La Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública convocó a la mesa de análisis del Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, en la que participaron funcionarios de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de las Mujeres, así como representantes de instituciones y planteles educativos. La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), coordinadora de la Subcomisión, dijo que el sector educativo del país tiene un papel estratégico no solo en el desarrollo humano y social sino también en la consolidación de comunidades más equitativas donde las mujeres sean reconocidas plenamente como sujetas de derecho y protagonistas en la transformación del Sistema Educativo.
Ir a la notaDespués de su reunión con el secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard donde revisaron datos del crecimiento 474 por ciento en la inversión extranjera directa en Jalisco y el primer lugar nacional en exportaciones de estados no fronterizos, el gobernador, Pablo Lemus le presentó siete proyectos estratégicos por la competitividad. En entrevista, Lemus Navarro explicó que sin distinción de partidos tuvo la oportunidad de plantear a los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda la necesidad de siete mil 500 millones de pesos para el nuevo acueducto Chapala.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se llevó a cabo la instalación del Grupo de Amistad México-República de Haití, a fin de reforzar las relaciones diplomáticas, económicas y culturales e impulsar la colaboración en áreas como comercio, inversión, turismo, educación y cooperación académica. La presidenta de este Grupo de Amistad, diputada Melva Carrasco Godínez (Morena), mencionó que este momento simboliza un compromiso compartido de fortalecer los lazos históricos y fraternos que las dos naciones han logrado; “a lo largo de los años hemos tendido puentes muy importantes en ámbitos culturales, políticos y sociales”. La legisladora mostró su interés por colaborar con esta nación en temas como el desarrollo económico, educación, cultura, ciencia, tecnología, turismo y desarrollo sustentable, así como fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos para beneficio recíproco de estos pueblos.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se declaró instalado el Grupo de Amistad México-Reino Hachemita de Jordania, que preside el diputado Carmelo Cruz Mendoza (Morena), el cual enfocará sus trabajos en fortalecer la relación bilateral en materia turística, cultural, educativa y comercial. El diputado Cruz Mendoza resaltó que este año se conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas, la cual ha permitido que en los últimos años se amplíe la cobertura comercial, debido a que el Reino Hachemita de Jordania exporta productos como fertilizantes, textiles y equipos automotrices y de refrigeración, que lo coloca como el octavo socio comercial del Medio Oriente.
Ir a la notaAl instalar el Grupo de Amistad México-República de Bielorrusia, que preside, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) consideró que este acto da muestra de la voluntad del pueblo de Bielorrusia y de su Parlamento por estrechar los lazos de fraternidad entre ambos pueblos. Puntualizó que las principales tareas del grupo serán fomentar los lazos de amistad e intercambio, impulsar proyectos afines, construir acuerdos que trasciendan fronteras y consolidar una legislación que mantenga un enfoque incluyente, plural y multidisciplinario. Aseguró que este acercamiento con los homólogos de la Asamblea Nacional de Bielorrusia fortalecerá los lazos económicos, políticos, sociales y culturales de ambas naciones. “El intercambio de información y experiencias nos dará la posibilidad de tener un panorama más amplio que nos estimule a construir nuevas propuestas, romper paradigmas y que permita mejores soluciones para los desafíos que enfrentamos día a día”.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados quedó formalmente instalado el Grupo de Amistad México–República Árabe Saharaui, que preside la diputada Margarita García García (PT), con el fin de fortalecer los vínculos de fraternidad, solidaridad y cooperación entre ambas naciones. García García señaló que este grupo servirá para que a través de la diplomacia parlamentaria y la amistad se establezcan vías de retroalimentación, experiencias y esfuerzos de solidaridad, mostrando que México mantiene un compromiso activo con los derechos humanos, la autodeterminación de los pueblos y el cumplimiento del derecho internacional. Mencionó que existe un comercio bilateral, con compras de accesorios, partes automotrices y otros bienes desde Saharaui occidental; además, México ha sido sede de conferencias, exposiciones fotográficas y actividades académicas para difundir la cultura y la realidad de su pueblo.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México-República de Turquía, que preside la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana (Morena), el cual tiene como propósito fortalecer los lazos de amistad y el acercamiento entre estos dos países. La diputada Castillo Quintana dijo que a lo largo de nuestra historia México ha buscado tener una relación con las regiones del mundo porque somos un pueblo que se enorgullece de respeto y valores de una forma genuina a otras naciones. Resaltó que están por cumplirse 99 años de lazos de amistad y fraternidad y 98 años de relaciones diplomáticas, “tiempo en el que hemos constatado los lazos de México- Turquía”. Además, compartimos el aprecio por tradiciones que se han convertido en símbolos universales como el café turco, reconocido como uno de los mejores del mundo y que hoy lo podemos comparar con el café de Chiapas y Veracruz.
Ir a la notaCon el fin de estrechar lazos y fortalecer la diplomacia parlamentaria, se llevó a cabo la instalación del Grupo de Amistad México – Vietnam, presidido por la diputada Ana Karina Rojas Pimentel (PT), donde ambas partes se pronunciaron por impulsar la cooperación e intercambio en distintos ámbitos. La legisladora Rojas Pimentel indicó que las dos naciones comparten una historia diplomática profundamente significativa, pues en 1975 México fue el primero en América Latina en reconocer a la República Socialista de Vietnam, y destacó que desde entonces se ha tejido una relación sólida reforzada a través de diversos acuerdos bilaterales. Resaltó que se han firmado acuerdos en materia educativa y cultural, convenios técnicos, científicos y agrícolas, aunado a que en el ámbito económico hay un vínculo creciente, llegando en 2023 a un intercambio superior a los 15 mil millones de dólares, consolidándolo como un socio estratégico en Asia.
Ir a la notaLa diputada suplente del PAN, María Elena Pérez- Jaén, solicitó a la legisladora de Morena, Hilda Brown, pedir licencia al cargo para poder esclarecer los señalamientos que la relacionan con "La Mayiza". Pérez-Jaén, quien acudió a la Cámara de Diputados para ratificar la solicitud de juicio político al senador Adán Augusto López, se encontró en la explanada a la morenista, quien tras ser cuestionada acusó a la panista de acosarla. Brown le dijo a Pérez-Jaén que no pide licencia porque "el que nada debe nada teme", pero la acusó de acosarla a pesar de que ella fue atenta y se detuvo a hablar con ella. "Señora, yo fui atenta con usted. No me acose", expresó Brown antes de seguir caminando.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Arturo Avila, acusó al PRI de supuestamente estar detrás de los amparos que se presentaron a favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador. La advertencia de Ávila al PRI. Durante su participación en la mesa de debate con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Arturo Ávila adelantó que para la próxima reunión él presentará las pruebas de que el PRI está detrás de los amparos. "Puedo anticipar que viene una noticia importante respecto a serie de amparos colectivos que presentaron ellos para construir una narrativa de comunicación en contra de los hijos del expresidente", adelanto. En su participación, el legislador morenista señalo que dichos amparos, supuestamente presentados por el abogado Juan Francisco Rodriguez Smith Mac Donald, corresponden a la narrativa de comunicación elaborada por los priistas en contra de 'Andy' y 'Bobby. "Yo les digo que tenemos elementos para demostrar que quienes estuvieron detras de la presentación de los juicios de amparo para crear una narrativa de comunicación en donde dijeran que los hijos del expresidente estaban vinculados fueron los del PRI", señaló Ávila Anaya en programa con Azucena Uresti.
Ir a la nota