AGUASCALIENTES
LA JORNADA AGUASCALIENTES

2 de octubre de 1968, recordatorio de que en México ya no cabe la represión por parte del estado

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) afirmó que, a 55 años de los lamentables hechos del 2 de octubre, cuando las fuerzas armadas dispararon en contra de estudiantes y sociedad civil, que se manifestaban en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México, debe servir como un recordatorio de que en México ya no cabe la represión por parte del Estado. “Ni perdón, ni olvido. El 2 de octubre es una fecha emblemática que no podemos olvidar. Tenemos que seguir adelante con la democratización, en todos los sentidos, en este país”, sostuvo en conferencia de prensa. Resaltó que la democratización es una lucha que viene de antes del 68 y debe continuar. Dijo que también fue un 2 de octubre de hace 12 años que se fundó Morena, como un programa democrático popular de la vida pública mexicana, que hoy se concretiza a través del movimiento llamado Cuarta Transformación.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MI MORELIA

Asegura Celeste Ascencio que diputados marcelistas apoyarán Presupuesto Federal 2024

La diputada federal de Morena, Celeste Ascencio Ortega, aseguró que sus compañeros en la Cámara de la Unión afines al proyecto de Marcelo Ebrard Casaubón se alinearán con el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal 2024, y con ello auguró que la estrategia de la oposición de sumar votos marcelistas para reservar el PEF no funcionará. Si bien reconoció la sumatoria de algunos de sus homólogos al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó aquellos que no lo han hecho esperan la decisión que tome Ebrard o incluso han caído en el chantaje respecto al tema de la votación del PEF 2024.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Alistan informe; destaca el impulso a la caficultura

Como parte de una obligación legislativa y en un afán de rendirle cuentas a la población, será el próximo 8 de octubre que el diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, rendirá su quinto informe y se tiene programado que sea en Tuxtla Gutiérrez; en el espacio asignado la ciudadanía escuchará parte del trabajo que se ha hecho. Uno de los temas medulares en los que trabajó el diputado es el impulso a la iniciativa de la Ley de Fomento a la Caficultura, cuyo beneficio se traduciría en unas 500 mil familias para todo el país; para respaldar esa propuesta se efectuaron cinco foros y se escuchó a productores, exportadores y hasta distribuidores.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Garduño tiene los días contados frente al INM: Jorge Triana Tena

“Los días de Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) deberían estar contados y debería estar rindiendo cuentas ante la autoridad”, sentenció el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión, Jorge Triana Tena.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Viene una gravísima situación por sequía; necesarios recursos en PED 2024

Para los próximos meses viene una situación gravísima por los efectos de la sequía; por ello tenemos que buscar que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, tenga recursos para atender el tema, a fin de no andar con situaciones extraordinarias como en el presente año, expuso el diputado federal Javier Castrellón Garza. “En la construcción del PEF 2024 tenemos que ver ya el tema para no estar buscando un tema emergente”. Desde este momento ya tenemos buscar recursos extras para programas emergentes en materia de agricultura y ganadería, para paliar los efectos que tendrá esta sequía.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Pide diputado priista Reynel Rodríguez presupuesto para pueblos mágicos

Es imperativo que el Gobierno federal destine recursos públicos para el desarrollo turístico y el buen funcionamiento de los pueblos mágicos en el país, afirmó el diputado federal Reynel Rodríguez Muñoz, previo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI sostuvo que la actual Administración ha generado en su proyecto diversas disminuciones presupuestales a temas prioritarios, uno de ellos el turismo. Por ello, subrayó, debe replantearse el gasto público para fortalecer e impulsar estos sitios de interés, como en el caso de Guerrero, donde recientemente se otorgó la categoría de pueblo mágico al municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc. En ese sentido, destacó que después de un arduo trabajo de la presidenta municipal de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo Bautista, se conmemoraron recientemente dos hechos importantes para este ayuntamiento: el 74 Aniversario de la exhumación de los restos del último Emperador Azteca Cuauhtémoc y la magia de Ixcateopan.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión promover campaña nacional de consumo de leche, afirma María del Refugio Camarena

Pese a los 15 votos en contra, mayoritariamente de las y los legisladores de Morena, PVEM y PT, se aprobó con 17 votos a favor en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el dictamen para impulsar y promover de manera coordinada, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Salud y de Segalmex, una “Campaña Nacional de Consumo de Leche”, informó la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), presidenta de la instancia legislativa.

Ir a la nota
TLAXCALA
E-TLAXCALA

Privatización de radiodifusora, resultado de una mala política cultural de Morena: Mariano González

Los malos resultados de la política cultural y la falta de visión del gobierno de Morena se evidencian con la desaparición y el cambio administrativo de la Radiodifusora Altiplano de Tlaxcala, consideró el diputado federal Mariano González Aguirre. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI consideró grave que los conductores de dicha estación de la entidad hoy se conviertan en operadores y dejen de estar al aire, luego de que durante 34 años fuera el único medio de radio cultural de Tlaxcala reconocido en los estados de Puebla, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México. Criticó que el gobierno estatal permitiera la privatización, los cambios administrativos, sin mediar y crear un plan para defender a la audiencia de Tlaxcala. Es, dijo, un despojo al trabajo creativo que todo el personal de la estación realizaba día a día y cierra un espacio para los creadores e investigadores tlaxcaltecas.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RED MICHOACÁN

La propuesta de presupuesto del Gobierno Federal no garantiza la seguridad de las y los mexicanos: Roberto Carlos López, Diputado del PRI

El diputado federal por el distrito 08 de Morelia, Roberto Carlos López García, expresó su preocupación al señalar que la Guardia Nacional no tiene ninguna asignación adicional en su presupuesto y esto resulta en afectaciones para las y los mexicanos. En torno a la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, que se estará llevando a cabo en la H. Cámara de Diputados, Roberto Carlos se posicionó en contra de la propuesta emitida por el Gobierno Federal, ya que “ésta no garantiza la seguridad de las y los mexicanos”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Arropan jóvenes a Llaven Abarca

El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, asistió como invitado especial al foro Joven es Verde, que llevó a cabo el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez, en el cual ante más de mil jóvenes se comprometió a generar e impulsar espacios de participación en la vida pública del pueblo de Chiapas y México.

Ir a la nota