Puebla
Contra Réplica

MC aboga por desafuero de Cuauhtémoc Blanco y creación de Comisión de Desaparecidos

Al término de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, ofreció una conferencia en la que abordó dos temas clave para la agenda legislativa de su bancada: el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco y la creación de una comisión para abordar el tema de las personas desaparecidas. Ortega Pacheco planteó que la situación del desafuero de Cuauhtémoc Blanco está viciada de origen, debido a que el procedimiento inicial no fue manejado adecuadamente. Según la diputada, la subcomisión encargada del desafuero ha estado revictimizando a la presunta víctima, al no gestionar el proceso de forma imparcial. La diputada propuso que el dictamen de la subcomisión sea discutido en el Pleno, para que se determinen las acciones a seguir en el caso y se garantice que la Fiscalía realice una investigación exhaustiva.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La crisis ya llegó, importante cuidar el empleo y ahorrar: Rubén Moreira

Las proyecciones de crecimiento de agencias financieras internacionales y de bancos advierten para México una caída severa en su economía, que solo anticipa que será un año muy complejo para las familias mexicanas porque la crisis ya llegó, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario del PRI expuso que mientras la India será el país que más va a crecer con un 6 por ciento en 2025, México va en sentido contrario, con una contracción económica del 1.3 por ciento este año, lo que ubica al país como el único de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sin crecimiento. El líder congresista estimó que la economía mexicana sería la más afectada por la aplicación arancelaria porque ni Estados Unidos ni Canadá experimentan esta cifra negativa, pero también señaló que es producto de lo que gastó la anterior administración de Morena en sus obras emblemáticas del Tren Maya, el AIFA y la Refinería de Dos Bocas, que reportan un sobrecosto de 673 mil millones de pesos, lo que suma un total de 1.2 billones de pesos.

Ir a la nota
Baja California
Semanario Balún Canán

La Comisión de Recursos Hidráulicos aprobó opinión positiva sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), aprobó por 23 votos a favor, dos en contra y una abstención, con modificaciones y sugerencias, su opinión en sentido positivo respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El documento reconoce que el desarrollo y bienestar del pueblo solo pueden fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, por lo que considera prioritario una transición hacia las energías limpias, proteger los ecosistemas naturales, garantizar el derecho al agua y hacer frente a los efectos del cambio climático. Destaca que la preservación del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático requieren un compromiso de todos los sectores, incluyendo el uso racional del agua, la protección de los ecosistemas estratégicos y la reforestación de bosques y selvas. Además, hace un compromiso por la tecnificación de más de 2 mil hectáreas de riego y el desarrollo de proyectos estratégicos para el abastecimiento y el reciclamiento de agua, así como de tareas de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país.

Ir a la nota
Guerrero
Quadratín Guerrero

Piden PAN y MC no usar fuero como patrón de impunidad a Cuauhtémoc Blanco

En el contexto del posible desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, las vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna, e Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) expresaron su preocupación ante la manipulación de los procesos legislativos y la importancia de garantizar justicia para las víctimas de violencia. La diputada panista enfatizó que lo doloroso en esta situación es que se dé carpetazo al caso, dejando así en la impunidad una problemática que afecta gravemente a las mujeres en el país, citando cifras alarmantes de violencia

Ir a la nota
Estado de México
Diario Noticias Web

Incluir en el sistema educativo naval, el cuidado al medio ambiente marino

La Comisión de Marina, que preside el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), aprobó por 17 votos a favor el dictamen a la iniciativa por el que se reforma el artículo 10 de la Ley de Educación Naval, a fin de establecer que entre los objetivos del Sistema Educativo está el preparar profesionistas competitivos con una formación de protección y conservación al medio ambiente marino y de sus recursos naturales. El diputado Coss y León Zúñiga puntualizó que la reforma no solo contribuye a mejorar la gestión de los recursos naturales, sino también al cumplimiento de los compromisos internacionales y constitucionales de México, en materia de sostenibilidad. La diputada Rosalinda Savala Díaz (Morena) consideró que es una iniciativa muy productiva por la importancia de cuidar los ecosistemas y las cuestiones marítimas, además de que es un parteaguas en el compromiso con el medio ambiente.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Comisión de Transparencia define reglas para discutir dictámenes a iniciativas presidenciales sobre adquisiciones y obras públicas

