Estado de México
Talla Política

Mensaje de Mauricio Farah Gebara, Secretario general de la Cámara de Diputados

En nombre del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de esta Cámara de Diputados, doy a todos ya todos ustedes la más cordial bienvenida. Saludo a la diputada Evangelina Moreno Guerra, al doctor Pedro Américo Furtado, Director de la Organización Internacional del Trabajo para México y para Cuba, a Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres en México, al licenciado Omar Estefan Fuentes, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a Marisol Gasé, de la Secretaría de las Mujeres, y a Javier León, de Nestlé. Felicidades a todos ustedes por estos trabajos. Saludo con afecto y reconocimiento a los ponentes invitados, como lo son miembros de las principales centrales sindicales como son la CATEM, CROC, CROM, CTM y UNT, y demás de las cámaras empresariales CONCAMÍN, COPARMEX y, por supuesto, a Nestlé; de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y, desde luego, a las personas de casa, las legisladoras y los legisladores de los diversos grupos parlamentarios, representados en esta Cámara de Diputados

Ir a la nota
Estado de México
Política Expansión

Legisladores aprobaron Transparencia del Pueblo, pero ellos navegan en opacidad

La Cámara de Diputados y el Senado, que concretaron la desaparición del Inai y aprobaron el nuevo marco jurídico para "garantizar" el acceso a la información, se caracterizan por la opacidad. Publican datos a medias, desactualizados u ocultan información básica como el currículum de los legisladores. Defienden la transparencia en el discurso y en acalorados debates, pero faltan a ella en los hechos. El Congreso navega desde hace años en la opacidad. Por ejemplo, a más de seis meses de iniciada la 66 Legislatura, la Cámara de Diputados omite datos sobre la trayectoria de los diputados en el apartado específico del portal para conocer a cada uno de sus integrantes. Eso incluye a legisladores de larga carrera, como los líderes de las bancadas de Morena, Ricardo Monreal; de Acción Nacional (PAN), Elías Lixa; del Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, y en general no hay datos curriculares de ningún diputado.

Ir a la nota
Yucatán
Peninsular Digital

Violencia política en AL, desafío para consolidación democrática

La violencia política en América Latina representa un desafío para la consolidación democrática, pues a pesar de los avances legislativos y los esfuerzos por fortalecer la protección de candidatas y candidatos e impedir las agresiones en general, persisten retos significativos, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Como presidente de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales del Parlatino, y vía zoom, Monreal Ávila moderó la mesa 6: Diálogo sobre violencia política, en reunión del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) realizada en Panamá. Ahí, el legislador mexicano destacó que la erradicación de la violencia política exige la implementación de políticas públicas integrales que atiendan sus causas profundas y promuevan una cultura de respeto y diálogo.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Jucopo propone a Mesa Directiva tratar dictamen de improcedencia de Sección Instructora del caso Blanco, en sesión ordinaria del Pleno este martes: Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados le propuso a la Mesa Directiva tratar el dictamen de improcedencia, de la Sección Instructora, en la sesión ordinaria del Pleno el día de mañana. En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión de la Jucopo, cuestionado sobre si está en manos de las mujeres que se resuelva si procede o no la devolución de este dictamen, respondió: “No sabemos. Hay que esperar a mañana”. Interrogado sobre si hay línea, aseveró que no. “Con nadie he hablado. Cada uno tiene su propio criterio”, además de que no hay coerción alguna

Ir a la nota
Puebla
Eje Central

Eruviel Ávila ratifica apoyo a Claudia Sheinbaum ante amenaza de aranceles de Estados Unidos

Eruviel Ávila, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó públicamente su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Esta postura se alinea con el apoyo del legislativo mexicano a las políticas del gobierno frente a posibles medidas arancelarias recíprocas que afecten tanto a México como a otras naciones. En este artículo, exploramos los hechos relacionados con esta situación y cómo los principales actores políticos en México están reaccionando. En la misma línea, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, también se comprometió a desplegar todos los esfuerzos legislativos necesarios para respaldar las acciones del gobierno mexicano frente a la amenaza de aranceles.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Por el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Será este miércoles cuando en el pleno de la Cámara de Diputados se resuelva si se inicia el proceso de desafuero en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien es acusado de abuso sexual en grado de tentativa. Esto porque los integrantes de la Sección Instructora, por mayoría votaron porque no se lleve a cabo, el proceso debido a que se presentó una carpeta de investigación incompleta y con contradicciones, lo que jurídicamente echaría a bajo el caso. Por ello, esta mismo Sección, pide a la asamblea general su opinión y de aprobarse por mayoría tendría que incoarse el proceso, en contra del ex gobernador de Morelos. Hasta el momento, las legisladoras de Morena y de oposición han levantado la voz para manifestar que ellas votaran a favor de la procedencia del juicio de desafuero y esperan que algunos hombres de todas las bancadas se sumen a esta petición. Lo inexplicable es que a pesar de que la fiscalía general del estado de Morelos, manifestó continuar con el proceso las carpetas de pruebas son totalmente aceptadas por los errores que traen y las inconsistencias periciales. Esta rebelión también es en contra de sus coordinadores parlamentarios, Ricardo Monreal Ávila en la Cámara de Diputados y Adán Augusto López Hernández, en el senado, quienes entregaron las presidencias de las comisiones más importantes y crearon puestos de privilegios para sus amigos, haciendo de lado a las mujeres

