La fracción del PRD en la Cámara de Diputados propuso una reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para obligar a los concesionarios de carreteras federales a otorgar a los usuarios un seguro por robo total o parcial de sus vehículos, debido a la creciente inseguridad en esas vías. “La inseguridad en las carreteras federales del país ha ido en aumento, lo que deriva en un incremento considerable de diversos delitos del fuero común y federal, entre los que se encuentra el robo a automovilistas y autotransportistas, lo que va en detrimento de la seguridad de las personas que las usan”, señaló. Por conducto del diputado Héctor Chávez, la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro remarcó la necesidad de proteger a los usuarios en caminos y puentes por los daños que puedan sufrir con motivo de su uso, “incluidos los perjuicios y daños ocasionados por robos totales o parciales que ocurran durante el uso de la vía concesionada”.
Ir a la notaEl diputado federal, Mauricio Prieto Gómez, sobrevivió a un atentado a balazos perpetrado en su contra en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. El legislador explicó que se detuvo con su equipo de trabajo a comer fruta en un puesto ubicado en la localidad de Cuto del Porvenir, cuando se detiene adelante un vehículo particular. “De repente desciende un individuo, saca su arma y empieza a dispararnos. Los muchachos de seguridad que andan con nosotros repelieron la agresión y el sujeto se alcanza a subir al auto y se dio a la fuga”, comentó. El legislador del Partido de la Revolución Democrática afirmó que en el vehículo compacto iban tres personas. “Afortunadamente no nos alcanzaron a lesionar, aunque mi camioneta sí recibió tiros en las llantas y en un costado del lado derecho”, señaló
Ir a la notaLa diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) informó que promueve una iniciativa para considerar “falta grave” que servidores públicos hagan desvío de donaciones destinadas a víctimas de siniestros, como el huracán “Otis” que provocó daños en municipios de Guerrero
Ir a la notaEl pasado 25 de octubre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de Órganos de Control Internos y armonización de la norma. El dictamen a la minuta, remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, modifica los artículos 7, 91, 92 y 93 de dicha ley y señala que las personas titulares de los Órganos de Control Interno de las dependencias, entidades paraestatales y de la Administración Pública de la Ciudad de México, serán designadas y removidas conforme a lo establecido en la legislación de la Ciudad de México aplicable
Ir a la notaDiputadas del Congreso del Estado manifestaron inconformidad por el retraso de nueve meses que lleva la “Ley Mya”, que busca eliminar lagunas legales que permiten a los agresores y violentadores de mujeres, burlar la ley con amparos en ciertas situaciones en donde existe minoría de edad y otros factores. La diputada Presidenta del Poder Legislativo chihuahuense, Adriana Terrazas, adelantó que aunque en actual período legislativo de la Cámara de Diputados (de los diputados federales) está por concluir, cuando inicie el próximo el 15 de marzo, acudirá en persona para socializar y promover celeridad a la nueva legislación federal que impactará en todos los estados del país
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto con reformas a la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas, el cual entra en vigor mañana jueves 21 de diciembre. El 25 de octubre de 2022 el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas. Establece que los lineamientos que emita la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los que definan la preparación, distribución y expendió de los alimentos y bebidas preparadas, procesados y a granel, dentro de las escuelas, serán evaluados y actualizados cada cinco años. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, también contempla que las cooperativas, establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes, tendrán el compromiso de fomentar estilos de vidas saludables en la alimentación.
Ir a la notaEl 19 de diciembre de 2023, la Comisión Permanente del Poder Legislativo Federal tuvo una sesión de trámite, misma que duró 1 hora y tres minutos, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, convocó a sesión ordinaria hasta la tercera semana de enero de 2024. “Honorable Asamblea se levanta la sesión y cito para la próxima sesión que tendrá lugar el miércoles 10 de enero del año 2024, a las 11:00 horas. ¡Felices fiestas a todas y todos. Un abrazo navideño!”, señaló la también presidenta de la Cámara baja del Congreso de la Unión
Ir a la notaAjenos a sus responsabilidades en el Congreso, diputados y senadores oficialistas y de oposición decidieron solicitar licencia para lanzarse a buscar nuevos cargos de representación popular, o dedicarse a apuntalar las campañas electorales de sus partidos para las elecciones de junio próximo. En la fiebre de candidaturas están sumados cientos de legisladores que pretenden ser reelectos para continuar ocupando un espacio en ese poder; en la Cámara de Diputados, de 500 legisladores son 471 los que quieren repetir, es decir 94.2%. En la Cámara de Diputados también quedaron el 84% de las iniciativas pendientes de dictaminar, sólo de esta 65 Legislatura.
Ir a la notaAjenos a sus responsabilidades en el Congreso, diputados y senadores oficialistas y de oposición decidieron solicitar licencia para lanzarse a buscar nuevos cargos de representación popular, o dedicarse a apuntalar las campañas electorales de sus partidos para las elecciones de junio próximo. En la fiebre de candidaturas están sumados cientos de legisladores que pretenden ser reelectos para continuar ocupando un espacio en ese poder; en la Cámara de Diputados, de 500 legisladores son 471 los que quieren repetir, es decir 94.2%. En la Cámara de Diputados también quedaron el 84% de las iniciativas pendientes de dictaminar, sólo de esta 65 Legislatura.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, propuso transparentar los resultados de las encuestas de preferencias electorales de cara a los comicios del 2024. En entrevista en Azucena en Fórmula, el priista acusó que los resultados de dichas encuestas solo funcionan como propaganda electoral para algunos perfiles políticos. "No es información lo que se da, es propaganda. Queremos regular el proceso electoral, hay encuestadoras que cobraron 11 mil pesos por una encuesta de mil personas y hay otras que cobraron 600 mil pesos por las mismas mil personas. "Esa información es usada como propaganda y la gente deja de ir a votar. (...) Tenemos encuestas que dicen que Xóchitl (Gálvez) lleva 30 puntos de diferencia y otras dicen que lleva 10, ¿qué está pasando?", cuestionó
Ir a la nota