La Junta Directiva de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presidida por el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), aprobó por 11 votos a favor el acuerdo sobre las reglas para el debate y discusión de los dictámenes a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Asimismo, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la ley de Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativa El otro dictamen es al proyecto de iniciativa que reforma, adiciona y deroga diferentes disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, enviados por la presidenta de la República. Ambos documentos serán discutidos en reunión extraordinaria que se realizará el jueves 27 de marzo. El acuerdo indica que la discusión se dará de manera ordenada, sistematizada y con el fin de dar certeza a todas y todos sus integrantes. Iniciará con el posicionamiento de los grupos parlamentarios en cada dictamen, en orden ascendente MC, PRI, PT, PVEM, PAN y Morena, con una participación de cinco minutos.

Ir a la nota
Morelos
Lo de Hoy Morelos

Rechazan diputadas federales resolución sobre Cuauhtémoc Blanco; piden creerle a víctimas

Luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que es improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; la diputada federal por Morelos, Meggie Salgado, llamó a sus homólogos a votar con perspectiva de género. En tanto, las 30 diputadas que integran la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados coincidieron en que la resolución no solo es cuestionable, sino que también envía un mensaje negativo sobre la lucha contra la violencia de género. La diputada Anais Miriam Burgos Hernández, de Morena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, rechazó la resolución de la Sección Instructora que declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y afirmó que las legisladoras seguirán promoviendo medidas para la protección de mujeres, niñas y adolescentes

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Igualdad de Género avala exhorto de la diputada del PRI Socorro Jasso para que se juzgue con perspectiva de género y se evite revictimización

Los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género aprobaron por unanimidad el exhorto que propuso la diputada federal Socorro Jasso Nieto para la profesionalización, en perspectiva de género, de los C-5, C-4, C-3 y C-2, a fin de evitar que se revictimicen a las personas que acuden a estas unidades para presentar cualquier tipo de queja y requieran una atención adecuada porque han sido violentadas. Al tomar la palabra, vía zoom, la legisladora Socorro Jasso agradeció el respaldo de los compañeros de este grupo de trabajo para que el Punto de Acuerdo que presentó haya procedido y se vaya a presentar en breve en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Con el aval, se exhorta a las 32 entidades federativas y a los municipios según corresponda su responsabilidad del manejo de los C-5, C-4, C-3 y C-2, para garantizar la atención ciudadana con perspectiva de género mediante la profesionalización permanente del personal encargado de los medios de contacto con la ciudadanía.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Diputados llevarán mañana al pleno el dictamen sobre la acusación contra Cuauhtémoc Blanco por intento de violación

Diputados acordaron discutir este martes en el pleno el dictamen sobre la acusación contra Cuauhtémoc Blanco por intento de violación. En caso de que la votación sea de 250 más uno, de que sea a favor de quitarle el fuero, el dictamen regresará a la Sección Instructora. En el supuesto de que la votación sea a favor de desecharlo, habrá carpetazo al caso del exfutbolista.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Igualdad de Género aprueba iniciativa de diputada Julieta Vences sobre violencia política y digital

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia que reforma los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia política y digital. La iniciativa impulsada por la legisladora poblana establece que se considerará violencia digital aquellos actos dolosos, con o sin connotación sexual, que causen daño a la intimidad, privacidad y dignidad de las mujeres y precandidatas, así como aquellos en los que se haga uso de las tecnologías de la información y la comunicación para acechar, acosar, denigrar, atemorizar, humillar o intimidar a las mujeres con el propósito de ejercer dominio sobre ellas. También, con la finalidad, de calumniar, intimidar, difundir, campañas de desprestigio, sustraer y manipular datos personales, así como la usurpación de la identidad de una mujer con base en estereotipos de género.

Ir a la nota