La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, acusó que la crisis de personas desaparecidas es la “herencia maldita” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y como prueba se encuentra el presunto campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. “En el rancho Izaguirre los colectivos ciudadanos están desenterrando los otros datos del expresidente López Obrador. Son más de mil 300 hallazgos sobre hechos que sucedieron cuando él encabezaba el Estado y que hoy son su herencia maldita”, advirtió. Luna, a través de un video, sostuvo que la realidad “abofetea” a los gobiernos de Morena, y recordó el problema con el registro de personas desaparecidas y no localizadas que se creó en el gobierno de AMLO, asegurando que el morenista se atrevió a “desaparecer a los desaparecidos”, al borrar de los registros a 20 mil víctimas.
Ir a la notaLa agenda migrante se debe ver con perspectiva de género, ya que desde hace décadas ocurre un proceso de feminización de la migración en todo el mundo que no ha recibido la atención adecuada, señaló la diputada federal por Morena, Rosy Urbina Castañeda en el marco del Congreso internacional de 50+1 que se realizó en Houston, Texas. La diputada por el distrito 12 de Chiapas expuso que, actualmente, el 48.1% de las personas migrantes son mujeres, según el último informe de ONU Migración, y, en el caso de México, la situación es especialmente compleja, pues anteriormente éramos un país emisor y de tránsito, sin embargo, ahora también somos un país de destino “En los últimos años, el ingreso de personas en situación migratoria incrementó de 2023 a 2024 en 193%. En México, el 41% de los flujos migratorios está compuesto por mujeres, de las cuales el 75% viaja en familia. Nuestras hermanas pueden ser mujeres migrantes, pero también son madres y jefas de familia; además pueden ser afrodescendientes o indígenas, incluso pueden vivir con una discapacidad”, añadió
Ir a la notaLa diputada federal de Tijuana, Evangelina Moreno Guerra, participó activamente en la organización de un foro internacional realizado hoy en la Cámara de Diputados, y en su ponencia destacó el derecho que tienen los mexicanos para cuidar y ser cuidados, tanto en la tercera edad, por sufrir de enfermedad o tener algún tipo de condición especial. La legisladora federal manifestó lo anterior durante su participación en el “Foro Compartir Responsabilidades: Fortalecimiento de los sistemas de protección social para el mejor cuidado de hijas e hijos, un evento organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el auditorio “Aurora Jiménez” del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. En su intervención ante diputados y senadores, Moreno Guerra expuso que le motiva seguir impulsando un tema que está en la agenda política nacional, aunque aún falta que se legisle, como es el tema de los cuidados. “El evento que nos convoca forma parte de las diferentes acciones de sensibilización que estamos impulsando en materia de cuidados, encaminadas a visibilizar la necesidad de reformar nuestra Constitución, para reconocer el derecho humano a cuidar y a ser cuidado”, expresó
Ir a la notaEs fundamental retomar en la agenda pública la atención de la pandemia del VIH y promover la derogación de delito de peligro de contagio, estipulado en el Código Penal Federal, manifestó el diputado Jaime López Varela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad. “Es preciso poner sobre la mesa la pandemia del VIH, que sigue creciente en nuestro país. Una pandemia que se dejó de lado a partir del surgimiento de la pandemia del Covid-19, pero sigue causando nuevos casos, muertes, por lo que hemos emprendido una serie de acciones para reavivarla y atender”, manifestó. En conferencia de prensa, acompañado de activistas, expuso que el VIH es una pandemia que afecta de manera general a la población, pero, de manera particular, impacta a poblaciones clave como hombres que tienen sexo con hombres, por ejemplo, los hombres gays, bisexuales y también, a las mujeres trans, en un 80 por ciento
Ir a la notaSe publica resumen de 7 cuartillas de derecho de réplica del diputado federal Ernesto Prieto, de una información de la agencia El Universal, lugar a donde debía dirigir su aclaración. El que suscribe, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, por este medio, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 4 y demás relativos de la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del derecho de réplica, ejerzo mi derecho de réplica respecto a información inexacta y falsa que me causa agravio en mi honor, imagen, reputación y vida privada, en relación a lo que ustedes han publicado en su columna de contenido informativo en el medio de comunicación Cuarto Poder de Chiapas, en fecha 27 de febrero del 2025, visible en la dirección electrónica de internet: https://www.cuartopoder.mx/nacional/exigen-a-diputado-pagar-pension-a-su-hija/524928
Ir a la notaEl presidente de la Junta Política del Congreso Local, Daniel Martínez Terrazas, lamentó que en la Cámara de Diputados federal, se haya desechado la solicitud de desafuero en contra del ex gobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo. En entrevista, el también coordinador Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) de Congreso Local, aseguró que con este fallo, no solo se le negó la justicia a dos mujeres que señalaban serias acusaciones en contra del ahora legislador federal, sino que fue a todas las mujeres víctimas de estos actos. Daniel Martínez Terrazas lamentó que se haya consumado lo que se conocía desde antes, que el grupo parlamentario de MORENA protegería al exmandatario morelense: “Lo que siempre se ha sospechado y es un hecho, de que hoy hay un respaldo general del grupo parlamentario de MORENA, respecto a posibles abusos en los que incurrió el ex gobernador, con lo que no se le da acceso a una víctima, a una mujer, de poder salvaguardar sus derechos fundamentales de una persona que ella cree que la pudo presuntamente violentar”.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Juan Angel Flores Bustamante se pronunció a favor del desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Blanco, acusado del presunto intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola. En entrevista, consideró que el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo debe enfrentar el proceso penal por acusaciones de violación en contra de su media hermana. Opinó que sería mejor que Blanco Bravo pida licencia temporal de manera voluntaria, y si es inocente que lo demuestre. Pero subrayó que la autoridad judicial es quien debe decidir si es culpable del delito que se le imputa.
Ir a la notaLuego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que es improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; la diputada federal por Morelos, Meggie Salgado, llamó a sus homólogos a votar con perspectiva de género. En tanto, las 30 diputadas que integran la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados coincidieron en que la resolución no solo es cuestionable, sino que también envía un mensaje negativo sobre la lucha contra la violencia de género. La diputada Anais Miriam Burgos Hernández, de Morena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, rechazó la resolución de la Sección Instructora que declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y afirmó que las legisladoras seguirán promoviendo medidas para la protección de mujeres, niñas y adolescentes.
Ir a la notaTras presentarse la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados federales y senadores, así como gobernadores, el secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda declaró que, dicho tema siempre ha sido usado de manera perversa y con fines políticos. “Siempre ha sido perversamente utilizado de manera política, los legisladores tienen fuero para garantizar la independencia y legitimidad de sus expresiones en tribuna, esa es la naturaleza del fuero para los legisladores”, dijo. El funcionario estatal destacó que el politizar dicho tema y pretender eliminar el fuero se resolverán muchos de los problemas, malas prácticas que se han presentado a lo largo de la historia del país por legisladores, es irresponsable
Ir a la notaLa vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, llamó a sus compañeros y compañeras de bancada a actuar a favor de la víctimas y a votar en el Pleno en contra de que se deseche el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco. En un pronunciamiento público, anunció su voto en contra de que se deseche la solicitud contra el ex Gobernador de Morelos. "Por las mujeres y con las mujeres, yo les creo a las víctimas. Y a ellas les debemos una sola palabra: justicia. Por eso, mi voto será en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia", adelantó. La legisladora calificó como indispensable que su "compañero" enfrente las acusaciones en su contra de cara a la sociedad, ya que el 'llegamos todas" no puede ser un lema político, sino que debe representar un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas
Ir a la nota