ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Morena cierra filas con la presidenta Sheinbaum por acudir al G7

Diputados de Morena afirmaron que la participación de la presidenta, Claudia Sheinbaum en el G7 fortalece la posición global de México. Señalaron que la cancelación de la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump es un incidente en donde se privilegió atender la guerra entre Irán e Israel porque el mandatario estadounidense regresó de emergencia a su país para atender ese tema. El presidente de la JUCOPO y coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, confió que en breve se reponga este encuentro que estaba previsto para hablar sobre la relación bilateral, migración, comercio y tarifas. Además no dio importancia a la oposición, entre ellos panistas que hablaron de un fracaso de la presidenta Sheinbaum, al acudir al G7.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Gertz 'goza de cabal salud': Monreal tras filtración de supuesto parte médico

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, goza de cabal salud... está robusto", afirmó el diputado de Morena, Ricardo Monreal, luego que el columnista Salvador García Soto, señalará que fue internado en días pasados. "Yo hablé con él hace ocho días. Lo vi hasta amable, excesivamente, con sentido del humor. Porque como estoy intentando de que acuda a la Cámara de Diputados a dialogar con los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios, entonces he tenido comunicación frecuente con él", aseguró el legislador de Morena, de acuerdo con publicación de la revista Proceso. Luego de que se filtrara la nota médica del ingreso hospitalario del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, justo cuando se aseguraba que se encontraba despachando en su oficina. De acuerdo con un artículo del periodista Salvador García Soto, publicado por el diario El Universal, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, fue internado de emergencia el pasado 9 de junio en el Centro Médico ABC de Santa Fe por un cuadro de obstrucción de las arterias coronarias.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal respalda validez de elección judicial y minimiza impugnaciones

A pesar de las denuncias por anomalías y los recursos legales presentados por partidos de oposición, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reciente elección judicial “fue legal”, de acuerdo con la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), y que no existen elementos suficientes para anularla. Monreal indicó que cualquier persona o fuerza política que no esté de acuerdo con los resultados “están en su derecho” de impugnar, y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la instancia que determine si procede o no alguna nulidad. El legislador subrayó que la elección fue válida y enfatizó que “son los ministros más votados en la historia”, al señalar que el próximo presidente de la Suprema Corte recibió 6 millones de votos, una cifra significativamente mayor que la obtenida en procesos previos, en los que solo intervenían senadores.

Ir a la nota
SONORA
EL DIARIO DE SONORA

Entra en vigor la 'Ley Silla' tras reformas clave en la Ley Federal del Trabajo

En México, las reformas laborales siempre generan debate. Este año, una modificación específica ha llamado la atención, no por su complejidad, sino por su simpleza y su impacto directo en la vida diaria de muchos trabajadores; se trata de una ley que, a simple vista, parece mínima, pero que revela una preocupación por la salud y el bienestar laboral. Este 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, resultado de reformas a la Ley Federal del Trabajo. Estas modificaciones, impulsadas inicialmente por el diputado Ricardo Monreal en octubre de 2024 y aprobadas finalmente por unanimidad en la Cámara de Diputados con 476 votos, impactan directamente artículos clave como el 132, 133, y 422, entre otros. La senadora Patricia Mercado jugó un papel crucial en su aprobación en el Senado.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA VOZ

Diputados, dispuestos a mejorar Ley de la GN; discusión en el Congreso

Ricardo Monreal afirmó que habrá un diálogo constante en torno a la valoración que se haga de los planteamientos realizados en la discusión de la Comisión de Justicia. Sin modificar el objetivo de militarizar la Guardia Nacional (GN) y que la Secretaría de la Defensa sea su máxima autoridad, el oficialismo en la Cámara de Diputados tiene disposición a escuchar planteamientos de mejora de la nueva ley, siempre de la mano con la propia Guardia y la Defensa, informó el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal. “Hay una relación de colaboración entre la Comisión de Justicia, que es la comisión que dictamina y la Guardia Nacional. Habrá un diálogo constante en torno a la valoración que se haga de los planteamientos realizados en la discusión de la Comisión”, precisó brevemente el legislador federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

