El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), entregó este jueves reconocimientos y constancias a las y los ponentes y participantes del Programa de Formación Inicial del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal Ávila afirmó que el Servicio Civil de Carrera ayuda mucho a la profesionalización de la función; por ello, dijo, “insisto mucho en el servicio civil de carrera, en la formación profesional de aquellos que sirven a la función pública, en este caso en el Poder Legislativo”. Consideró que lo deseable en cualquier institución es que hubiese un Servicio Civil de Carrera permanente y que los trabajadores no se vean presionados por las circunstancias a que cada tres años se renueve personal. “Hay muy buenos elementos en la Cámara de Diputados que se han formado con los años y que nos sirven bastante en desarrollar nuestro trabajo legislativo”.
Ir a la notaLa Comisión de Diversidad, presidida por el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), comunicó sobre el informe del diagnóstico reportado por el grupo de trabajo con dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal y organismos autónomos sobre las acciones que se implementan para la comunidad LGBTTTIQ+. El grupo fue instalado el 30 de enero, con el propósito de elaborar un diagnóstico de políticas públicas a partir del conocimiento de los programas, acciones sociales, normativas internas de las dependencias y organismos autónomos.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados, el legislador Ulises Mejía Haro, secretario de la Comisión de Energía, alzó la voz en la máxima tribuna del país para defender la soberanía energética de México, destacando la necesidad de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras años de políticas neoliberales que debilitaron al sector energético en beneficio de intereses privados. En su intervención, Mejía Haro enfatizó que las reformas de 1992 y 2013, impulsadas por los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, fragmentaron el sector eléctrico y petrolero, favoreciendo a grandes corporaciones mientras debilitaban la capacidad operativa del Estado. Se nos prometió modernización, competencia y mejores precios, pero la realidad fue otra: Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo y la CFE perdió su capacidad de inversión y desarrollo.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, insistió en que la imposición de aranceles a los productos mexicanos, por parte del gobierno estadounidense, sólo castiga a las economías de ambas naciones, además de lastimar las relaciones bilaterales porque trasgrede los acuerdos alcanzados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ante este panorama, el legislador del Partido del Trabajo (PT) recalcó que la prorroga alcanzada para que no entraran en vigor los aranceles es un buen primer paso; no obstante, es necesario continuar trabajando para que en abril no se apliquen dichos impuestos.
Ir a la notaLa Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con el embajador de Costa de Marfil en México, Robert Ly Djerou, y legisladoras y legisladores de ese país, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Vázquez González dijo que el objetivo es estrechar lazos diplomáticos y fomentar la cooperación bilateral en temas de energía, infraestructura, combate a la pobreza, promoción de los derechos humanos y salud. Destacó que existe el compromiso de aprovechar todos los espacios de intercambio con los parlamentos del mundo. “El fortalecimiento de los lazos entre las naciones son un testimonio del valor de la diplomacia como herramienta de entendimiento y cooperación”.
Ir a la notaLuego del nombramiento de Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, los diputados federales poblanos de Morena expresaron su respaldo a la política hacendaria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la convicción de que su experiencia y compromiso fortalecerán la estabilidad económica del país y garantizará el manejo responsable de las finanzas públicas. El legislador y coordinador de la bancada poblana en San Lázaro, González Hernández, del distrito 4 de Libres, expresó que los legisladores aprobaron el nombramiento del nuevo titular de Hacienda y Crédito Público debido a su probada experiencia.
Ir a la notaLuego de que la sección Instructora de la Cámara de Diputados diera entrada al proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el legislador morenista afirmó que ya tiene lista su defensa y que, cuando el caso salga a su favor, espera que quien le ha “tirado” y criticado le pida una disculpa. En breve entrevista con medios en la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Blanco aseguró que está muy tranquilo y que tiene limpia su conciencia. “Estoy muy tranquilo, mi conciencia está muy tranquila y me voy a defender. Vamos a ver las equivocaciones que han estado cometiendo y cuando, primeramente, Dios, salga a favor, tengo mucha fe, espero que toda la gente que me ha tirado y me ha criticado, salga y me pida una disculpa”, afirmó.
Ir a la notaLa diputada federal Rosario Orozco acusó a Claudia Rivera de solo vivir de la victimización y hablar de la supuesta violencia política de género que vivió con el ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, pues así ha sido su forma de actuar en la política En rueda de prensa, la legisladora federal arremetió contra la ex alcaldesa detallando que la única bandera que tiene es la victimización. Durante el 2020, la entonces alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, presentó ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) una denuncia contra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, por violencia política de género
Ir a la notaIntentaban ejecutar una orden de aprehensión por corrupción y encontraron restos humanos y rastros de sangre en el domicilio del ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales. Autoridades de Morelos emprendieron la búsqueda de uno de los colaboradores del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena. «Al realizar la búsqueda del ex servidor público al interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado, se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas», informó hoy la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la entidad.
Ir a la notaLas administraciones de Cuitláhuac García en Veracruz y Cuauhtémoc Blanco en Morelos se encuentran bajo el escrutinio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tras revelaciones alarmantes sobre presuntos desfalcos que ascienden a más de mil 900 millones de pesos, de acuerdo con información del diario El Sol de México. En Morelos, la ASF detectó irregularidades por 717.7 millones de pesos durante la gestión de Cuauhtémoc Blanco. De este monto, 418.1 millones corresponden a bienes y servicios que no se entregaron, 189.9 millones a equipos médicos que no están en funcionamiento y 109.5 millones a una obra que incumple el convenio y que, hasta la fecha, no está operativa
Ir a la nota