GUANAJUATO
QUADRATÍN BAJÍO

Avanza iniciativa para analizar videovigilancia en transporte público

La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado aprobó las metodologías para analizar iniciativas relacionadas con la videovigilancia en transporte público y privado, así como la regulación de vehículos eléctricos de alta velocidad y micromovilidad. Las propuestas fueron presentadas por legisladoras y legisladores de las bancadas del PAN y PRD, y buscan reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios. El análisis de la primera iniciativa incluirá la remisión del documento a los 46 ayuntamientos, a las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Paz, y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, con plazo para emitir observaciones hasta el 30 de junio. Asimismo, se abordó un punto de acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados a garantizar el respeto a los derechos fundamentales en el proceso de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, promovida por el Ejecutivo Federal. El presidente de la comisión, Erandi Bermúdez Méndez, instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo para su discusión en la próxima reunión.

Ir a la nota
PUEBLA
EL POPULAR

Morena aplaza sesión del Consejo Estatal por visita de Claudia Sheinbaum

El partido Morena aplazó la sesión del Consejo Estatal programada para el 8 de junio, debido a la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezará ese día la inauguración del Hospital para la Niñez Poblana. El presidente del Consejo Estatal de Morena y diputado local, Andrés Villegas Mendoza, informó que la convocatoria será modificada, ya que la sesión ordinaria se pospuso para el 15 de junio a las 10:00 horas. En la sesión del 15 de junio participarán las y los 56 presidentes municipales emanados de Morena, más de 600 regidurías, así como diputadas y diputados locales y federales, además de senadoras y senadores del partido. Villegas Mendoza confirmó que se abordará la propuesta de Claudia Sheinbaum, aprobada por el Consejo Nacional de Morena el pasado 4 de mayo, la cual está enfocada en fortalecer los principios éticos y políticos del partido. Asimismo, se discutirá la reciente elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF). Se prevé que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, considerado líder moral del partido en la entidad, emita un mensaje dirigido a las y los consejeros estatales presentes

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Se quedan sin Corte allegados a Zaldívar

Allegados a Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y la hija de Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena, son algunos de los integrantes del Poder Judicial de la Federación que no lograron llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de la cercanía de los ex ministros con el oficialismo, los aspirantes relacionados a ellos quedaron rezagados en la competencia electoral para ocupar uno de los nueve cargos del pleno del máximo tribunal. Con 86.4 de las actas computadas, Sergio Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, ocupaba el octavo lugar de los candidatos a ministros, en esta elección en la que sólo los primeros cuatro llegarán a ocupar el cargo. Durante la presidencia de Zaldívar en la Corte, Molina fue nombrado titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral y luego consejero de la Judicatura, donde el año pasado se unió a los consejeros cercanos al régimen y con su voto consolidó un bloque mayoritario

Ir a la nota
CHIAPAS
DIARIO DE CHIAPAS

Legisladores respaldan al gobernador ERA

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, al cumplirse el primer aniversario de su administración, destacando avances en materia de seguridad y gobernabilidad. En un comunicado firmado por la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy y el resto de las y los legisladores de Morena, se reconoció el trabajo del mandatario chiapaneco, a quien atribuyen una gestión cercana, decidida y con visión transformadora. “El gobernador Ramírez Aguilar ha demostrado con hechos su compromiso con el pueblo de Chiapas”, señala el documento. Entre los logros destacados, se menciona la consolidación del estado como el segundo más seguro del país, atribuido a una estrategia de seguridad con enfoque en cero impunidades y cero corrupciones. El pronunciamiento también resalta la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la depuración de cuerpos policiales y acciones orientadas a atacar las causas estructurales de la violencia

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA MORELOS

Investigan pago irregular de finiquitos a colaboradores de Cuauhtémoc Blanco

La Contraloría del Estado de Morelos inició una investigación por el presunto pago indebido de finiquitos a exfuncionarios durante la pasada administración, informó Alejandra Pani Barragán, titular de la dependencia. Los pagos habrían sido autorizados desde la Dirección de la Consejería Jurídica, y se suman a la creciente lista de señalamientos de irregularidades que pesan sobre el gobierno anterior en la entidad. La indagatoria, explicó Pani Barragán, se inició tras recibir una serie de denuncias anónimas que alertaron sobre estas posibles anomalías. A raíz de estas alertas, la Contraloría activó una revisión interna que, se estima, concluirá en un plazo de aproximadamente tres meses. La contralora detalló que los finiquitos bajo escrutinio habrían sido otorgados a exfuncionarios que, de acuerdo con la información preliminar, presentaron su renuncia voluntaria. Al gobierno de Cuauhtémoc Blanco se le suman actos de Nepotismo y conflictos de interés: Se han señalado casos de contratación de familiares y allegados sin cumplir con los perfiles requeridos, así como situaciones donde funcionarios habrían beneficiado a empresas vinculadas a ellos o a sus círculos cercanos. Pani Barragán manifestó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, indicando que todas las anomalías que se sigan encontrando, serán denunciadas para deslindar responsabilidades y, en su caso, exigir la aplicación de las sanciones correspondientes