“Vamos a respaldar a nuestra presidenta; al haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, diálogo y búsqueda de solución a problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “nosotros vamos a respaldar a nuestra presidenta, y ella, el haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, de diálogo y de búsqueda de solución a los problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la firma del Acuerdo Nacional de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, entre la Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), añadió: “Le mandamos un abrazo, los mejores parabienes, las mejores vibras a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre ha mostrado, siempre ha expresado su apertura para conversar, para platicar, para dialogar”. Cuestionado sobre si la cancelación del encuentro que sostendrían la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, de Estados Unidos, en el marco de la Cumbre del G7, en Canadá, fue un fracaso, como lo han señalado diputados de oposición, Monreal Ávila respondió: “Ellos siempre se alegran cuando no se llevan a cabo este tipo de reuniones, nosotros no.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila durante la Firma del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Muchas gracias, me corresponde cerrar, clausurar este ejercicio, este ejercicio en el que ha habido reflexiones valiosas. Este es un Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México. Cuando comenzamos a concebirlo nos pareció muy importante. Le agradezco al doctor Luis Armando, a los rectores y rectoras de las universidades públicas que pertenecen a la ANUIES su empeño, su aprobación, porque es un tema que durante mucho tiempo hubo resistencia. Primero, con el argumento de la autonomía, no se permitía que entes públicos de vigilancia y auditoría ingresaran a nuestras instituciones superiores de educación. Es un debate que, por fortuna, quedó superado. Ahora ya la Auditoría Superior de la Federación audita, hace recomendaciones y, aleatoriamente, practica auditorías a todas las universidades públicas. Hemos avanzado y, sin embargo, creo que debemos profundizar. Por eso es este convenio, este acuerdo, este pacto que hoy suscribimos con ustedes desde el Poder Legislativo, con el testimonio y con testigo al Ejecutivo, al que no se le puede dejar fuera en esta importante labor con la que hoy nos comprometemos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados y ANUIES suscriben Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar. En la firma del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México, agradeció al secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, a los rectores y rectoras de las universidades públicas que pertenecen a la ANUIES, su empeño y aprobación, porque es un tema que durante mucho tiempo hubo resistencia. Primero, con el argumento de la autonomía, relató, no se permitía que entes públicos de vigilancia y auditoría ingresaran a las instituciones superiores de educación, pero, hoy es un debate que quedó superado y ahora la Auditoría Superior de la Federación audita, hace recomendaciones y aleatoriamente practica auditorías a todas las universidades públicas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
CUESTIÓN DE POLÉMICA

Saúl Monreal podría dejar Morena para la gubernatura de Zacatecas

Hermano del actual gobernador David Monreal y del diputado Ricardo Monreal, el senador aseguró que estará atento a cualquier invitación formal, sin confirmar una salida definitiva del partido. Frente a las especulaciones sobre su continuidad en Morena, Saúl Monreal compartió un video en sus redes sociales en el que reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y recordó que es miembro fundador de Morena, descartando así abandonar el movimiento. Por otra parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena en Zacatecas, tiene como posible candidato para la gubernatura a Carlos Puente, su coordinador en la Cámara de Diputados, quien confirmó su interés hace algunos meses.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

“Y hoy se llevaría a cabo esta primera reunión presencial. Lo abrupto de la salida del presidente Donald Trump

Lo único que advierte es la emergencia del motivo por el que tuvo que abandonar la Cumbre G7, por la guerra que está en Irán y también en el Estado de Israel. Diputados del PRI votan en contra de la opinión de la Comisión de Presupuesto para que avance la Ley de Guardia Nacional.- A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada federal Nadia Navarro y los diputados Mario Zamora y Jericó Abramo Masso manifestaron su rechazo a la nueva Ley de Guardia Nacional, al votar en contra de la opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que consideró que esta ley no generará impacto presupuestal, observación con la que permite avance para su discusión. A su vez, el coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez aseveró que Morena y sus aliados están destruyendo la democracia mexicana a pasos agigantados, al llevar al país a la militarización en toda la actividad nacional. Detalló que el Artículo 4 de esta nueva ley es un total descaro, recordó que en la vigente se mencionaba que tendría formación de carácter civil, pero ahora ya eliminaron totalmente esa cualidad. El líder congresista reclamó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se comprometió a que antes de la discusión de las iniciativas de Seguridad, que se dará la próxima semana en un periodo extraordinario de sesiones, se tendrían encuentros y mesas de trabajo con los legisladores, que hasta el momento no han sucedido.

Ir a la nota