Ir a la nota
Chihuahua
Diario Mx

Rechaza Morena crear comisión sobre desapariciones

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dominada por Morena y aliados, rechazó la propuesta presentada por la Oposición para crear una Comisión Especial para la investigación de desapariciones forzadas. Los coordinadores parlamentarios del PAN, Elías Lixa, y de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, informaron que la petición que la semana pasada presentaron en diferentes propuestas sus bancadas y la del PRI, fue desechada por la mayoría con el argumento de que se trata de un tema que puede ser abordado por comisiones que ya existen. De acuerdo con el panista, para la mayoría también tendrían que analizarse las propuestas que el Ejecutivo federal enviará al Congreso para atender la problemática de las desapariciones forzadas. "Se dijo que se analizaría (la propuesta). Hoy, lamentablemente, Morena dice que no. El diputado Ramírez Cuéllar votó por la negativa con el voto ponderado, porque creen que ese tema lo debe de ver la Comisión de Justicia o la de Derechos Humanos, ignorando que son niñas, niños y jóvenes los que están reclutando incluso a través de redes sociales", aseveró. "Ignorando que existe un problema presupuestal, porque la Comisión Nacional de Búsqueda está subejerciendo más de mil millones de pesos en este sexenio", dijo.

Ir a la nota
Nuevo León
Los Tubos

Cámara de Diputados discutirá esta semana leyes de seguridad, investigación e inteligencia

El pleno de la Cámara de Diputados discutirá esta semana las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la nueva Ley del Sistema de Investigación e Inteligencia que, entre otros aspectos, prevén la creación de la Plataforma Digital de Usuarios de Telefonía Móvil, con la obligación de las empresas operadoras de telecomunicaciones de registrar todas las líneas telefónicas en un plazo de dos años; informa MILENIO. Así lo anticipó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, y subrayó que los próximos días serán de “intenso trabajo legislativo”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Grupo parlamentario del PT respalda acciones de Claudia Sheinbaum ante los hechos en Teuchitlán, Jalisco

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) manifestó su respaldo absoluto a las acciones emprendidas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar verdad y justicia en torno a los lamentables hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. Así lo expresó el Coordinador del Grupo Parlamentario, Diputado Reginaldo Sandoval, quien subrayó la importancia de actuar con firmeza y determinación ante situaciones que vulneran los derechos humanos y aún más grave, la vida. El líder parlamentario petista, dijo que Grupo Parlamentario, el Diputado Sandoval anunció que se atenderá el llamado de la mandataria federal para revisar y aprobar un dictamen que fortalezca el marco legal en materia de desaparición forzada. “Es prioritario que las instituciones cuenten con los mecanismos necesarios para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar justicia para las familias afectadas”, afirmó. En ese sentido, el PT condenó enérgicamente el uso oportunista y mezquino que sectores de la oposición han hecho del dolor de las familias que buscan a sus seres queridos. “Es inaceptable que se pretenda lucrar con el sufrimiento de las víctimas para fines políticos. En estos momentos, la prioridad debe ser la solidaridad y el compromiso con la verdad”, aseveró Sandoval.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La voluntad ciudadana impulsa el arranque nacional de afiliación del Partido Verde en San Luis Potosí

San Luis Potosí vibró con energía y entusiasmo al convertirse en el epicentro del movimiento verde con el arranque oficial de la Campaña Nacional de Afiliación del Partido Verde Ecologista de México. En un evento multitudinario, con más de 10 mil asistentes, en un ambiente festivo, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, funcionarios, militantes y simpatizantes se congregaron para refrendar su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento del partido en el estado y en todo el país. Desde San Luis Potosí, un bastión del cambio y la transformación, el Partido Verde dio el primer paso en esta campaña nacional con el respaldo de su líder nacional, Karen Castrejón, y del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Con resultados tangibles y una visión de futuro, San Luis Potosí sigue siendo ejemplo de desarrollo y compromiso con una agenda progresista, ecológica y socialmente responsable. Por su parte, Carlos Puente, diputado federal y coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, señaló: “Hoy somos la segunda fuerza legislativa en San Lázaro, y venimos a refrendar nuestro respaldo al gobernador Ricardo Gallardo. San Luis Potosí es un referente de crecimiento y liderazgo a nivel nacional, y este movimiento verde sigue fortaleciéndose.”

Ir a la nota