NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Proponen diputados del PT cárcel para quienes obliguen a revelar voto a través de video o foto.

Diputados del Partido del Trabajo impulsan reformas a la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se sancione con cárcel a quienes obliguen a revelar votos mediante fotografía o video. El coordinador petista en el recinto de San Lázaro, Reginaldo Sandoval, y su compañero de bancada, José Luis Téllez Marín, proponen que se castigue con seis meses hasta tres años de prisión a quienes pretendan coaccionar el sentido del voto de los electores. De igual manera, buscan que se apliquen sanciones económicas equivalentes de 50 a 100 días de UMA para quienes incurran en este delito. Ambos legisladores petistas, aliados de Morena, externaron una preocupación creciente en torno al uso indebido de fotografías y videos tomados durante los procesos electorales, ya sea por presión de actores externos, por iniciativa propia de los ciudadanos o por la introducción de los llamados influencers durante los comicios.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

'Fascista', grita Moreira a Noroña.

La figura del ex Presidente Ernesto Zedillo provocó un choque durante la primera sesión de la Comisión Permanente, entre las bancadas de Morena y del PRI. Por primera vez en mucho tiempo, diputados y senadores del PAN se mantuvieron al margen del debate y dejaron que la bronca la protagonizaran morenistas y priistas. La sesión abrió con un pleito entre el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y el jefe de los diputados del PRI, Rubén Moreira, cuando el primero le quitó el sonido por reclamar acuerdos tomados previamente en la Mesa Directiva "¡Fascista, fascista!", gritó desde su escaño el ex Gobernador coahuilense, apoyado por la secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano. La figura de Zedillo fue el centro de la discusión como consecuencia del pleito que abrió el ex Mandatario tras criticar la reforma al Poder Judicial que instrumentó la 4T y sus advertencias de que la democracia mexicana está languideciendo y la respuesta inmediata de la Presidenta Sheinbaum, poniendo en duda su reputación y cuestionando la responsabilidad que tuvo el doctor con el Fobaproa.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Agencia de Transformación Digital, la Gestapo de Morena: Rubén Moreira.

Este miércoles, en la primera plenaria de la Comisión Permanente, el militante del autonombrado “mejor partido de México”, arremetió en contra de la ATD y la equiparó con la Gestapo (acrónimo de Geheime Staatspolizei, Policía Secreta del Estado en alemán), cuerpo que torturó y asesinó a miles de seres humanos durante el régimen hitleriano. También te podría interesar: SSPC federal investigará asesinato de Iván Morales Corrales. “Estamos ante un Estado autoritario, eso es lo que tenemos enfrente que, además, tiene una gran experiencia y una gran facilidad no solamente para comerse los derechos de todas y de todos (…) es la creación de un monstruo tipo Gestapo que se llama Agencia de Transformación Digital, con rango de Secretaría que puede cambiar los reglamentos de este país”, acusó el priista. Moreira Valdez acusó que dicha Agencia recibirá mayores atribuciones con la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, misma que permitirá -según su dicho- “bajar el switch a todos los medios de este país, incluyendo a las redes sociales”. Incluso fue más allá, al decir que si la mayoría legislativa apruebas “las leyes de seguridad”, “el bodrio de la ADT” se meterá en la vida de todos los mexicanos. De ahí que, para el compañero del senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno, el “Estado autoritario” aprovecha que el expresidente Zedillo “se duela” por la democracia mexicana, para criticarlo y “lanzar bolas de humo” a la ciudadanía.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión Permanente remite a comisiones de la Cámara de Diputados reportes de Segob, Hacienda y de las Mujeres.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a Comisiones de la Cámara de Diputados oficios del diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) y de las secretarías de Gobernación (Segob), de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de las Mujeres. Del diputado Vázquez Ahued la solicitud para que se formule la declaratoria de constitucionalidad del decreto que reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de salarios. La Asamblea quedó de enterada y se turnó a las Cámaras del Congreso para que en su caso hagan llegar los votos correspondientes. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio cuenta del informe de resultados de participación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 9 de abril de 2025, en Tegucigalpa, Honduras. La Asamblea quedó de enterada.

Ir a la nota
MICHOACÁN
META POLÍTICA

“Diputados federales no pueden comprometer espacios”, Celis Silva respalda a dirigencia estatal de Morena.

Juan Pablo Celis Silva, diputado de Morena en el Congreso de Michoacán, respaldó a su dirigente estatal Jesús Mora González, en relación al llamado que en una rueda de prensa dirigió al diputado federal Leonel Godoy Rangel, en términos de apegarse a los estatutos del partido y no acordar espacios de elección popular. A decir del legislador local, en Movimiento de Regeneración Nacional debe privilegiarse la institucionalidad del partido, así como respetar los lineamientos que se indicaron y aprobaron en el Consejo Nacional por el voto de unanimidad en Ciudad de México. Sobre ello, reconoció la trayectoria del diputado federal y ex gobernador Leonel Godoy Rangel, sin embargo, coincidió con el dirigente estatal, Jesús Mora en mantener los acuerdos nacionales en el consejo y darle fortaleza al partido a través de la institucionalidad: “Quien ande prometiendo que te van a poner en la encuesta, pues es falso. Hay que usar los canales institucionales. Yo también llamo a fortalecer la institucionalidad del partido porque eso es lo fundamental ahorita. Participamos por un proyecto colectivo y no puede ser por intereses de grupo no puede ser por intereses individuales”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

