ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Los derechos sociales son el signo de una ciudadanía verdaderamente universal: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que los derechos sociales son el signo de una ciudadanía verdaderamente universal, integrada por hombres y mujeres sustantivamente libres e iguales. Al inaugurar la Semana Nacional de la Seguridad Social, el legislador afirmó que desde 2018 se han logrado avances sustanciales en la materia, como la modificación al artículo 4° constitucional y la existencia de pensiones universales sociales, al margen de las instituciones que ya lo tenían contemplado. Además, recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, una de las primeras acciones legislativas que promovió y que el Congreso respaldó, fue la incorporación de los trabajadores de distintas plataformas digitales al marco de protección de la Ley Federal del Trabajo. “Hemos modificado la ley en varias ocasiones, todas ellas en beneficio de los trabajadores”. “Es una etapa difícil. Tenemos a un gobierno del norte, extranjero, hostil en sus políticas y en sus pronunciamientos, y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum requiere de la unidad nacional para enfrentar los embates de estos gobiernos extranjeros hostiles”, dijo. Expresó que “mucho tiempo se pensó que la democracia se limitaba a garantizar libertades fundamentales y proteger los bienes de las personas. Sin embargo, la historia nos enseñó de manera fuerte, y en ocasiones dolorosas, que estas garantías por sí solas no bastaban”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Niñas, niños y carcajadas sinfónicas: el Congreso también sabe jugar

Aunque a veces cuesta imaginarlo, la Cámara de Diputados no siempre es sinónimo de gritos, votaciones divididas y discusiones maratónicas sobre presupuestos. Hay días en que, literal, se escucha otra música, y las butacas del recinto se llenan no de corbatas y trajes, sino de risas infantiles, aplausos chiquitos y mucho color. Así pasó con la función “Trupeteando con los clásicos”, un espectáculo teatral que no sólo celebró el Día del Niño y de la Niña, sino que dejó claro que la cultura también tiene un espacio en San Lázaro, y puede ser parte de las políticas públicas si se toma en serio. Y en este caso, se tomó en serio el juego. Este evento cultural fue posible gracias al impulso del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), en coordinación con la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara. Y aunque suene burocrático, en realidad lo que hicieron fue abrir las puertas del Congreso para que los niños vivieran el arte y la música como una experiencia cercana y divertida. Y es que, en medio de tantas malas noticias sobre el futuro de las infancias —desde salud, hasta educación o inseguridad— es reconfortante ver una iniciativa que apuesta por el arte como herramienta formativa. No se trata sólo de entretener, sino de acercar a los niños a la música clásica de una forma accesible, amigable y creativa, sembrando esa semilla que algún día puede crecer en amor por el arte o incluso en una vocación artística.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se aprobará en extraordinario: Monreal

Nuevamente Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario de morena, reconoce la prudencia y sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al pedir se aplace la discusión de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. “Fue un gesto sensible, fue un gesto que yo considero prudente y que ahora la Cámara de Senadores ha suprimido del orden del día de la sesión de hoy este tema, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Adán Augusto López Hernández, abrirá la comisión para el diálogo, para escuchar a expertos, a personas involucradas e interesadas en este tema tan delicado y que habrán de hacer las precisiones correspondientes para evitar cualquier error o exceso”, explicó. El zacatecano, afirmó que, en la Cámara de Diputados, se actuará como cámara revisora, por lo que, “no creo que ya nos llegué el documento de aquí al miércoles, porque cerramos sesión en dos días, el día 30 de abril, pero obviamente estaremos en la aptitud y en la consideración y apertura de celebrar los periodos extraordinarios que nos necesite el país y que requiera la urgencia de los temas que obligan a la nación a continuar fortaleciéndose”. Apuntó que lo más lógico es que la Ley se desahogue en un periodo extraordinario, porque aun cuando se aprobará mañana o pasado en la Cámara de Senadores, “a nosotros como Cámara revisora no nos dará tiempo para hacer nuestro trabajo conforme a la Constitución. Lo más sensato, lo más lógico, es que esta Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se lleve a cabo su análisis, discusión y probable aprobación en un periodo extraordinario”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

El IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un patrimonio de la nación que ha sobrevivido a intentos de privatización y pandemias, que sigue fuerte y es hoy más que nunca el gran referente de una institución pública que vela por los derechos de trabajadoras y trabajadores, los cuida en enfermedad y que en el momento de la vejez sea una etapa digna y saludable, afirmó el director general del IMSS, Zoé Robledo. Durante la ceremonia inaugural de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, en el auditorio Aurora Jiménez de Palacios, el titular del Seguro Social destacó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha establecido como prioridad la construcción de una Sistema Nacional de Cuidados que impacte de manera positiva en el mundo laboral de las mujeres. Durante el evento, asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila; el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Arturo Olivares Cerda; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama; el senador Alfonso Cepeda Salas, presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Olivos Hernández, entre otras autoridades.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BINOTICIAS

Inauguran Semana Nacional de Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados

Con un llamado a fortalecer la protección social y a enfrentar los desafíos del sistema de pensiones y salud, la Cámara de Diputados inauguró este lunes la Semana Nacional de Seguridad Social 2025 en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El evento fue encabezado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Arturo Olivares. Durante su intervención, Robledo Aburto destacó la necesidad de revisar tanto los temas actuales de la agenda como los primeros resultados de las reformas recientes. Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho de la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados una prioridad, para impactar positivamente en la vida laboral de las mujeres mexicanas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Los derechos sociales son el signo de una ciudadanía verdaderamente universal: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que los derechos sociales son el signo de una ciudadanía verdaderamente universal, integrada por hombres y mujeres sustantivamente libres e iguales. Al inaugurar la Semana Nacional de la Seguridad Social, el legislador afirmó que desde 2018 se han logrados avances sustanciales en la materia, como la modificación al artículo 4° constitucional y la existencia de pensiones universales sociales, al margen de las instituciones que ya lo tenían contemplado. Además, recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, una de las primeras acciones legislativas que promovió y que el Congreso respaldó, fue la incorporación de los trabajadores de distintas plataformas digitales al marco de protección de la Ley Federal del Trabajo. “Hemos modificado la ley en varias ocasiones, todas ellas en beneficio de los trabajadores”. “Es una etapa difícil. Tenemos a un gobierno del norte, extranjero, hostil en sus políticas y en sus pronunciamientos, y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum requiere de la unidad nacional para enfrentar los embates de estos gobiernos extranjeros hostiles”, dijo. Expresó que “mucho tiempo se pensó que la democracia se limitaba a garantizar libertades fundamentales y proteger los bienes de las personas. Sin embargo, la historia nos enseñó de manera fuerte, y en ocasiones dolorosas, que estas garantías por sí solas no bastaban”. No puede hablarse de una democracia plena cuando se condena a amplios sectores de la población a vivir en la mendicidad, en la pobreza extrema o en la intemperie social, subrayó.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Porfirio Muñoz Ledo fue un constructor de la democracia; “su voz sigue resonando”: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, firmó el convenio para llevar a cabo la exposición de objetos personales de Porfirio Muñoz Ledo e inauguró la exposición temporal “Semblanza de una Vida Institucional, Porfirio Muñoz Ledo”. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena resaltó que Porfirio Muñoz Ledo fue un constructor de la democracia; “su voz sigue resonando en nuestras instituciones, en nuestras leyes y en nuestra lucha”. Afirmó que Porfirio no le temía al poder, lo confrontaba cuando era injusto, lo cuestionaba cuando se desviaba y lo asumió con responsabilidad cuando se le confirió. Monreal Ávila expresó su agradecimiento a la familia de don Porfirio Muñoz Ledo: “nuestro aprecio, nuestro cariño por toda la obra de él y ahora que tendremos el privilegio de tener más cerca objetos que eran muy personales de él será extraordinario revivir a esta personalidad única, al tener la generosidad de donar el acervo bibliográfico personal de Muñoz Ledo a esta Cámara de Diputados”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila durante la inauguración de la Semana Nacional de Seguridad Social 2025, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Quiero expresarles, primero, el beneficio de esta Cámara de Diputados, que es sede del Congreso de la Unión, de que están con nosotros, de que haya dirigentes sindicales, que haya trabajadores y trabajadoras que distingan a nuestro país. Felicito a todos por esta reunión, al presidente de la Comisión, al diputado Olivares, que ha hecho un gran esfuerzo por la realización de este evento. A toda la Comisión, aquí están diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios que han hecho este trabajo de llevar a cabo esta Semana Nacional de la Seguridad. Quiero darles la bienvenida, especialmente, al director del Seguro Social, Zoé Robledo, que su desempeño ha sido eficaz, honesto, comprometido con el país. Bienvenido, Zoé, a nuestro recinto. Y a Martí Batres, director del ISSSTE. Así como decía el presidente de la Comisión de Seguridad, que al frente hay dos dirigentes sindicales de las Comisiones de Seguridad Social, también puedo presumir que Zoé Robledo y Martí Batres se han destacado como servidores públicos, pero fueron parte del Legislativo muchos años y siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Fueron legisladores federales defendiendo la patria y siguen pasando al lado de la presidenta Claudia Sheinbaum. Bienvenidos y bienvenidas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila concedida a medios de comunicación al término de su participación en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Pregunta.- Diputado, buen día. ¿Estás de acuerdo que al que madruga Dios le ayuda? Respuesta.- Sí, por supuesto. Pregunta.- Madrugamos. Diputado, pues que nos comentes, finalmente, se echó para atrás esta…, bueno, se suspendió el análisis de esta propuesta de la Presidenta, van a escuchar en los foros, pero de que los escuchen a que materialicen lo que les dicen los demás es otra cosa. Respuesta.- Bueno, primero creo seriamente que la Presidenta Claudia Sheinbaum actuó con sensibilidad y un sentido común frente a los reclamos de varios sectores sobre el contenido de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Su voz es muy fuerte en el Congreso dado que la mayoría calificada proviene del movimiento que ella encabezó en su momento en la campaña que ahora mantiene separado porque ha pedido licencia del partido que la postuló y me parece correcto que lo haya hecho para gobernar para todos. Fue un gesto sensible, fue un gesto que yo considero prudente y que ahora la Cámara de Senadores ha suprimido del orden del día de la sesión de hoy este tema de la discusión de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y ha señalado el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, que abrirá la comisión para el diálogo, para escuchar a expertos, para escuchar a personas involucradas e interesadas en este tema tan delicado y que habrán de hacer las precisiones correspondientes para evitar cualquier error o cualquier exceso en la elaboración de la ley y yo confío en las palabras de Adán Augusto.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Retirar o votar en contra por unanimidad la “Ley Censura”, pide Moreira

Se debe retirar o votar en contra por unanimidad la “Ley Censura”, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, luego que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió abrir la discusión de la Ley de Telecomunicaciones y llamar a extraordinario en mayo o junio. El legislador del PRI advirtió, en sus redes sociales, que el texto está infectado de fascismo y ni una letra sirve. Por lo que consideró que la ley debe ser redactada por la sociedad, medios, periodistas y defensores de los derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, destacó. Esto se da un día después de que el líder congresista, al igual que el presidente del PRI y otros opositores, levantara la voz en contra de la propuesta realizada por la titular del Ejecutivo y que en el Senado se aprobara por la mayoría oficialista en comisiones, sin dar espacio al análisis. En un video previo, Moreira Valdez fue firme al señalar que la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por el gobierno de Morena, pone en peligro la libertad de expresión, el derecho a estar informados y sitúa una serie de pretextos para suspender incluso las plataformas digitales.

Ir a la nota