El informe legislativo de los diputados federales poblanos de la coalición Sigamos Haciendo Historia se convirtió en un negocio privado para uno de sus integrantes Toño López Ruiz, legislador del Partido del Trabajo, el evento se realizó en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP. El evento contó con la presencia de figuras políticas de alto perfil, entre ellos el gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el presidente de la LXVI Legislatura, Sergio Gutiérrez, y el coordinador de la bancada poblana, Juan Antonio González Hernández. Diputados que pagaron el paquete de producción: En total, fueron 18 los legisladores federales que hicieron la aportación de poco más de 20 mil pesos cada uno para aparecer en los polémicos videos.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió sobre los graves riesgos para la salud que representa el consumo de bebidas energizantes en niños y adolescentes, y reiteró su propuesta para prohibir su venta a menores de edad en todo el país. No obstante, el coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que el consumo de estas bebidas ha alcanzado niveles “preocupantes”, con millones de litros consumidos anualmente, y alertó que en muchos casos los jóvenes las mezclan con alcohol u otras sustancias, lo que puede derivar en trastornos y daños clínicamente comprobados. “Es un tema que a todos nos debe interesar, no solo a legisladores, sino a padres de familia, jóvenes y ciudadanos en general, porque se trata de prevenir enfermedades y proteger la salud pública en el futuro”, expresó Monreal. Por su parte, el legislador llamó a sus colegas de todas las fuerzas políticas a no ceder ante las presiones de las empresas fabricantes y distribuidoras de bebidas energizantes, y respaldar la iniciativa legislativa que busca frenar su acceso a menores.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó la propuesta de reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de incorporar la ratificación legislativa de los grados superiores de la Guardia Nacional. La iniciativa busca fortalecer el control institucional del Senado sobre los nombramientos de coroneles y mandos superiores, en el marco de la reorganización operativa de la corporación. Durante su intervención en el Pleno, Monreal Ávila señaló que la reforma permitirá que los cargos de alto rango en la Guardia Nacional sean ocupados por perfiles con trayectoria comprobada, experiencia operativa y formación profesional. La medida se inscribe en el proceso de armonización constitucional derivado de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, formalizada en 2024.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional (GN) fortalecerá la legitimidad y el equilibrio entre los órganos de poder del Estado mexicano. “Lo que hoy nos proponemos hacer en este recinto es dotar de las herramientas jurídicas necesarias a nuestra Cámara colegisladora para que en un ejercicio de ratificación se promueva que los cargos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional sean ocupados por los perfiles más adecuados, donde la experiencia y una trayectoria ejemplar son indispensables”.
Ir a la notaAmás de 10 meses de haber dejado el cargo como gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García pasó una última factura al coordinador de Morena, Ricardo Monreal y su grupo político en la elección del nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con lo publicado en el medio de comunicación Latinus, la orden para votar en contra de Óscar Daniel del Río Serrano, como nuevo contralor de la FGR, la dio la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lo que echó abajo el cabildeo para tener unanimidad. Durante la segunda sesión de ayer martes, Monreal Ávila se dedicó a tejer fino para buscar la unanimidad entre los seis grupos parlamentarios en apoyo al hijo de José Manuel del Río Virgen, exalcalde de Tecolutla y una de las piezas centrales de su equipo de trabajo.
Ir a la notaPregunta.- ¿Cuánto podría disminuir el consumo de estas bebidas (inaudible)? Y también si hay que hacer un llamado a los padres de familia porque ellos son los que les dan de tomar estos productos a los niños. Respuesta.- Sí. Esta iniciativa que he venido a defender, de la cual soy autor, señala en uno de sus artículos, son tres artículos que modifican a la ley de salud, la prohibición de que los establecimientos mercantiles vendan bebidas energetizantes a menores de edad. Es enorme la cantidad de consumo de estas bebidas, que incluso las mezclan con alcohol o con otras sustancias, y afectan a la salud de niños, jóvenes, adolescentes. Está demostrado clínicamente, y por eso, también en la misma propuesta se establecen sanciones económicas para quienes infrinjan y violen la prohibición. Es un tema que a todos nos debe de interesar, no solo a legisladores, sino a padres de familia, a jóvenes, a todos los ciudadanos, y que generarán prevención a la salud para el futuro en las instituciones públicas.