GPPT reitera apoyo a la política exterior impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, durante el apartado de la Agenda Política, relativa a la relación entre México y los Estados Unidos de América, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, reiteró el apoyo, por parte de la bancada del PT a la política exterior impulsada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Al hacer uso de la palabra, Aguilar Gil reiteró la frase base en esta relación, “coordinación sí, subordinación no”, al tiempo de recordar que en los gobiernos del PRI y del PAN se construyó una política exterior basada en la cesión de soberanía a cambio de estabilidad y que, además, la disfrazaban de una supuesta buena diplomacia. “El PRI y el PAN cedieron y aceptaron, sin resistencia lógica el consenso de Washington, el PRI y el PAN aceptaron el Plan Mérida, el Rápido y Furioso; el PRI y el PAN subordinaron todas las reformas estructurales, disfrazadas de modernidad para entregarle nuestros recursos naturales a los gringos y extranjeros”, denunció. La congresista por el estado de Chihuahua lamentó que haya legisladores que, no solamente aplaudan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino que le piden ayuda, por lo que recordó que eso, en la buena política, se le llama traición a la patria y conservadurismo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

La diputada morenista María Teresa Ealy interpone denuncia por amenaza de muerte.

La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó querecibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que advirtieron que la tienen ubicada y hacen referencia explícita a datos personales como su domicilio, vehículo y rutinas, por lo que interpuso una denuncia. “He recibido un mensaje de amenaza de muerte directa en el que se me agrede con lenguaje violento, misógino y sumamente alarmante (…) se hace alusión a mi domicilio, a mi vehículo y se advierte vigilancia constante hacia mí y hacia mi familia”. En sus redes sociales, la diputada federal detalló que estas amenazas no son aisladas ni casuales, sino que se dan en el contexto de su labor como legisladora en la que he denunciado actos de corrupción, impunidad y violencia estructural contra las mujeres.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Niegan amparo a hermano de 'Cuau', acusado de violencia.

Un Juzgado de Distrito negó amparar a Ulises Bravo Molina, medio hermano del ex Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo continuará el juicio en su contra por como presunto responsable del delito de violencia familiar en contra de su ex pareja. En noviembre pasado, un tribunal de Morelos ordenó a un juez de primera instancia revocar la no vinculación a proceso y continuar con el juicio por ese delito en agravio de su ex pareja, Liu León Luna, por lo que el hermano del actual diputado federal de Morena promovió un amparo. No obstante, en una resolución emitida el 30 de abril pasado y firmada por la jueza Ana Columba Contreras Martínez, se establece que los argumentos presentados por la defensa son "inoperantes e infundados" y, por tanto, "lo procedente es negar el amparo y protección de la justicia federal solicitado".

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Coincidencias en combate a corrupción inmobiliaria es política “como debe de ser”.

El diputado federal de Querétaro por el partido Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, celebró que haya coincidencias entre distintos niveles de gobierno y poderes, para poder combatir el incumplimento de empresas inmobiliarias. El legislador señaló que no se trata de ver “quién subió primero” el tema en la agenda; sino que se trata de una problemática inmersa en la realidad del estado, y que lo importante es sumar esfuerzos en conjunto. Ello, tras la declaración del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, quien aseguró que, con su anuncio de creación de un padrón de desarrolladores incumplidos, se puso en el radar la problemática. “Coincidimos todos en que es un problema; coincidimos todos en que este problema no se ha generado de ahorita; coincidimos todos en que Morena no ha gobernado como para dar permisos. Al final de quién lo planteó primero, es una realidad, hay que salir a la calle, todos sabemos qué está pasando. Esto no es un problema de ahorita; decir que nos sumamos a una agenda o ellos a la de nosotros, yo creo que por qué no mejor nos sumamos todos a resolver el problema. Creo que ese es el enfoque”, resaltó.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Diputados federales de Morena se reúnen con López Beltrán.

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, se reunió con diputados federales para acordar tareas de coordinación en Durango. La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, indicó que en el encuentro se reafirmó: "estamos listos para que llegue la transformación a los 39 municipios de Durango". “Terminado reunión de organización de diputadas y diputados federales con el secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán. Listos para que llegue la transformación a los 39 de Durango este 1 de junio”, indicó. En esta reunión participaron el secretario Andrés Manuel López Beltrán, así como las diputadas federales, Gabriela Jiménez, Mónica Fernández y Ariadna Barrera. Andrés Manuel López Beltrán ha mantenidos su recorrido en Durango de cara a las elecciones municipales en esa entidad. El 2 de mayo terminó su primer itinerario por los 39 municipios, en los que además, supervisa la estrategia de afiliación en la entidad, como parte de la campaña Somos Millones.

Ir a la nota