QUERÉTARO
ALERTA

Presentarán diputados al Colegio de Arquitectos el proyecto del Tren México-Querétaro

El próximo martes 29 de abril se tendrá una reunión con los integrantes de la Comisión de Transporte e Infraestructura del Congreso de la Unión, para que se presente de manera integral el proyecto del Tren México-Querétaro. Así lo indicó Edgar Cetina García, presidente del Colegio de Arquitectos de Querétaro, quien precisó que buscan tener la mayor información posible, para ver el impacto que tendrá el proyecto en la entidad. Mencionó que no solo buscan involucrase en la construcción de las estaciones del tren, sino en los cambios que habrá en las zonas donde se ubiquen “Tuvimos una reunión con el general Vinicio, pero no tenía la información, dijo que nos invitaría cuando estuvieran los ingenieros militares en Querétaro, pero ya tenemos una invitación el próximo martes en la Cámara de Diputados con la Comisión de Transportes e Infraestructura para que nos presenten el proyecto de manera formal”, enfatizó. Enfatizó están preocupados porque no tiene claridad de las decisiones que se han tomado entorno al proyecto, además que consideran que la ubicación de las estaciones impactará al desarrollo de la ciudad. Argumentó que la ubicación debe estar definida en una zona idónea porque modificará la vida urbana del estado, por lo que no se debe instalar en un lugar donde genere conflicto a la movilidad urbana.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Movilidad avaló exhortos para ampliar entrega de placas con emblema universal de discapacidad, y Ecobici

El primero plantea que cuidadoras, asistentes o intérpretes de personas con discapacidad accedan al distintivo. El segundo, para instalar una mesa de trabajo e impulsar un plan integral de expansión de esa modalidad de transporte La Comisión de Movilidad, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (MC), aprobó dos dictámenes que contienen exhortos a diversas dependencias para que amplíen el otorgamiento de placas con el emblema universal de discapacidad, y fortalezcan el mantenimiento y expansión de Ecobici (Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública). La primera propuesta hace un llamado a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, así como a las secretarías o instancias competentes de las entidades federativas, a que amplíen el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios asociados al uso de dichas placas. Además, a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes, de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Necesaria reforma de gran calado en el mundo sindical: Moreno Guerra

“Estamos conscientes que el mundo sindical es muy amplio y los retos son enormes. También sabemos que necesita una reforma de gran calado”, expresó la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) durante el foro “Construyamos la democracia sindical junt@s”, que se realizó en la Cámara de Diputados. “Sin embargo, mientras dicha reforma se construye, es necesario ir perfilando y jerarquizando una agenda mínima que esté en nuestras manos como legisladores”, destacó. Por ello, dijo, se convocó a este foro que abre el espacio para que las y los representantes sindicales manifiesten sus inquietudes, lo que ayudará a las y los diputados a deliberar qué temas se pueden impulsar desde el Poder Legislativo a fin de democratizar la vida en los sindicatos. “Estamos en la víspera de finalizar el primer año legislativo, y si deseamos lograr una mayor incidencia en el resto de la Legislatura, necesitamos estar bien organizados y priorizar una agenda para el corto y el mediano plazo en el tema”, puntualizó. Comentó que el foro surgió a petición de los propios sindicatos que buscan “relaciones y condiciones más justas y democráticas al interior de sus respectivas organizaciones”. En ese sentido, al hacer uso de la voz, el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena) alentó a las organizaciones sindicales de nueva creación a seguir luchando, porque “el poder no se cede, se arrebata. Los sindicatos tradicionales no les van a dejar espacio”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Analizan el impacto de las armas en niñas, niños y adolescentes, en foro realizado en San Lázaro

Con el objetivo de conocer el panorama actual de la violencia que impacta en la infancia, así como rutas de solución, el diputado Jesús Valdés Peña (Morena) organizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Foro “El Camino Hacia el Desarme: El Impacto de las Armas en Niñas, Niños y Adolescentes”. Al inaugurar el encuentro, la diputada María Rosete Sánchez (Morena) dijo que la infancia no puede seguir siendo rehén de las balas, pues la violencia e inseguridad que vivimos son resultado de décadas de abandono y políticas neoliberales que profundizaron las desigualdades, rompieron el tejido social y pusieron el mercado por encima de la vida. “Los menores merecen crecer en entornos seguros, libres de armas, rodeados de cultura, educación y deporte”. Subrayó la urgencia de detener el tráfico ilegal de armas que inunda las comunidades, envenena el presente y futuro de las juventudes. No se trata de legislar, sino también de escuchar, acompañar y sanar. “Hoy más que nunca necesitamos voluntad política, acción coordinada”. La moderadora del primer panel, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo, experta en derechos humanos, dijo que con la participación de los ponentes se podrá entender la magnitud del problema y se encontrarán las vías de solución para legislar lo que se deba legislar, haciendo una interrelación de leyes que ven la situación de forma separada.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Ley Telecom: al vapor, discrecional, censuradora...

