El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley General de Educación con el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad, al establecer de manera obligatoria que las niñas, niños y adolescentes realicen activación física de calidad en las escuelas. El documento, enviado a la Comisión de Educación para su estudio y dictamen, plantea que la Secretaría de Educación establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables, como la activación física, al menos 3 horas a la semana. Además, que la educación que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial, fomenta el aprendizaje de una educación física de calidad, considerando el cuidado físico, mental y socioemocional de los educandos, para que tengan un desarrollo personal y social integral.
Ir a la notaPara establecer de forma expresa el derecho de toda persona a respirar aire limpio y libre de contaminantes que no pongan en riesgo su salud, la diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC), impulsa iniciativa que reforma el artículo 4º de la Constitución Política. El documento, presentado a la Comisión de Puntos Constitucionales, señala que el objetivo es lograr que las emisiones contaminantes sean reducidas progresivamente para garantizar el derecho a la salud y un medio ambiente sano que cumpla con los compromisos internacionales en la materia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire, en conjunto con el cambio climático, son parte de las principales amenazas ambientales para la salud humana, por lo que es necesario mejorar la calidad del aire.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo. Afirmó que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”. Agregó que en las próximas sesiones se prevé abordar la “miscelánea parlamentaria”, que es –dijo-- el Reglamento de la Permanente, las nuevas funciones de la Contraloría y otras reformas que se van a introducir. Además, mencionó, hay un proceso interno en ciernes para designar al titular del Órgano Interno de la Contraloría del Inegi, porque renunció el que estaba. “Y ya estamos nombrándolo para que no quede mucho tiempo acéfala, la Contraloría del Inegi. Eso tenemos que hacerlo también de aquí al día último”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que la decisión que anunció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de llevarse con más calma el análisis de la ley de telecomunicaciones, en el Senado, “es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente” En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el hecho de que se revise lo que algunos han llamado ‘censura’, el artículo que se refiere a tal propósito, revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto. Y ojalá y en el Senado lo puedan hacer, están en etapa de hacerlo”. Refirió que en el Senado “ayer se aprobó el dictamen en lo general, pero falta el proceso en el Pleno y en el Pleno se puede modificar eso para que ya nos llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Me pareció una posición siempre muy cuidadosa, muy equilibrada la de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Ir a la notaEl gobierno federal publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo mediante el cual se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), un organismo descentralizado cuyo objetivo central será incrementar la producción nacional de semillas calificadas, prioritariamente para cultivos básicos como el frijol y el arroz, y reducir así la dependencia de semillas importadas. Esta nueva institución se crea en el contexto del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que una de las prioridades de su administración es que México recupere la autosuficiencia en la producción de alimentos básicos. La creación de Prosebien responde, además, es uno de los cien compromisos hechos por Sheinbaum el día que tomó posesión del cargo, cuando prometió que "recuperaremos la autosuficiencia del abasto de frijol apoyando a pequeños y medianos productores en Nayarit y en Zacatecas. Crearemos una empresa nacional de semillas que apoyará con este objetivo para producir semillas de alta calidad".
Ir a la notaEn el marco del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, el Espacio Cultural San Lázaro presentó el concierto de “Sor Juana. La décima musa” con el Grupo Segrel, en el que explora la poesía de la escritora barroca mexicana. Al encabezar este evento, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, destacó que además del Día Mundial del Libro, el 23 de abril también se conmemora el Día del Idioma Español; ambos, en el marco del aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, quien falleció el 17 de abril de 1695. Asimismo, resaltó que el Museo Legislativo Sentimientos de la Nación alberga “El Melopeo y maestro” de Pietro Cerone, un tratado musical fundamental del siglo XVII, que fue estudiado con ahínco por Sor Juana, el cual cuenta con anotaciones de la monja jerónima. La agrupación está conformada por Manuel Mejía Armijo, en el laúd y las guitarras antiguas; Carmen Mastache, en el canto y guitarrilla; y Tarcisio Alcalá, en la guitarra barroca grande.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se presentó la obra “De pétalos perennes”, adaptación de la novela escrita por Luis Zapata, dirigida por Alejandro Ramírez. La puesta en escena, de acceso gratuito, protagonizada por Isaura Espinoza y Perla Caballero, cuenta la historia de dos mujeres, sus inseguridades y la desigualdad que las une. Adela (Perla) y Tacha (Isaura) son dos mujeres que encuentra un nuevo pasatiempo en responder con cartas de amor anuncios clasificados de hombres que buscan compañía; los escritos de las mujeres hacen manifiestas sus confidencias y la naturaleza de la relación que existe entre ellas. Al concluir la obra, la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) entregó a las protagonistas y a su director un reconocimiento por participar en las actividades culturales que tienen lugar en el Recinto Legislativo de San Lázaro. “Siempre es un placer entregar este tipo de reconocimientos, yo fui gente de teatro, entonces aprecio y valoro que la Cámara de Diputados pueda ser sede de estas maravillosas obras. Y que se siga repitiendo”, concluyó.
Ir a la notaLuego de que este próximo lunes 28 de abril tentativamente los diputados federales estarían votando la reforma a la ley de telecomunicaciones en México, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que “estamos volviendo a los tiempos del 68 en donde todo es opresión” El edil moreliano determinó que Morena se encuentra construyendo un país en donde la democracia se está volviendo inexistente determinando que hasta que de nueva cuenta se derrame sangre de vidas humanas como en el año mencionado, se estará despertando la lucha de los derechos de todos los mexicanos. Además destacó que uno de los principales rubros que se verán afectados son los medios de comunicación, ya que resaltó que ahora, podrán ser censurados y directamente “bajados” en caso de que el gobierno federal lo determine, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general y a los medios, para que levanten la voz y frenar dicha reforma antes del lunes.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llega a Yucatán, si bien para encabezar tres eventos públicos, entre ellos para dar el banderazo de inicio de las obras del Tren Maya, tramo que conectará al corredor industrial de Umán con Progreso, su visita más que nada es para tratar descartar un gobierno que cada vez se hunde por sus ineptitudes, soberbia y malas decisiones. La mandataria, sabe que es urgente revertir esta situación de cara al 2027, donde no solo podría perder los escaños en la Cámara de Diputados donde Morena no puede darse el lujo de perder legisladoras y sobre todo que, en el 2027, donde habría revocación de mandato federal y estatal.
Ir a la notaLa presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno nunca ha tenido la intención de censurar a nadie. Por ello ha dicho que pedirá que se modifique la Ley de Telecomunicaciones que se acaba de aprobar. Y es que hay que recordar que diversos sectores sociales se pronunciaron en contra de la ley, a la que acusaron de buscar censuras las opiniones contrarias al gobierno. Y ahora, al aceptar la mandataria federal que tiene problemas en la redacción queda claro una vez más que los legisladores ni leen ni comprenden lo que aprueban. La titular del Ejecutivo agregó que se cierra el periodo de sesiones de ambas Cámaras, pero dijo que pide que se abra la discusión para que nadie diga que hay imposiciones. “Se cierra el periodo de sesiones de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados el 30 de abril. Es miércoles, ¿no? Entonces, para que no se diga que estamos ahí imponiendo y que se abra la discusión”, subrayó Claudia Sheinbaum.
Ir a la nota