EDOMEX
TALLA POLÍTICA

DOF publica cambios en el Reglamento de la Cámara de Diputados sobre lenguaje inclusivo y optimización de trámites y procedimientos parlamentarios.

El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de lenguaje inclusivo y optimización de trámites y procedimientos parlamentarios, el cual entra en vigor mañana jueves 8 de mayo. El pasado 29 de abril, con 446 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados ratificó el dictamen que reforma diversas disposiciones de su Reglamento, en materia de lenguaje inclusivo y optimización de trámites y procedimientos parlamentarios. El documento, que se pidió publicar en el Diario Oficial de la Federación, promueve una cultura de equidad y respeto dentro del Poder Legislativo, aliándose con los principios de no discriminación y paridad de género. Utiliza la palabra “presidencia” en lugar de “presidente” en las denominaciones de las presidencias de la Mesa Directiva y juntas directivas de las comisiones, lo que visibiliza y reconoce la participación de todas las diputadas y los diputados en igualdad de condiciones.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

FOBAPROA “prende” discusión en la Permanente.

La discusión sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) “encendió los ánimos” en la primera sesión de la Comisión Permanente. Dolores Padierna, diputada de Morena, llamó a revisar a fondo este mecanismo de rescate financiero y exigió responsabilidades a quienes, según ella, permitieron un presunto saqueo a la nación. “Hagamos una verdadera auditoria, porque la auditoria que se practicó en aquellos tiempos fue, insisto, una verdadera simulación”, demandó. La legisladora reiteró que “creo que sí debe revisarse el Fondo Bancario, debe obligarse a que devuelvan lo robado y con eso liquidar gran parte de la deuda bancaria, para que no la siga pagando el pueblo”. Acusó directamente al expresidente Ernesto Zedillo, así como a los partidos PRI y PAN, de haber aprobado un rescate bancario lleno de corrupción, malas prácticas y autoritarismo. “Deben rendir cuentas, deben regresar al pueblo lo robado, deben tener tantita responsabilidad o al menos pedir perdón a México”, sostuvo.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Monreal habla sobre el huachicoleo binacional.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputado, Ricardo Monreal, reconoció que la red binacional de huachicol, que traslada crudo robado a Pemex a países como Japón e India, es “una operación sofisticada que presume complicidades”. Por lo anterior, exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una investigación, y adelantó que como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitará la comparecencia de autoridades federales. “Creo que la Fiscalía General de la República debe atender el asunto, y también la Secretaría de Seguridad Pública, el Gabinete de Seguridad. Es delicado porque lo que revela esta investigación es que hay varios delitos que no están siendo investigados hasta ahora; primero es el robo de crudo en México, pero también el lavado de dinero, tráfico y también la exportación, porque ninguna empresa privada puede vender petróleo fuera del país, salvo Pemex”, declaró. Al cuestionarlo sobre la posibilidad de complicidad entre los criminales y autoridades del Gobierno Federal, Monreal Ávila puntualizó: “Seguramente, no quiero adelantar vísperas, pero es tan sofisticada la operación que presume complicidades con aduanas, con funcionarios quizás de Pemex o con los cárteles de la droga que son quienes, según el reportaje, reciben los beneficios de toda esta trama ilegal y criminal”, indicó. Por lo anterior, adelantó que en los próximos días citará a comparecer a autoridades federales, a fin de que “el Congreso tenga conocimiento directo sobre estas operaciones criminales”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Consejo Consultivo de Morena debatirá en junio expropiación de TV Azteca: Monreal.

El Consejo Consultivo de Morena tiene previsto realizar una sesión en junio para analizar y debatir sobre la posible expropiación de TV Azteca, según confirmó el diputado Ricardo Monreal. En sus declaraciones, Monreal advirtió que estas medidas, que aún están en discusión, podrían enardecer aún más el ánimo social en México, si se llevan a cabo sin un proceso claro y transparente. El legislador señaló que, aunque hay interés en fortalecer los medios públicos y garantizar la pluralidad informativa, cualquier acción que implique la expropiación debe ser abordada con cautela y respeto a la ley, para evitar un impacto negativo en la estabilidad social y política del país. La discusión en el consejo será clave para determinar si las propuestas avanzan o se mantienen en una etapa de análisis. Mientras tanto, el tema de TV Azteca sigue siendo de alto interés en el escenario político, ya que involucra aspectos económicos, mediáticos y de influencia. La situación genera tensión entre diferentes actores políticos y empresariales, además de avivar debates sobre la libertad de expresión y el control de medios en México.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal exige a la FGR investigar red binacional de huachicol que opera desde México hacia Asia.

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a iniciar una investigación sobre una presunta red internacional de huachicol que involucra el robo y exportación ilegal de petróleo mexicano hacia países como Japón e India. Durante declaraciones a medios, Monreal calificó esta operación de tráfico ilegal de combustible como una “operación sofisticada que presume complicidades”, y adelantó que solicitará la comparecencia de autoridades federales para esclarecer los hechos. “Creo que la Fiscalía General de la República debe atender el asunto, y también la Secretaría de Seguridad Pública, el Gabinete de Seguridad. Es delicado porque lo que revela esta investigación es que hay varios delitos que no están siendo investigados hasta ahora; primero es el robo de crudo en México, pero también el lavado de dinero, tráfico y también la exportación, porque ninguna empresa privada puede vender petróleo fuera del país, salvo Pemex”, declaró. Monreal fue cuestionado sobre la posibilidad de que existan funcionarios públicos implicados en la red de crudo robado, y no descartó esa hipótesis debido a la complejidad de la operación.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA SABANA

