Michoacán
Quadratín Michoacán

Proponen digitalizar materiales en lenguas indígenas para preservarlas

La diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) presentó una iniciativa que reforma la fracción VIII del artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, en materia de digitalización de materiales lingüísticos indígenas. Señala un comunicado que la modificación precisa que corresponde al Estado “crear bibliotecas, hemerotecas, centros culturales u otras instituciones depositarias que conserven los materiales lingüísticos en lenguas indígenas nacionales, asegurando su preservación a través de medios digitales y su difusión por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, para favorecer el acceso libre y gratuito de sus contenidos culturales e informativos”.

Ir a la nota
Querétaro
Rotativo

Defiende Presidenta de la Suprema Corte de Justicia independencia del poder judicial

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en su primer informe de labores reafirmó la defensa de la independencia del Poder Judicial en apego a la Constitución y se comprometió a defender los derechos de más de 53.000 trabajadoras y trabajadores en el país. Ante representantes de los otros dos poderes de la unión: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en representación del Presidente de la República, y Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la Ministra Presidenta afirmó que "la situación que se nos presenta en el futuro inmediato no sólo pone a prueba al Poder Judicial, sino a los propios cimientos de una sociedad basada en los equilibrios democráticos y en el respeto por la ley

Ir a la nota
Jalisco
Informador

En esta fecha se aprobará la nueva jornada laboral de 40 horas en 2024, según diputados

La semana laboral de 48 a 40 horas es una iniciativa en México que durante este año fue sometida a su análisis y, con ello, a la polémica entre los sectores empresariales, de trabajadores y político. En el recién periodo ordinario de sesiones, que terminó el pasado 15 de diciembre, no se aprobó, pero Morena va por ella "sí o sí" y aquí te compartimos detalles del estado que guarda la reforma. Diputados de todos los grupos parlamentarios se comprometieron a aprobar la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral antes de que concluya la 65 Legislatura, aunque lo anterior implique modificar el proyecto integral para agregar el principio de gradualidad

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

Morena integra a Emmanuel Reyes a la Comisión Nacional de Elecciones

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena integró al diputado federal, Emmanuel Reyes, —uno de los principales operadores políticos del ex canciller, Marcelo Ebrard, — a la Comisión Nacional de Elecciones. Uno de los puntos de los diálogos de entendimiento iniciados entre el ex secretario de Relaciones Exteriores y la precandidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, era la designación de un 'Marcelista' en dicha comisión, así como en la de encuestas. En un oficio difundido en sus redes sociales, Reyes Carmona dio a conocer que fue notificado de su integración a esta comisión, una de las más cuestionadas por el equipo de Ebrard Casaubón durante el proceso interno del 'partido guinda'.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada Veracruz

29 diputados federales buscarán la reelección

Al menos 29 de los diputados federales que representan a Veracruz entregaron su carta de intención para ser reelectos. La definición de su candidatura dependerá de los procesos internos de cada partido, sin embargo, hay algunos que irían por su tercera postulación consecutiva. Apenas este domingo 17 de diciembre, el precandidato al Senado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se pronunció por hacer valer los principios básicos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y evitar fallarle al pueblo intentando reelegirse o seguir en el servicio público y postularse por alguna candidatura

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Estamos A Favor De Los Trabajadores De México, El GPPRI Va Por La Reducción De La Jornada Laboral

A nombre de los legisladores priistas, el diputado federal Tereso Medina Ramírez afirmó que el Grupo Parlamentario del PRI está a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, por lo que respaldará a los trabajadores y sus intereses. En la reunión de instalación de la comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, expuso que la tarea de la LXV Legislatura es empezar a analizar, a intercambiar ideas, propuestas para escuchar a todos los involucrados con este tema. Por ello, llamó a los legisladores de todas las bancadas a plantear propuestas que hagan posible esta reforma a favor de los trabajares. Propuso que esta comisión de trabajo se convierta en un ejercicio de diálogo social, donde todas las voces y sectores involucrados sean escuchados y se concilien las posturas

Ir a la nota
Michoacán
Gráfica Nacional

A 30 años del levantamiento armado en Chiapas aún quedan compromisos por cumplir para garantizar derechos de pueblos indígenas

El presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa), diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), indicó que a casi 30 años del levantamiento armado en Chiapas aún faltan compromisos por cumplir para garantizar derechos de pueblos originarios. Señaló que se ha dado seguimiento a lo aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales para reconocer el carácter de sujetos de derecho público a pueblos indígenas y afromexicanos, e invitó a sumarse en esta agenda. Afirmó que existe una deuda histórica con estos pueblos, por lo que es necesaria una reforma legislativa en materia de justicia y derechos humanos, para reconocerlos no solo como sujetos de derecho público —pues actualmente se les reconoce como entidades de interés público— sino que sean titulares de derechos y obligaciones y tengan personalidad jurídica.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

La Comisión Permanente concede licencia a cuatro diputados de Morena y a uno del PAN

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica, las licencias de cuatro diputados de Morena: José Luis Elorza Flores, Shamir Fernández Hernández, Manuel de Jesús Narcia Coutiño y Alfredo Vázquez Vázquez, así como del diputado del PAN, Mario Gerardo Riestra Piña, para separarse de sus funciones legislativas. La licencia de Elorza Flores (Distrito 12-Chiapas) es a partir del 1 de enero de 2024, la de Fernández Hernández (Distrito 6-Coahila) a partir del 8 de enero de 2024, la de Narcia Coutiño (Distrito 7-Chiapas) desde el 1 de enero de 2024, y la de Vázquez Vázquez (Distrito 3-Chiapas) a partir del 5 de enero de 2024; las cuatro licencias son por tiempo indefinido. La de Riestra Piña (Distrito 12-Puebla) tendrá vigencia del 24 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Legisladoras y Legisladores presentan ocho iniciativas ante la Comisión Permanente

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de este martes, diputadas, diputados y una senadora, de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, presentaron ocho iniciativas para reformar diversas disposiciones de distintas leyes y de la Constitución Política, relativas a perspectiva de género, funcionamiento de la Sección Instructora, fondos de desastres, encuestas y sondeos públicos, violencia contra las mujeres, protección al ambiente, magistrados y liberación de predios. La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) presentó reformas a diversas disposiciones a la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y lenguaje incluyente. Se establece que el desarrollo nacional sea equitativo, incluyente y con perspectiva de género; modificar para que sea la “Cámara de Diputadas y Diputados” y la “Cámara de Senadores y Senadoras”, y que su integración garantice el principio de paridad de género. Asimismo, que la integración de las unidades de la Administración pública respete el principio de la paridad de género. Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados

Ir a la nota
Sonora
El Imparcial

Diputada del PRI propone reforma para que INE regule encuestas de opinión

Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó una propuesta ante la Comisión Permanente para regular las encuestas y sondeos de opinión en el país. La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik detalló este martes que la iniciativa busca modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Es necesario que se regulen estas casas encuestadoras, que sean revisadas seriamente, en cuanto a su metodología, en cuanto a la transparencia de sus ingresos, quién les está pagando, por qué las están publicando y cuál es la finalidad de estas encuestas, y estos sondeos", explicó.

Ir a la nota