¿Multas y servicio comunitario? Diputada propone sanciones por no votar en elecciones

La diputada Melissa Vargas, del PRI, presentó una iniciativa de reforma al artículo 36 constitucional para sancionar a quienes incumplan su obligación de votar en las próximas elecciones. “Establecer el voto como una obligación con sanciones efectivas por su incumplimiento tiende a aumentar la participación electoral; la obligatoriedad del voto también tiene efectos sobre la representatividad, el número de votos válidos, el clientelismo electoral y los valores cívicos de la ciudadanía”, puntualizó. De acuerdo con los artículos 35 y 36 de la Constitución Política, es un derecho, pero también obligación de los ciudadanos mexicanos votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley.

Ir a la nota
Michoacán
Radio Tele

Este Gobierno le falló a las mujeres Mexicanas, las estadísticas son un grito desesperado de las que están afuera: Diputada Eufrosina Cruz

Desde diciembre del 2018 hasta enero del 2024, nuestro país ha sido testigo de cuatro mil 817 feminicidios, afirmó la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, para luego enfatizar que “esto no es solo una estadística, es un grito desesperado de las mujeres que están allá afuera”. En Tribuna, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI llamó al Estado a cumplir y a atender las exigencias de las mujeres que hoy claman justicia por las víctimas de feminicidios y piden igualdad de derechos, al exponer que esta administración les ha fallado. Tras exponer que el 60 por ciento de la pornografía infantil que se consume en el mundo, pertenece a México, destacó la necesidad de construir una sociedad más justa, equitativa y desarrollada en el que las niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir en libertad y sin miedo.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Máynez celebra aprobación del SNC en la Cámara

Jorge Álvarez Máynez aplaudió que el pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde al Sistema Nacional de Cuidados (SNC), iniciativa impulsada por Movimiento Ciudadano (MC) que dotará de condiciones de vida dignas a las cuidadoras o cuidadores de infancias, personas con discapacidad o de la tercera edad. “¡Lo logramos! Desde la bancada naranja y, gracias al esfuerzo de la diputada Amalia García, impulsamos el Sistema de Cuidados y ya se aprobó en pleno. Con esto demostramos una vez más que la bancada naranja trabaja por las causas de las y los mexicanos”, celebró el candidato presidencial “fosfo, fosfo”.

Ir a la nota