La diputada local por Morena, Jael Argüelles, respondió a las diversas acusaciones y señalamientos que realizó la diputada federal del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, subrayando en primera instancia que para ella no es una prioridad mantenerse dentro de la política, motivo por el cual no está segura de que la reelección se dé. “Yo dediqué siete años de mi vida a estudiar medicina, hay algo que sé hacer fuera de la política…yo no quiero ser otra Aguilar, personas que se han dedicado al uso y abuso de los cargos públicos. Yo voy a aportar desde la trinchera que yo pueda”, fue lo externado por la legisladora.
Ir a la notaEl diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) presentó una iniciativa que busca modificar el artículo 390 del Código Penal Federal, con el objetivo de establecer que “el delito de extorsión será perseguido de oficio”, con el fin de evitar exponer a los agraviados a represalias. La propuesta, remitida a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen, refiere que se comete esta infracción cuando sin derecho se obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que entre enero y agosto del 2022, hubo un millón 434 mil 801 delitos denunciados, un promedio de 179 mil 350 por mes, 5 mil 979 por día, 100 delitos por hora. Subraya que en los últimos años estos delitos registran una tendencia ascendente. Agrega que, en 2018, el SESNSP reportó 6 mil 721 casos; en 2019, 8 mil 734; en 2020, 7 mil 960; en 2021, 8 mil 828; y en 2022 se registraron las cifras más altas con 10 mil 340 casos
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), informó que 52 personas aspirantes (17 mujeres y 35 hombres) y una organización civil concluyeron el registro para participar en el proceso de renovación de la titularidad de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) para el periodo 2023-2027. Indicó que del viernes 22 de septiembre al domingo 1 de octubre, se registraron 62 personas aspirantes (21 mujeres y 41 hombres) y una organización de la sociedad, de las cuales, concluyeron el registro 52 personas (17 mujeres y 35 hombres) y una organización civil. Detalló que los días 4, 5 y 6 de octubre se realizará la revisión y análisis de las 30 personas que recibieron la prevención, las cuales tienen hasta hoy 3 de octubre para cumplir con los requisitos. Además, mañana 4 de octubre, la Junta Directiva de la Comisión se reunirá para determinar la logística y metodología de las entrevistas a los aspirantes, mismas que se realizarán los días 9 y 10 de octubre.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados federal se ha convertido en juez y parte, por un lado, legisla para erradicar la violencia política de género, pero también entre los pasillos del Palacio Legislativo de San Lázaro se cometen muchos de estos delitos.
Ir a la notaDe acuerdo con el estudio sobre Recursos identificados para el estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Federal, las asignaciones por programas y proyectos de inversión con recursos fiscales disminuirán un 40 por ciento en términos reales durante el próximo año.
Ir a la notaEn el salón Alonso Lujambio del INAI, en el presídium estuvieron presentes Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Nashiely Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Marcela Guerra Castillo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, criticó la situación migratoria que enfrenta el país, y planteó el diseño de medidas de largo plazo que permitan realizar una transición ordenada. Para ello, dijo que desde la Cámara baja están dispuestos a buscar los acuerdos, mediante el diálogo con todos los grupos parlamentarios, “para construir alternativas y tratar de reducir la problemática que viven miles de familias que transitan por el territorio nacional”.
Ir a la notaLa diputada Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en su discurso emitido en instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), agradeció, a nombre de la Cámara de Diputados, invitación a podernos expresar en una semana tan importante que es la Semana Nacional de la Transparencia 2023, y dejar plasmado aquí nuestras reflexiones en torno a esto.
Ir a la notaParticipan la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el comisionado Adrián Alcalá Méndez; así como Jorge Romero Herrera, presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados; Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Gabriel Torres Espinoza, integrante del Consejo Consultivo del INAI; Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM; Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República; Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE; Omar Gutiérrez, director jurídico de la Secretaría de Gobernación; Rafael Ruiz Mena, jefe de la Unidad de Políticas de Anticorrupción de la SFP, y Abraham Montes Magaña, coordinador de los Organismos Garantes del Sistema Nacional Transparencia (SNT).
Ir a la notaVaya evento el que se aventó el coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, el 28 de septiembre, día en que se conmemora la despenalización y legalización del aborto. El aquelarre, con Nora Arias, Marcela Guerra, Alfa González, Gaby Sodi, Kenia López Rabadán, Adriana Díaz, Carolina del Ángel y Carolina Viggiano, lo organizó porque dijo… “Es tiempo de las mujeres. Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear. Tengo dos hijas… y quiero que puedan caminar y subirse al Metro sin que nadie las violente ni verbal, ni físicamente, ni psicológicamente, ni llegar a los feminicidios que hoy el Presidente parece no ver. La ciudad con el PRD era de avanzada, pero hoy con Morena estamos en la retaguardia”.
Ir a la nota