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Analizan en Tapachula desafíos y soluciones para frontera sur

Con el propósito de analizar los desafíos que enfrenta la frontera sur del país y construir soluciones que deriven en propuestas legislativas, legisladores federales, locales, representantes de ONU Migración (OIM), organizaciones civiles y personas migrantes sostuvieron un encuentro en Tapachula, Chiapas. En este marco, la diputada federal de Morena, Rosy Urbina Castañeda afirmó que quienes habitan esta región, entienden que la frontera sur es un tejido humano, social, económico y cultural que se renueva constantemente. Esta zona, enfatizó, enfrenta retos enormes y urgentes como la movilidad humana, que exige respuestas integrales y coordinadas; la necesidad de infraestructura y servicios públicos suficientes para una población que crece de forma dinámica; la garantía de derechos humanos para todos y todas, sin excepción; y una economía local que necesita más inversión, impulso productivo y visión de futuro

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Gobierno mexicano debe utilizar los instrumentos internacionales para que se respete el T-MEC ante la política proteccionista unilateral de Trump: Dip. Téllez

Ante el incremento de aranceles al acero y aluminio mexicanos del 25 al 50 por ciento, el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández, urgió al gobierno federal a tomar medidas para reducir el impacto negativo que generará esta imposición del gobierno de Donald Trump a la industria nacional y en consecuencia a la economía de nuestro país. “El gobierno mexicano sigue pasmado ante las atrocidades arancelarias que nos impone Donald Trump un día si y el otro también, es un completo fracaso diplomático del secretario de Relaciones Exteriores y del de Economía en las negociaciones diplomáticas y económicas que llevan a cabo con el país vecino. Este gobierno no ha sabido mitigar los embates que nos hace día a día Donald Trump”, expresó. Agregó que el incremento arancelario del 25 al 50 por ciento en el acero y el aluminio traerá una repercusión inmediata de cuando menos 530 mil millones de pesos que representa el 1.7 del Producto Interno Bruto nacional

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Desde el Poder Legislativo Luna Ayala requiere a Claudia Sheinbaum y David Monreal atender crisis de salud en Zacatecas

La diputada federal Noemi Berenice Luna Ayala requirió a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador David Monreal atender de inmediato la crisis de salud en Zacatecas, pues la falta de medicamentos, insumos y personal provocó la cancelación parcial de servicios en los hospitales públicos de la capital, Fresnillo, Loreto y Jerez, que sólo atienden emergencias. La exigencia la hizo desde el Poder Legislativo Federal, desde donde lamentó que la transformación de cuarta no haya cumplido su promesa de brindar al pueblo de México atención médica de primer mundo. Al contrario, “hoy no hay medicamentos, no hay personal médico y no hay un sistema de salud como el de Dinamarca”, señaló. Así lo dijo tras el anuncio que esta semana hizo la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud respecto a efectuar la suspensión parcial de servicios médicos en los hospitales públicos de Jerez y Loreto y sólo atender emergencias, debido a la carencia de personal, insumos y medicamentos. Dicha medida se suma a la aplicada en los Hospitales Generales de Zacatecas y Fresnillo, que desde hace días sólo prestan atención médica en las emergencias, explicó la representante popular de las y los zacatecanos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Prepara Noel Chávez reformas para la protección del medio ambiente

Ante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito Noel Chávez Velázquez hizo un llamado a tomar conciencia de la importancia del respeto y conservación de nuestro entorno, además de informar que prepara ya algunas reformas encaminadas a la preservación y mejora de las políticas públicas encaminadas a este tema. El legislador urgió a proteger nuestro medio ambiente y a emprender acciones inmediatas para combatir la contaminación por plásticos, siendo uno de los factores principales que más daño han estado ocasionando al ecosistema, no solamente en Chihuahua, sino en cada rincón del mundo. Chávez Velázquez detalló que está preparando una serie de reformas que buscan una mejora en el uso de residuos, distribución de atribuciones competenciales, así como homologación y cumplimiento a las metas marcadas por la Agenda 2023 para presentar en el próximo periodo

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La división de poderes muere a la postre de una elección costosa, fraudulenta y caprichosa: diputado del PRI Humberto Ambriz

El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo aseguró que con la elección del pasado domingo para elegir a jueces y magistrados se desarticuló uno de los poderes más importantes del país y con ello se dio la muerte de la democracia mexicana. El legislador del PRI calificó esta elección como costosa, emanada del capricho y la vergüenza política, ya que el gobierno utilizó dinero que pudo ser fundamental para el desarrollo social de México, como lo necesitan el sistema de salud, el de seguridad o para mejorar la infraestructura judicial y profesionalizar a jueces y magistrados. “Ese dinero pudo haberse utilizado para atender el desabasto de medicamentos, que ya tienen años queriéndolo arreglar y para fortalecer las campañas de vacunación, pero nada de esto importa”, agregó. El congresista de Aguascalientes sostuvo que hoy México inicia la construcción de una justicia a modo, farsante y fraudulenta. En estas elecciones, destacó, el triunfo fue el del abstencionismo y de los votos nulos, el 87 por ciento de las personas registradas en la lista nominal no fue a votar.

Ir a la nota