Ir a la notaDiputados del PRI presentaron este miércoles su Propuesta de Presupuesto Alternativo 2026, asegurando que tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, proteger a las familias, detener el endeudamiento y reactivar la economía nacional, sin incrementar impuestos ni generar más deuda. El proyecto fue presentado por los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, en coordinación con la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Con pancartas de "No más deuda" y "No al alza de impuestos", pristas destacaron que uno de cada siete pesos del gasto previsto por el gobierno proviene de deuda, lo que, advirtieron, equivale a vivir con una tarjeta de crédito de manera permanente. La propuesta busca proteger el ingreso y ahorro de las familias, generar empleo, apoyar al pequeño comercio, fomentar la inversión en la industria nacional y ampliar subsidios a servicios como energía eléctrica y agua. También contempla la creación de proyectos de infraestructura carretera y un programa nacional de bacheo y pavimentación", señaló Moreira Valdez.
Ir a la notaBueno, la iniciativa ya la presenté, estamos en un trabajo de dictamen y me parece importante. Yo siempre he estimado que la verdadera discusión se da en comisiones más que en el Pleno, porque las comisiones tienen más oportunidad de deliberar, de discutir e, incluso, de diferenciarse. Entonces, lo que ahora hago, como autor de una de las iniciativas que se dictamina, es acudir a la comisión para defender mi proyecto y para solicitarles a cada uno de los integrantes de la comisión su voto positivo en favor de él. Ustedes lo conocen (inaudible) es un proyecto que modifica en tres artículos a la Ley de Salud y que tiene que ver con las bebidas energetizantes, es una prohibición a que se vendan a menores de 18 años en establecimientos mercantiles, con sanciones para quien viole esta disposición de aprobarse. Y en la iniciativa relato los daños y riesgos que implica el que se sigan vendiendo abiertamente a jóvenes de 10, 11 o 12 años y que tenemos estadísticas de la venta que ha crecido en los últimos años, pero, sobre todo, los daños en la salud de las personas que lo consumen.
Ir a la notaLas y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra de la ratificación de los mandos superiores de la Guardia Nacional, al considerar que la militarización no es la solución a la crisis de inseguridad que enfrenta el país. En su lugar, propusieron fortalecer las policías locales, estatales y municipales mediante profesionalización y facultades institucionales sólidas. “Si queremos resolver el problema de la inseguridad, no se necesita una Guardia Nacional con fuero militar. Se necesita una estrategia integral, una policía profesional, un Estado garante de los derechos y una Guardia Nacional con mando civil, como se prometió en campaña”, señalaron. A nombre de la bancada priista, el diputado federal Alejandro Domínguez y las diputadas Nadia Navarro y Xitlalic Ceja advirtieron que la reforma constitucional que modifica los artículos 76 y 78 no busca profesionalizar la seguridad pública, sino consolidar un proyecto de militarización, centralismo y control autoritario. Los legisladores que coordina Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, alertaron que bajo el pretexto de combatir la inseguridad, se está desvirtuando el propósito de la institución, corrompiendo sus funciones y colocándola en un riesgo permanente de credibilidad.
Ir a la notaEl Gobernador Pablo Lemus visitó este martes la Cámara de Diputados para exponer las prioridades de Jalisco en materia presupuestal para el ejercicio 2026. El Mandatario estatal se reunió con legisladoras y legisladores federales, entre ellos la diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara Baja, la morenista Merilyn Gómez Pozos, quien se comprometió a analizar los planteamientos de Lemus. El Gobernador de Jalisco planteó en San Lázaro proyectos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y de seguridad. Expuso que en Jalisco la apuesta es incrementar el número de elementos policiales y para hacerlo se requiere modificar la Ley de Disciplina Financiera, a fin de no limitar las contrataciones.
Ir a la nota