“Amo infinitamente a Puebla, la he recorrido y he vivido en varios de sus municipios, en sus comunidades indígenas, la conozco a profundidad, por eso seguiré trabajando y estaré cercano a los poblanos”, afirmó Nacho Mier, precandidato único de Morena en al estado a la Cámara Alta, en un mensaje dirigido a militantes, simpatizantes y Comisión Nacional de Elecciones de Morena. En Acajete, expresó que tal como lo marca el INE, su precampaña será dirigida a visitar a los militantes y simpatizantes de Morena decidiendo empezarla en este municipio “aquí están reunidos todos los que sueñan con mejores condiciones de vida y con mayor prosperidad para la región. Me comprometo a regresar en enero y más adelante también cuando ya cuando sea la campaña”.
Ir a la notaLa diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena) propuso sancionar a quien o quienes, aprovechándose de la necesidad de obtener un trabajo de otras personas ofrecen empleo, cargo o ascenso bajo el requisito de tomar cursos o cualquier otra obligación o a cambio de dinero para sí o para terceras personas. Para ello, dijo, presentó una iniciativa que adiciona un artículo 389 Ter al Código Penal Federal, a través de la figura de fraude equiparado. En un comunicado explicó que esta figura castiga a quienes se valgan del engaño sin pertenecer a o estar facultado por el medio laboral al que prometa ingresar para ser oferente o representante de capital humano, utilizando cualquier medio de difusión y ofrezca empleo cargo, mejora salarial o ascenso bajo el requisito de pagar cursos o capacitaciones
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión se otorgó cerca de 21 días de vacaciones, cerca de tres semanas, al concluir sus trabajos este martes y convocaron a sesión hasta el 10 de enero de 2024, esto durante su primera sesión, la cual duró cerca de una hora. En la sesión, los legisladores presentaron ocho iniciativas para reformar diversas disposiciones distintas de ley y de la Constitución. Estas relativas a perspectiva de género, sección Instructora, fondos de desastres, encuestas y sondeos públicos, violencia contra la mujer, protección ambiental, magistrados y liberación de predios
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, suscribió una iniciativa de reforma para incluir preceptos que tengan en cuenta la perspectiva de género en la Constitución. “La presente iniciativa se propone normar que el Plan Nacional de Desarrollo y la planeación presupuestal reflejen principios fundamentales de inclusión, igualdad y no discriminación, perspectiva intercultural, enfoque interseccional y perspectiva de género”, explicó en un comunicado. Comentó que para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo es esencial que las políticas públicas reflejen principios fundamentales de inclusión, igualdad y no discriminación. Expresó que incluir la perspectiva de género en el Plan Nacional de Desarrollo y en la planeación presupuestal implica reconocer las diferencias de roles oportunidades y desafíos que enfrentan mujeres y hombres, lo cual contribuye directamente a su progreso económico y social.
Ir a la notaEl diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) suscribió una iniciativa para expedir la Ley General para Protección de los Derechos Laborales y Humanos de las y los Bomberos. En un comunicado, indicó, que la presentó como parte del compromiso que el gobierno de la transformación tiene con el heroico cuerpo de bomberos, esta propuesta deriva de la obligación que atrajo la actual administración de defender y avanzar con los derechos de los trabajadores, especialmente con las y los bomberos mexicanos. “Sin lugar a dudas, las y los bomberos son una parte integral de nuestra sociedad, desempeñan un papel crucial en la protección de la vida y la propiedad y la Cuarta Transformación se ha comprometido con este sector a fin de garantizar el acceso a todos los derechos”.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN,) Mario Riestra Piña, exigió que se oriente el presupuesto necesario para reparar los elevadores y que funcionen correctamente, así como se preste el mantenimiento efectivo a los hospitales y clínicas del IMSS para ofrecer una atención de calidad a sus derechohabientes. Asimismo, pidió a los directivos dejar de poner pretextos y dar un mantenimiento correcto al Hospital “La Margarita”, solo funciona uno de los seis elevadores, por lo que reprochó que en lugar de asignar recursos para dar mantenimiento efectivo a las instalaciones hospitalarias y sus clínicas en el IMSS hayan decidido enfocar el presupuesto en la construcción de una fosa de clavados y otras obras no prioritarias
Ir a la notaEl diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) planteó la asignación obligatoria de recursos al Fondo para la Prevención de Desastres y al Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas. A través de una iniciativa que propone reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se establece constituir reservas para llevar a cabo acciones preventivas o atender oportunamente los daños ocasionados por fenómenos naturales. El proyecto del legislador panista señala que las asignaciones en el Presupuesto de Egresos para estos fondos, sumadas a las disponibilidades existentes en las reservas correspondientes, en su conjunto no podrán ser inferiores a una cantidad equivalente al 0.4 % del gasto programable
Ir a la notaEl presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reconoció al coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementeria, por sumarse a José Yunes en Veracruz. El panista quien aspiraba a la candidatura para el gobierno de Veracruz informó que “he decido que no seré yo quien entorpezca la alianza y por eso buscaré a José Yunes para cerrar filas y unir esfuerzos para rescatar nuestro estado”. Por ello, el dirigente del PRI hizo un reconocimiento al senador panista. “Reconozco el enorme compromiso y la generosidad de Julem Rementería, un gran veracruzano, que pone por delante el bien de su tierra al cerrar filas en torno al proyecto de José Yunes”. En redes sociales agregó: “Sin duda, su experiencia será un aporte fundamental para la construcción del mejor Veracruz de todos los tiempos. ¡Unidos vamos por la victoria!”
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para tipificar como falta grave de los servidores públicos el desvío de donaciones en especie destinadas a víctimas de desastres naturales y sancionarlos hasta con 20 años de inhabilitación, además de las multas correspondientes. Por conducto de la legisladora Olga Luz Espinosa, la bancada perredista señaló que la Ley General de Responsabilidades Administrativas no considera actualmente un castigo para el personal de los diversos órdenes de gobierno que oculta, desvía y comercializa bienes donados por personas y empresas, por lo cual quedan impunes. A dos meses de la catástrofe provocada por el huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca, Guerrero, donde la población afectada recibe apoyo a cuentagotas, la diputada chiapaneca remarcó la necesidad de tipificar la referida conducta.
Ir a la notaCon el propósito de aumentar las sanciones a los delitos relacionados con el robo, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) propuso reformar el Código Penal Federal, a fin de mejorar la legislación para su prevención. Plantea establecer en el artículo 368 Bis de dicho ordenamiento que se sancionará con pena de “cinco a doce” años de prisión y hasta “dos” mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en este, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objeto o productos del robo, a sabiendas de estas circunstancias y el valor intrínseco de estos sea superior a quinientas veces el salario. La iniciativa precisa que, en la actualidad, la pena tipificada para este delito es cárcel de tres a 10 años y hasta mil días multa. En tanto, la modificación al artículo 368 Ter indica que al que comercialice en forma habitual objetos robados, a sabiendas de estas circunstancias y el valor intrínseco de aquellas sea superior a quinientas veces el salario, se le sancionará con una pena de prisión de “diez a dieciocho” años y de “ciento cincuenta” mil días multa.
Ir a la nota