La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados recibió tres iniciativas para su análisis y dictaminación, orientadas a modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las propuestas abarcan temas de inclusión cultural, regulación de contenidos violentos y fortalecimiento de la infraestructura contra delitos cibernéticos. Primera iniciativa: inclusión presupuestaria a medios comunitarios e indígenas: Plantea destinar al menos el 10 por ciento del presupuesto público en comunicación social a concesiones de uso social comunitario e indígena, distribuyendo el monto de manera equitativa entre medios existentes.
Ir a la notaEl diputado de morena, Leonel Godoy Rangel consideró que la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar que busca eliminar el fuero constitucional a gobernadores y legisladoras y legisladores federales y locales es una buena propuesta. No obstante, indicó que la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual preside, aún no desahoga este tema. En entrevista Godoy Rangel adelantó que la próxima semana sesionará la citada Comisión. Por su parte, el diputado Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, promueve reformas a la Constitución Política para eliminar el fuero de gobernadores, senadores, diputados federales y legisladores locales, a fin de que puedan ser procesados penalmente por la comisión de delitos durante el tiempo de sus encargos.
Ir a la notaLa diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Karina Rojo Pimentel, aseguró que el bienestar y la justicia social, son compromisos en común que han impulsado, tanto México como Vietnam, por lo que el intercambio parlamentario será crucial para el fortalecimiento de los vínculos históricos y de amistad entre ambas naciones. Al dar la bienvenida a la Presidenta Adjunta de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Dinh Thi Mai, la también presidenta de la Comisión de Bienestar, destacó que Vietnam es un gran ejemplo de unidad social y fortaleza constitucional, capaz de proteger su soberanía y, al mismo tiempo, impulsar un desarrollo social y cultural sostenido.
Ir a la notaPara garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice en México con visión humanista y al servicio de la sociedad, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa de reformas en esta materia, que considera el impacto de esta tecnología con aspectos como la educación, salud, manejo del agua, seguridad pública, propiedad intelectual, inclusión digital, planeación nacional y simplificación administrativa. En conferencia de prensa, acompañado por legisladoras, legisladores y representantes de diversos sectores sociales, el diputado del Partido Verde afirmó que México tiene la oportunidad histórica de situarse a la vanguardia y poder convertirse en un referente en este rubro.
Ir a la notaDesde el Congreso de la Unión, el diputado federal Theo Kalionchiz lanzó un llamado al Gobierno Federal para que libere, de manera urgente, los recursos necesarios para rehabilitar los tramos más críticos de la Carretera Federal 57, una arteria clave para el norte del país. El exhorto fue presentado por Kalionchiz desde la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. El legislador panista demandó la liberación inmediata de recursos federales para la rehabilitación de los tramos Arteaga-Saltillo y Monclova-Sabinas de la Carretera Federal 57. Destacó que esta vía representa una de las principales conexiones logísticas entre el norte y el centro de México, siendo esencial para el comercio, turismo y movilidad diaria de más de miles de vehículos, incluidos transporte público, unidades de carga y automóviles particulares.
Ir a la notaEn un nuevo señalamiento contra el gobierno federal, el diputado panista Federico Döring criticó duramente los reportes sobre decomisos de huachicol difundidos por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el legislador, tales informes carecen de resultados tangibles y solo buscan alimentar una narrativa mediática favorable. “Estos decomisos, donde no hay detenidos, no hay gente vinculada a proceso, no hay nadie en la cárcel, no se han congelado ninguna cuenta, salvo la del exsecretario de Seguridad de Tabasco, te dice que son decomisos propagandísticos”, afirmó Döring, acompañado por legisladores de su bancada en conferencia de prensa en el Senado. El diputado citó la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, que revela un aumento en la percepción de inseguridad. “Es una cuestión insoslayable de que no va bien”, advirtió, y sostuvo que los ciudadanos se sienten más inseguros ahora que durante el sexenio de López Obrador.
Ir a la notaLos aranceles que ha estado imponiendo el gobierno de Estados Unidos a México son resultado de un fracaso de la política de negociación diplomática y económica de la administración de la presidenta de nuestro país; pero; sobre todo, de la falta de resultados concretos en la lucha contra el trasiego de drogas en la frontera norte, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández. “Es evidente que toda esta amenaza arancelaria que hoy está sobre nuestro país, es resultado de dos cosas, principalmente del tema de la falta de control del trasiego del narcotráfico hacia los Estados Unidos y todo el contrabando y el tráfico del fentanilo que llega hacia aquel país; por parte de los cárteles mexicanos de la droga que están completamente empoderados durante este régimen”, sentenció.
Ir a la notaLa diputada federal Nora Escamilla criticó la reciente resolución del tribunal electoral que sancionó a la ciudadana Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit en el que insinuó que la diputada Diana Karina Barreras obtuvo su cargo gracias a la influencia de su esposo, el también legislador Sergio Gutiérrez Luna. En entrevista para Informe 96 de Cadena IN, Escamilla consideró que el fallo es excesivo y podría afectar el derecho a la libre expresión, sobre todo cuando se trata de opiniones dirigidas a figuras públicas.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el reto de una posible reforma electoral, orientada a rediseñar el modelo de representación proporcional, está en subsanar las deficiencias del modelo vigente sin desmontar los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa. Indicó que la representación proporcional nació como un remedio a la exclusión política, pero con el paso del tiempo acumuló fallas: escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado. Frente a ello—agregó—existe la propuesta de eliminar a las y los legisladores plurinominales y usar el modelo de primera minoría para recuperar legitimidad democrática. Pero, cuestionó, “¿vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar cercanía? Tal vez el reto no sea suprimirla, sino buscar fórmulas intermedias que permitan corregir sus fallas sin renunciar a sus virtudes”.
Ir a la notaEl diputado morenista Ricardo Monreal puso peros a la propuesta de reforma electoral que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a rediseñar el modelo de representación de las minorías. El político zacatecano advirtió de costos democráticos en la propuesta y propuso una que permitiría subsanar las deficiencias del modelo vigente, sin desmontar los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa. Monreal publicó un texto en el que recomienda repensar la representación y con el que alude a la propuesta de presidencial para introducir el método del tercer senador de mayoría relativa. "También conocido como la figura de la primera minoría, retoma un modelo ya conocido en el sistema electoral mexicano: asignar un escaño a quien quede en segundo lugar en una contienda territorial, como ocurre actualmente en la elección de los senadores por entidad federativa", explica.
Ir a la nota