QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Guardan minuto de silencio en la Cámara de Diputados por víctimas de violencia en Uruapan

La Cámara de Diputados, en la sesión presencial de este miércoles, guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia en el municipio de Uruapan, Michoacán de Ocampo. Desde su curul, la diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias (independiente), solicitó un minuto por todas aquellas personas que han fallecidos en Michoacán, sobre todo en el Distrito 9, integrado por los municipios de Tingambato, Ziracuaretiro, Taretan, Nuevo Parangaricutiro y Uruapan. “Pido de favor un minuto de silencio por esas personas, esa gente que ha muerto, por los feminicidios, por los robos y los secuestros que tenemos. Es un tema que afecta a todo el país, pero hoy abogo por los ciudadanos de mi municipio”, añadió.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados aprobó y turnó al Ejecutivo Federal las leyes secundarias de la reforma energética

En lo general y en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que expide ocho nuevas leyes y modifica dos normativas existentes, sobre el nuevo marco jurídico para las actividades de transición energética y sectores eléctrico y de hidrocarburos. Con 270 votos a favor, 93 en contra y cero abstenciones, se aprobó en lo particular el documento que deriva de una iniciativa de la presidenta de la República, y se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Durante la discusión en lo particular, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron propuestas de modificación, mismas que fueron retirados, se solicitó inscribir en el Diario de Debates, o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, se desecharon.

Ir a la nota
GUERRERO
EL SUR ACAPULCO

Descarta UNAM impacto de medidas de Trump en becarios

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, afirmó que las medidas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han afectado a los estudiantes becados por la máxima casa de estudios en ese país. En breve entrevista, luego de firmar un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados en San Lázaro, indicó que, hasta ahora, no han detectado ninguna afectación; no obstante, dijo que están preparados para apoyarlos ante algún problema. “Hasta ahorita no hay afectación (…) Bueno, estar preparados para apoyarlos si se presentara algún problema”, comentó al ser cuestionado sobre cómo se están preparando ante las acciones del Gobierno estadounidense en materia migratoria. En su mensaje ante legisladores y funcionarios de la UNAM, el rector consideró que la emergencia de coyunturas complejas a nivel local, regional e internacional, abre nuevas oportunidades para estrechar la relación entre la academia y el Estado.

Ir a la nota
COLIMA
MEGA NOTICIAS

Greenpeace impulsa alternativas reutilizables frente a la Cámara de Diputados

La actividad fue acompañada con mensajes como "El plástico contamina, el refill no" y "Mejor para el consumidor, menos plástico para el planeta", los activistas buscan concienciar sobre la importancia de cambiar los hábitos de consumo hacia opciones más sostenibles. Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar a los legisladores que las soluciones reales para frenar la contaminación plástica pasan por implementar sistemas de reutilización y refill, en lugar de depender de productos compostables o biodegradables que siguen siendo desechables. Las alternativas reutilizables no solo generan oportunidades de negocio y empleos verdes, sino que también mejoran la experiencia del usuario al reducir la generación de residuos y la huella ambiental de los productos, señaló la organización.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ACUSTIK

Firma la Cámara de Diputados con la UNAM Convenio General de Colaboración Académica

La Cámara de Diputados firmó con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un Convenio General de Colaboración Académica, para fortalecer los lazos de coordinación y colaboración, y estar en condiciones de atender con mayor efectividad las demandas ciudadanas ante los retos y desafíos que enfrenta México. El documento fue signado por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, y como testigo de honor, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, y por la UNAM, el rector Leonardo Lomelí Vanegas. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, resaltó que en la Cámara de Diputados no se había firmado un convenio de estas características. “Me siento honrado de participar como testigo de honor en la firma; es un acuerdo de gran relevancia que permitirá promover proyectos conjuntos en materia de docencia, capacitación, investigación y difusión de la cultura”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Rinde protesta Édgar Abraham Amador Zamora como titular de la SHCP

Ante el Pleno de la Cámara de Diputados rindieron protesta Édgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación, luego de que sus nombramientos fueron ratificados por 419 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, les tomó la protesta de ley. El dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público expone que los nombramientos para su ratificación como empleados superiores de Hacienda los realizó la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, y no se encuentran inhabilitados para ser funcionarios públicos, así como no presentan antecedentes de sanción a su nombre.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Saludo con mucho aprecio a mi compañero diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados. Quiero expresarles mi más sentida, de verdad, gratitud, porque en la Cámara de Diputados no habíamos firmado un convenio de estas características y me siento honrado de participar como testigo de honor en esta firma de colaboración entre la Cámara de Diputados y la Universidad Autónoma de México. Es desde mi punto de vista un acuerdo de gran relevancia, que permitirá promover proyectos conjuntos en materia de docencia, capacitación, investigación y difusión de la cultura. Hace unos días comentaba con María de los Ángeles, nuestra presidenta de la Comisión de Cultura, la profundidad del convenio y la necesidad que tenemos los 500 diputados y diputadas de esta Cámara para poder aprovechar este enorme capital de conocimiento, de sabiduría, de tecnología, de ciencia que nuestra máxima Casa de Estudios tiene y que ahora estará a disposición también de la Cámara Federal de Diputados.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados recibe y turna a Comisión minuta sobre simplificación administrativa y digitalización.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Establece que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Representantes de la STyPS y del Consejo Coordinador Empresarial exponen a Comisión acciones sobre empleo, migración y repatriación

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena), se reunió con representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes expusieron las acciones que llevan a cabo en materia de empleo, migración y repatriación. La diputada Gómez Maldonado destacó la importancia de escuchar las voces de los diferentes sectores porque la información que aportan nutre y sirve para que la Comisión sea vinculatoria. Agradezco a los invitados “que vengan a la casa del pueblo, compartan el trabajo día a día y sobre todo las inquietudes que tienen sobre algunas reformas pendientes”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
CÓDIGO SAN LUIS

EEUU va contra AMLO y morenistas por vínculos con el narcotráfico

Una denuncia penal presentada en diciembre de 2024 ante la fiscalía federal del distrito sur de Nueva York involucra al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por presunta vinculación a una red de financiamiento político vinculada con cárteles del narcotráfico, también se menciona a altos miembros del partido Morena, incluyendo a gobernadores en funciones y figuras como Mario Delgado, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán. Según la denuncia, diversos cárteles, incluidos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo, habrían financiado campañas políticas a cambio de posiciones estratégicas dentro de las estructuras gubernamentales. La investigación se basa en testimonios, grabaciones y transcripciones, incluido el de Jocelyn Hernández Jiménez, exoperadora electoral de Morena, quien afirma haber presenciado desvíos de recursos públicos y entrega de maletas con dinero para las campañas.

Ir a la nota