Al vapor y en medio de señalamientos de ser una iniciativa discrecional y censuradora, Morena empujó ayer la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado. "Quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios en el mundo, quieren controlar lo que se dice en el radio, lo que sale en la televisión, pero ahora no tienen límites, quieren controlar redes sociales...". Dicha ley concentra en la Agencia de Transformación Digital, que sustituye al desaparecido IFT, facultades que van desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos. En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Víctor Pérez, advirtió que la Agencia busca controlar la información y violar derechos de audiencias. "(La creación de la Agencia) contraviene el artículo 6 de la Constitución que garantiza a todos los ciudadanos un ambiente de información en condiciones de libertad de expresión", expuso. El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se pronunció en el mismo sentido, en febrero pasado, sobre la necesidad de un organismo especializado en regulación asimétrica en los mercados de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, bajo el marco del T-MEC. El morenista planteaba crear una Agencia Nacional para la Competencia y Bienestar Económico, que sustituiría a la Cofece y al IFT.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PÁGINA 24

Tere Jiménez Inaugura Foro Nacional Sobre Agua y Energía Sustentable en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración del 2º Foro de Proyectos para el Desarrollo Sostenible: Agua y Energía Sustentable, un evento clave que busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para el uso de recursos hídricos y energéticos, donde participan todos los estados de la República. Durante su intervención, la gobernadora destacó la relevancia de estos dos temas fundamentales para el progreso del país. “El agua y la energía son el origen del progreso, del desarrollo de nuestros estados y del país. No esperemos a que llegue el día cero en el tema del agua, debemos ser responsables en el uso del vital líquido; y en cuanto a energías limpias, es fundamental avanzar y migrar a ellas”, subrayó Tere Jiménez. Durante la inauguración también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el diputado Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión; el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión; Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la Federación; Martha Parroquín Pérez, secretaria de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo; Juan Gabriel Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas del Estado de Yucatán; Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del Estado de Oaxaca, y Noel Mata Atilano, director del Inagua.

Ir a la nota
MORELOS
LO DE HOY NOTICIAS

TEPJF ordena al INE determinar si Cuauhtémoc Blanco ejerció violencia política de género

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) a recibir y analizar una queja por violencia política de género presentada contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, el polémico exgobernador de Morelos y ahora diputado por Morena. De acuerdo con apro, la diputada Juanita Guerra Mena –entonces de Morena, ahora del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM)—denunció al exfutbolista y a varios de sus colaboradores más cercanos por no invitarla a participar en las reuniones de organización del desfilé cívico conmemorativo de la gesta heroica “rompimiento del sitio de Cuautla” que tuvo lugar el 2 de mayo de 2023, y por impedirle instalar un templete para 200 personas. Después de recibir esta queja, en junio de 2023, el INE se declaró incompetente y remitió el escrito a la autoridad electoral de Morelos. Este lo entregó al tribunal electoral local, que declaró inexistente la infracción. La diputada federal impugnó la decisión, y logró que el TEPJF ordenara al INE retomar la queja desde un inicio.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Necesaria, reforma de gran calado en el mundo sindical: Evangelina Moreno

“Estamos conscientes que el mundo sindical es muy amplio y los retos son enormes. También sabemos que necesita una reforma de gran calado”, expresó la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) durante el foro “Construyamos la democracia sindical junt@s”, que se realizó en la Cámara de Diputados. “Sin embargo, mientras dicha reforma se construye, es necesario ir perfilando y jerarquizando una agenda mínima que esté en nuestras manos como legisladores”, destacó. Por ello, dijo, se convocó a este foro que abre el espacio para que las y los representantes sindicales manifiesten sus inquietudes, lo que ayudará a las y los diputados a deliberar qué temas se pueden impulsar desde el Poder Legislativo a fin de democratizar la vida en los sindicatos. “Estamos en la víspera de finalizar el primer año legislativo, y si deseamos lograr una mayor incidencia en el resto de la Legislatura, necesitamos estar bien organizados y priorizar una agenda para el corto y el mediano plazo en el tema”, puntualizó. Comentó que el foro surgió a petición de los propios sindicatos que buscan “relaciones y condiciones más justas y democráticas al interior de sus respectivas organizaciones”.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA

Cuauhtémoc Blanco no apoyo al ciclismo: Raúl Alcala

Raúl Alcalá Gallegos, primer ciclista mexicano en el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, lamentó que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, pese al perfil de “deportista” del exfutbolista, en Morelos no haya habido apoyos a la actividad física y mucho menos al ciclismo. “No quiero salpicar a nadie, pero no tuvimos ni siquiera ninguna representación. Yo personalmente fui a visitar a Cuauhtémoc y… no tuvo ninguna respuesta; y siendo que él era una persona del deporte, pero es un pasado, estamos viendo para el futuro”, expuso durante la conferencia de prensa para presentar la competencia ciclista Raúl Alcalá Challenge. En el acto también estuvo el presidente del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, Juan Felipe Domínguez, quien reconoció a deportistas de Morelos y pidió a los ayuntamientos hacer las gestiones “para que puedan colaborar y puedan apoyar los ciclistas del Estado”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

El futuro del manejo del Linfoma No Hodgkin se orienta hacia mecanismos cada vez más individualizados: Éctor Jaime Ramírez

El futuro del manejo Linfoma No Hodgkin se orienta hacia mecanismos cada vez más individualizados, basados en biomarcadores específicos, con intervenciones tempranas y precisas que maximizan la eficacia terapéutica mientras minimizan los efectos adversos, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN). Durante el “Foro legislativo: Acceso y atención integral para pacientes con Linfoma No Hodgkin”, el diputado explicó que los avances significativos y tecnológicos en el abordaje de esta enfermedad están transformando radicalmente su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La inteligencia artificial, las terapias dirigidas, la inmuterapia y la medicina de precisión están redefiniendo los paradigmas establecidos, ofreciendo opciones personalizadas más efectivas y menos tóxicas, detalló. Simultáneamente, dijo, las estrategias preventivas basadas en evidencia y cuidados paliativos integrales complementan un enfoque holístico que optimiza tanto la supervivencia como la calidad de vida tratamientos cada vez más individualizados, basados en biomarcadores específicos. Por otro lado, la prevención del Linfoma No Hodgkin se centra en evitar factores físicos que aumentan el riesgo, como la exposición a sustancias químicas, pesticidas, bencidina, policlorado, el tetracloruro de carbono y la radiación en altas dosis.

Ir a la nota