BAJA CALIFORNIA
DIARIO TIJUANA

SAT desmiente que su personal pueda portar armas tras reforma a Ley de Armas de Fuego.

Respecto a la información que circula en algunos medios de comunicación, relacionada con las modificaciones aprobadas el pasado 30 de abril por el Senado de la República a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisa lo siguiente: Es falso que, en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores, se establezca que los trabajadores del SAT podrán portar armas de fuego para el cumplimiento de sus funciones. El objetivo principal de la reforma es fortalecer el control sobre la posesión y uso de armas en México, así como endurecer las sanciones contra el tráfico ilícito de dichos artefactos y regular, de manera más estricta, la portación y comercialización de armamento en el país.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados al reto: 25 días por la salud.

En medio del ajetreo legislativo y los debates eternos en la Cámara de Diputados, algo diferente se está cocinando en los pasillos de San Lázaro. No es una nueva reforma ni una polémica iniciativa, sino un reto… pero de salud. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados se puso las pilas y, junto con el ISSSTE, lanzaron el “Reto de los 25 días por el cuidado de la salud”. ¿De qué va este reto? Pues básicamente de cuidarse. Así, sin más. Durante 25 días, 400 trabajadores —mitad mujeres, mitad hombres— se comprometieron a hacer cambios personales en su rutina con la guía de profesionales de la salud. La idea es promover un entorno laboral más sano, no solo con buenas intenciones, sino con acciones concretas: mediciones médicas, diagnósticos visuales, asesorías en nutrición y salud mental, activaciones físicas y más.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER

A 2 años de la Ley 3 de 3, los agresores mantienen privilegios y cargos de poder.

El pasado 28 de abril, la Cámara de Diputados aprobó reformar la Constitución Política, a fin, de abrir apertura para la Ley 3 de 3. Para el primero de junio, dada la naturaleza de la reforma de adecuar la Carta Magna, se necesitó la aprobación de 17 congresos locales. Tras este proceso, el dictamen logró consagrarse y publicarse con éxito en el Diario Oficial de la Federación el 25 de mayo del 2023. Este hecho representó una de las victorias feministas más importantes al nacer desde el seno de la sociedad civil y ahora, a 2 años de este avance sustantivo, ¿qué tanto se ha progresado para que ningún agresor más esté en el poder? Desde 2018, la 3 de 3 está siendo impulsada a nivel local y federal por la colectiva Las Constituyentes Mx, un grupo de mujeres cuyo objetivo es incidir directamente en la construcción de la vida política de México para que nunca más haya leyes sin nosotras. Esta iniciativa de reforma constitucional es la número ocho en su lista y —como su nombre lo indica— consiste en hacer obligatorios tres requisitos para todo aquel que quiera ocupar un cargo público en México.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca.

El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, denunció que en Tamaulipas existe una "cofradía de jueces corruptos" que busca proteger al ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. En conferencia en la que estuvo acompañado por legisladores de ese Estado, demandó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) separar definitivamente a estos juzgadores, permitir que la Fiscalía ejerza acciones penales en contra de ellos y que les impida resolver asuntos relacionados con García de Vaca para evitar que sea beneficiado. Dijo que la "cofradía" está conformada por Faustino Gutiérrez Pérez, juez jubilado del séptimo Distrito en Reynosa, quien tuvo muchas resoluciones para privilegiar al panista. También mencionó a Juan Fernando Alvarado López, a quien Gutiérrez Pérez dejó en su lugar y quien otorgó a García Cabeza de Vaca el amparo para que fuera diputado federal, en contradicción con lo establecido por el Tribunal Electoral, que le había negado la candidatura. Gutiérrez Luna indicó que luego de que promovieron ante el CJF una queja en contra de Alvarado López, éste fue suspendido, pero en su lugar quedó Piedad del Carmen Hernández Ávila, esposa del juez Faustino Gutiérrez Pérez.[

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMAS

Morena irá al TEPJF si INE rechaza impugnaciones sobre elección judicial.

Ante la inminente negativa del INE a bajar de la contienda a los candidatos a cargos judiciales con posibles nexos con el crimen organizado, los líderes de Morena en el Congreso, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, coincidieron en que presentarán impugnaciones ante el Tribunal Electoral. “Nosotros esperaremos a la determinación del INE. En todo caso, y lo que he platicado con el presidente Noroña es que lo único que podemos nosotros referir es, en todo caso, qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ahí implicaría no adecuarnos a lo que establece la Constitución y la Ley que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular, por eso se ha tomado una acción jurídica y se ha dejado en esos términos”. Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que no hará comentarios mientras el proceso siga en curso y rechazó que el Senado tenga facultades como para bajar candidaturas, como ha señalado el INE.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Sergio Gutiérrez Luna concedida a representantes de los medios de información, previa a la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República.

