PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Sheinbaum descalifica influyentismo ante Profeco; revela que su familia tiene prohibido hablar con servidores públicos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, denunció que diputados morenistas y otros integrantes del movimiento han intentado intervenir para evitar sanciones a empresarios sancionados, incluyendo gasolineras y un hotel de lujo con cucarachas y precios en dólares. En respuesta a estas acusaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en su conferencia mañanera en que debe ser el titular de Profeco quien muestre nombres y evidencias. Durante una reunión con la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, de este martes, Escalante declaró: “Lo que hacían algunos proveedores era utilizar a los diputados como enlace… si no tienen la información de ambos lados, no nos hagan el favor de intervenir”. Entre los casos mencionados, explicó que una diputada buscó favorecer a una gasolinera en proceso de verificación, y que tras el sellado de un hotel “fifí” recibió llamadas de cuatro legisladores escalando de nivel, hasta elevar el asunto con la Presidencia.

Ir a la nota
OAXACA
QUADRATIN

Coloca Lotería a la Conferencia Regional sobre la Mujer en billetes

La Lotería Nacional dedicó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1714 a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, como parte del impulso al II Foro Parlamentario de la región, promovido por ONU Mujeres, la CEPAL, la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Desde el Senado, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, afirmó en un comunicado que la elección de México como sede del encuentro refleja el compromiso del país con la igualdad de género. Señaló que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la transformación nacional se encamina hacia la defensa plena de los derechos de las mujeres.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL IMPARCIAL

Secretaría de la Mujer cuestiona sanción del Tribunal Electoral a ciudadana de Hermosillo que obliga a ofrecer disculpas a diputada

La secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, expresó su desacuerdo con la resolución del Tribunal Electoral que obliga a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a ofrecer disculpas públicas a una diputada federal, cuya identidad fue reservada por las autoridades como “Dato Protegido”. La funcionaria también comentó que el Tribunal Electoral debería centrar su atención en casos en los que sí hay evidencia clara de violencia política de género. “Creo que es importante respetar la libre expresión de la ciudadanía y no cruzar esas líneas delgadas que existen entre la libertad de expresión y lastimar la dignidad de una persona”, añadió. Cuando se le preguntó si este caso constituía violencia política de género, respondió: Como he visto el tema, no veo violencia política de género, la verdad, aunque necesito conocer más a fondo la violencia y dar una opinión más completa”. Según lo determinado por el Tribunal Electoral federal, Estrella Murrieta deberá publicar una disculpa diaria durante 30 días en su cuenta de X (antes Twitter), dirigida a la diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT). La legisladora es esposa de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Didi moto, y otras plataformas, trabajan en la ilegalidad, dice diputada Ballesteros

La diputada federal Laura Ballesteros denunció que plataformas como Didi Moto operan en la Ciudad de México en condiciones de ilegalidad y sin garantizar la seguridad de sus usuarios. Lo anterior, al acompañar a Vania Lara, joven usuaria que sufrió un accidente grave en diciembre de 2024 al utilizar un servicio de motocicleta a través de dicha aplicación. Durante una conferencia de prensa frente a las oficinas de Didi, Ballesteros recordó que este tipo de servicios están prohibidos en la capital y que incluso una sentencia judicial determinó que los pasajeros de motocicletas contratadas por aplicación deben considerarse copilotos, lo que implica una responsabilidad mayor por parte de las empresas.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

La ayuda humanitaria de México tiene calidad de exportación: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que la “ayuda humanitaria de México tiene calidad de exportación”. En un texto publicado en sus redes sociales, indicó que nuestro país “es líder en la exportación de una gran variedad de bienes y servicios: autos y autopartes, aguacate, tomate, maíz, tequila, servicios de doblaje, y muchos más. Pero también ofrece al mundo algo de primera calidad: la ayuda humanitaria”. Dijo que “tras las inundaciones en Texas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró el pasado jueves 10 de julio que muchos países piden asesoría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el Plan DN-III-E, y en general, sobre los protocolos de atención a emergencias.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Sheinbaum desmiente afirmaciones de Rubén Moreira y diputados de PRI de estar «vacío y sin pasajeros» el Tren Maya

Este miércoles, desde la conferencia matutina en el Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refutó categóricamente las declaraciones del diputado Rubén Moreira y otros legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes habían afirmado que el Tren Maya opera vacío y sin pasajeros. La mandataria aseguró que tales aseveraciones son «falsas» y destacó la creciente demanda del Tren Maya, especialmente durante el periodo vacacional. Sheinbaum indicó que solo en el mes de julio, el Tren Maya espera alcanzar la cifra de siete mil pasajeros, lo que contradice directamente las críticas sobre su baja ocupación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Urgente que la FGR judicialice carpeta de los hechos del 3 de agosto de 2022 en Pozo Pinabete, donde perdieron la vida 10 mineros

Durante la reunión de la Primera Comisión de la Permanente, se discutió y aprobó un Punto de Acuerdo, presentado por el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República (FGR) a continuar con el proceso penal, contra quien resulte responsable de lo ocurrido el 3 de agosto de 2022 en el Pozo Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde perdieron la vida 10 mineros. Al hacer uso de la palabra, como promovente de este exhorto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señaló que, estos acontecimientos, más que un accidente de trabajo, reflejan una negligencia criminal, falta de cuidado y de condiciones mínimas laborales y eso, en su opinión, es un asunto de carácter, no solamente laboral o de seguridad social, sino de responsabilidad penal.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Mery Pozos destaca su labor en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Desde su posición como presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, la legisladora federal por Jalisco, del partido Morena, Mery Pozos, aseguró que se encuentra al frente de uno de los espacios más relevantes del Congreso, desde donde ha trabajado no solo para beneficiar a Jalisco, sino a todo México, por ejemplo, a partir de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, donde de hecho, nuestra Entidad tuvo un incremento presupuestal.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Comisión anuncia “Foro nacional por una seguridad ciudadana con rostro humano, comunidad, migración y equidad”

La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), llevará a cabo el 8 de septiembre el “Foro nacional por una seguridad ciudadana con rostro humano, comunidad, migración y equidad”. Saiden Quiroz precisó que el encuentro se realizará en las instalaciones de la Cámara de Diputados, de 11:00 a 15:00 horas. Tiene como objetivo --dijo-- abrir un espacio plural de diálogo, análisis y propuestas sobre los principales retos en materia de seguridad ciudadana, e incorporar enfoques de proximidad comunitaria, migración y derechos humanos. “Vamos a estar abordando temas importantes en cuanto a las buenas prácticas nacionales e internacionales, también con experiencias en cuando a la aplicación de marcos normativos en estos temas”, subrayó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Migrantes mexicanos deben acceder a pensión del bienestar, plantean en conversatorio en San Lázaro

Con la finalidad de abrir el diálogo sobre una pensión justa para los mexicanos que residen y trabajan en el extranjero, la diputada federal Liliana Ortiz Pérez (PAN) encabezó el conversatorio “Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras”, realizado en la Cámara de Diputados. El foro contó con la participación de representantes de la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos (NDLON) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Se destacó que millones de migrantes mexicanos carecen de acceso a beneficios como seguridad social o fondos de retiro, pese a su aportación económica al país. Ortiz Pérez citó estudios que revelan que solo el 15 por ciento de los migrantes mayores de 65 años recibe ingresos por jubilación, y resaltó que el 71 por ciento de ellos trabaja en sectores con alta precariedad laboral como agricultura, construcción o servicios.

Ir a la nota