En la primera quincena de junio, la Cámara de Diputados tendrá periodo extraordinario: Ricardo Monreal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se está pensando en tener un solo periodo extraordinario para la primera quincena de junio y abarcaría cuando menos nueve leyes. Las dos de seguridad que están pendientes, cuatro que terminan de reglamentar la reforma judicial, Guardia Nacional, Código de Procedimientos Penales, otras dos más, y la de desapariciones, “que estamos en espera de que llegue a feliz término el diálogo que sostiene la Secretaría de Gobernación con los colectivos o madres buscadoras”. “Se está a la espera de eso, pues son cuando menos entre ocho y nueve leyes reglamentarias que se estarían deliberando en periodo extraordinario”, agregó. Respecto a la reforma de la jornada laboral de 40 horas, consideró que si da tiempo en el extraordinario lo sacarán. Aunque va a iniciar el diálogo en la Secretaría de Trabajo a finales de este mes, terminará todo junio y, en julio estará el documento seguramente aprobado por ellos. “Entonces será en un extraordinario aparte o hasta el primero de septiembre”. Monreal Ávila subrayó que sí se va a tomar en cuenta el dictamen que se tiene aprobado después del parlamento abierto que aquí se realizó. “Es el primer elemento o el principal insumo para la modificación constitucional”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL INDEPENDIENTE

Rechazan tomar foto o video del sufragio.

La iniciativa de diputados federales petistas busca sancionar de 50 a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite u ordene evidencia digital del sentido de su voto. En Ecuador, por ejemplo, está prohibido tomarle fotos al voto, un veto que en las elecciones recientes generó que los resultados fueran muy distantes de lo que los ciudadanos declaraban en encuestas sobre su intención en las urnas Los diputados José Luis Téllez Marín y Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la bancada petista, impulsan una iniciativa que adiciona y reforma las leyes generales en Materia de Delitos Electorales y de Instrucciones y Procedimientos Electorales. El documento, enviado a la Comisión de Reforma Política-Electoral, precisa que se incrementará la pena hasta un tercio al que, con la finalidad de obtener una remuneración, debido a su reputación o fama, difunda en cualquier plataforma digital fotografías o videos de la boleta electoral, evidenciando el sentido del voto, a fin de influenciar, persuadir o coaccionar al electorado. Mientras que, en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, plantea prohibir la publicación o difusión de fotografías o videos de la boleta electoral, durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas.

Ir a la nota
EDOMEX
ENFOQUE

Se desmarca el PT de lineamientos aprobados por Morena sobre nepotismo electoral.

El Partido del Trabajo se deslindó de los lineamientos aprobados por Morena para prohibir el nepotismo electoral. Reginaldo Sandoval, coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, se pronunció sobre esta decisión de Morena. Al respecto, dejó claro que el PT es un partido autónomo y que ya contempla este tema en sus propios estatutos desde su fundación. “Somos partidos independientes, autónomos, nosotros tenemos nuestros principios, nuestro programa de acción y nuestros estatutos y recuerden nosotros somos el único partido que existe en México de izquierda que nació para combatir el modelo neoliberal y sigue vivo. (…) Nosotros ayudamos a hacer a Morena, nosotros andamos con Andrés Manuel desde el Éxodo por la Democracia, sin los votos del PT Andrés Manuel no hubiera ganado la Ciudad de México como jefe de Gobierno”, recordó.

Ir a la nota
EDOMEX
DIARIO PUNTUAL

Que no quede impune agresión en Capulhuac: Reginaldo Sandoval.

El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) y diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, exigió justicia y sanciones ejemplares ante las denuncias públicas que involucran a la presidenta municipal de Capulhuac, señalada como presunta responsable de agresiones en contra de una trabajadora del DIF municipal. En un pronunciamiento oficial, Sandoval manifestó su “profunda preocupación y enérgico rechazo” por lo que calificó como un posible caso de abuso de autoridad e incluso tortura, ya que en los hechos estarían implicados policías municipales. “No debe quedar impune”, advirtió. El legislador federal subrayó que este tipo de actos son contrarios a los principios de la Cuarta Transformación, la cual —dijo— se basa en el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas trabajadoras y el estado de derecho. En ese sentido, el PT hizo un llamado a las autoridades competentes para llevar a cabo una investigación profunda, objetiva y sin revictimización, garantizando los derechos humanos de la víctima y de su familia. Asimismo, Sandoval consideró urgente que el Congreso del Estado de México evalúe la posibilidad de inhabilitar preventivamente a los funcionarios involucrados, con el objetivo de evitar cualquier interferencia en el proceso.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Fobaproa, el mayor atraco que ha existido en la historia de México: Reginaldo Sandoval.

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, durante el apartado de la Agenda Política relativa al Fobaproa, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, señaló que esta deuda debe considerarse como una grave tragedia y el mayor atraco que ha existido en la historia de México y que las y los mexicanos seguimos pagando. Al hacer uso de la palabra, Sandoval Flores, lamentó que la oposición pretenda hacer creer a la población que este tema es un distractor, al tiempo de recordar que, a 30 años de este rescate, los contribuyentes han pagado dos billones 30 mil 870.11 millones de pesos, tan solo en interés, mismos que equivalen al seis por ciento del Producto Interno Bruto, cuando la deuda original era de 687 mil 844 millones de pesos. En ese sentido, el legislador petista denunció que los gobiernos neoliberales solamente sirvieron a los intereses de la oligarquía y como muestra, subrayó, en el sexenio de Ernesto Zedillo, 17 millones de mexicanos cayeron en la pobreza, lo perdieron todo e, incluso, hubo quien perdió la vida por la desesperación de que sus deudas se volvieron impagables.

Ir a la nota