Pregunta.- Yo le quiero preguntar sobre el tema que se está discutiendo en el INE, (inaudible) formalmente se va a informar, pero de las impugnaciones que presentó el Congreso legislativo, están diciendo que no son, van a quitar, no pueden analizar o no pueden retirar las candidaturas del Poder Judicial, sino hasta después de la elección. Respuesta.- Nosotros esperaremos a la determinación del INE. En todo caso, y lo que he platicado con el presidente Noroña es que lo único que podemos nosotros referir es, en todo caso, qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ello implicaría no adecuarnos a lo que establecen la Constitución y la ley, que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular. Por eso se ha tomado una acción jurídica y se ha dejado en esos términos. Pregunta.- ¿Diputado, no recurrirían al Tribunal para impugnar esto? Respuesta.- Vamos a analizarlo, dependiendo cómo y qué resuelve el INE. Esperemos a mañana. Pregunta.- Ahora, también hay quejas de candidatos que están participando en la elección de que hay homonimias, incluso uno de ellos ya se quejó, porque lo están comparando con un delincuente que tiene una orden de aprehensión, que fue Ministerio Público y que está acusado del robo de efedrina en 2007. ¿Hicieron bien estas impugnaciones?

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Una vez que determine el INE sobre impugnaciones, se diseñará ruta jurídica posterior: Gutiérrez Luna.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que está a la espera de la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las impugnaciones de las candidaturas a ocupar cargos del Poder Judicial, para diseñar una ruta jurídica posterior. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, el legislador afirmó que “nosotros esperaremos a la determinación del INE”. Dijo “que lo que he platicado con el presidente Noroña es que lo único que podemos nosotros referir es, en todo caso, qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ello implicaría no adecuarnos a lo que establecen la Constitución y la ley, que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular”. Enfatizó que por eso se ha tomado una acción jurídica y se ha dejado en esos términos. “Vamos a analizarlo, dependiendo de cómo y qué resuelve el INE. Esperemos a mañana”. Refirió que mañana mismo que resuelva el INE “veremos cómo y qué resuelven; esa parte es muy importante y, con base en eso, nos reuniremos el presidente Noroña y yo para ver qué ruta jurídica”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Elección Judicial: INE no puede cancelar candidaturas, le corresponde al Senado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que no tiene atribuciones para cancelar ninguna candidatura de la elección judicial porque la revisión de expedientes de aspirantes tocó a los tres comités de Evaluación, o sea, uno por cada poder de la Unión y no al instituto. De acuerdo con consejeros, la reforma constitucional y la actual ley electoral excluyó al INE del proceso de registro de candidaturas. La consejera presidenta Guadalupe Taddei, recibió oficios de distintas solicitudes que serán respondidas oficialmente en la sesión del consejo general de este jueves 8 mayo. El Consejo General coincidió en que no pueden ceder a las peticiones de los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para que sea el INE el que cancele las candidaturas de 26 personas en plenas campañas.

Ir a la nota
SINALOA
RÍO DOCE

Elección judicial no está en riesgo ante señalamientos contra candidatos, dice Sheinbaum.

Ante los señalamientos de nexos de algunos candidatos para la elección judicial de este 1 de junio con actividades delictivas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el porcentaje ante el tamaño de esta elección es muy pequeña, por lo que la elección no está en riesgo y auguró que será un éxito. Durante la conferencia de este miércoles, Sheinbaum habló sobre el proceso en el que se elegirán ministros, magistrados y jueces de federales y locales. Esta semana Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados, respectivamente, hicieron una petición al Instituto Nacional de Electoral de rechazar la cancelación de 26 candidaturas, a lo que la mandataria federal mencionó que el caso tendría que ser tomado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque la última palabra la tendrían los ciudadanos quienes podrían optar por no votar por quienes tienen vínculos con el crimen organizado o alguna conducta delictiva.

Ir a la nota
EDOMEX
DIARIO EVOLUCIÓN

INE rechaza petición del Senado para cancelar candidaturas judiciales no idóneas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) responderá al Senado de la República que carece de facultades para cancelar el registro a candidatos a la elección judicial que han sido catalogados como “no idóneos” por distintas irregularidades, puesto que el instituto electoral no otorgó los registros y solo puede revisar la elegibilidad de quienes hayan ganado. “Nosotros no hicimos registros, no podemos cancelar registros. Entonces si bien atendemos la información que nos están dando al Instituto Nacional Electoral, hay un segundo momento, sí hay un momento procesal que sí nos toca revisar y esto es una vez pasada la elección”, comentó la consejera del INE Norma Irene de la Cruz en entrevista luego del término de la sesión de consejeros la noche del martes. Cabe recordar que el fin de semana pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y su homólogo en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, solicitaron al INE cancelar la candidatura de 18 personas por no contar con buena reputación por estar involucradas con investigaciones penales por delitos como delincuencia organizada, peculado, abuso sexual, entre otros, y de otros ocho por no cumplir con el promedio general de calificación de al menos ocho en la licenciatura.

Ir a la nota