QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada del PRI Graciela Ortiz propone incorporar la crianza positiva y respetuosa para un mejor entorno infantil.

La diputada federal Graciela Ortiz González presentó una iniciativa en materia de crianza positiva y respetuosa, la cual es una alternativa innovadora que promueve la construcción de relaciones afectivas, comprensivas y respetuosas entre padres e hijos. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que este enfoque prioriza la empatía y el reconocimiento de los niños como individuos con derechos. Dijo que, además, esto se basa en una guía amorosa que establece límites claros, al tiempo que valora y escucha las opiniones de los más pequeños. Al presentar su proyecto que pretende reformar los artículos 4, 44, 103, 109 y 116 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la legisladora priista señaló que la crianza positiva, relacionada y aplicada con una crianza respetuosa, enfatiza el reforzamiento positivo y contrarresta una disciplina de no violencia ni punitiva. Expuso que cuando los niños son victimizados y crecen en ambientes disfuncionales y son testigos de violencia, dentro de su familia de origen, existe una alta probabilidad que, tengan experiencias negativas y problemáticas cuando sean adultos

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Colectivas y diputadas advierten reacción inmediata si Congreso de Guanajuato archiva despenalización del aborto

Arropadas por legisladoras federales y locales de Movimiento Ciudadano, colectivas feministas de Guanajuato se manifestaron en el Senado de la República para exigir que el Congreso local despenalice el aborto. Esto ocurrió a pocas horas de una votación histórica que se repetirá tras un primer empate. La diputada local Sandra Pedroza, de Movimiento Ciudadano, advirtió que, de archivarse la iniciativa, se activarán de inmediato mecanismos legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, legisladoras federales de Movimiento Ciudadano anunciaron que impulsarán una reforma al Código Penal Federal para evitar que los congresos estatales sigan omitiendo la despenalización del aborto, como ocurre actualmente en Guanajuato. “Ya presentamos una iniciativa para que se despenalice el aborto a nivel federal (...)es urgente que en los congresos estatales y que en la Cámara de Diputados demos este paso para cumplir con la protección de los derechos de las mujeres y para cumplir con lo que ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación (....) el llamado al PAN que dice que ha defendido los derechos de las mujeres y se llaman feministas es a que así lo demuestren en la sesión de mañana” Señaló Anayeli Muñoz Moreno diputada federal por MC

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados realizan el seminario de filosofía “Cinco Siglos de Humanismo Mexicano”

El Espacio Cultural San Lázaro, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, llevó a cabo en la Cámara de Diputados el seminario de filosofía “Cinco Siglos de Humanismo Mexicano”. Este curso es un espacio de reflexión y análisis dedicado a explorar las raíces, manifestaciones y proyecciones del pensamiento humanista en México. A través de un enfoque interdisciplinario, se examinan las contribuciones de figuras clave, corrientes filosóficas y movimientos sociales que han definido la identidad humanista mexicana, vinculándolas con desafíos contemporáneos como la justicia social, diversidad cultural y ética pública. Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, mencionó que el seminario es muy pertinente porque en él se abordará un humanismo mexicano. Ahora mismo sabemos que es importante para el debate intelectual, académico y también político hablar de humanismo mexicano para temas de relevancia y actualidad como la educación, sistema político y la reforma judicial, sobre qué implicaciones tiene en el humanismo mexicano, agregó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO BASTA

Costará 2.3mdp Cuidar espacio Subutilizado

La rehabilitación de la Antigua Garita de San Lázaro fue un proyecto hasta el momento fallido de la Cámara de Diputados, ya que el organismo legislativo no logra abrir este espacio al público y sólo le cuesta un gasto adicional de 2.3 millones de pesos en servicios de vigilancia. En los reportes trimestrales sobre el gasto de la Cámara de Diputados de enero a marzo de este 2025, se añadió el contrato para el “Resguardo de las Instalaciones de la Ex Garita De San Lázaro” por un monto total de 2 millones 351 mil 330 pesos según indica el documento LXVI-DGAJ-101/2024, realizado a través de una adjudicación directa con la corporación del Servicio de Protección Federal (SPF), que pertenece a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este movimiento no revela la cantidad de elementos destinados al resguardo de la Antigua Garita de San Lázaro, peor indica que el servicio es válido durante este año. Este inmueble pertenece a un proyecto de ampliación de la Cámara de Diputados para acercar a la ciudadanía, pero que en la práctica tras la entrega de obras se identificaron varias irregularidades

Ir a la nota
TABASCO
XEVT TABASCO

PRI Tabasco organiza manifestación contra CFE por apagones y cobros excesivos

Debido a los constantes apagones que se han registrado en la entidad, el PRI Tabasco está organizando una manifestación frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exhibir los aparatos dañados y los cobros excesivos de la empresa pública del estado a los tabasqueños. Al respecto, la secretaria general del partido, Maricarmen García May, señaló que, de manera tentativa, esta manifestación pacífica se estaría realizando el próximo sábado 14 de junio, porque están buscando que participen los diputados federales y locales. "Con una mesa de diálogo que estamos llevando en la dirigencia con nuestros diputados, ya le hicimos la invitación, pues vamos a tener otra reunión el fin de semana porque queremos que sea este 14 de junio o a finales de mes, porque estamos viendo la agenda de los diputados para que sea un sábado, y estamos pensando en que sea en la que está por Atasta, porque hay dos, está la del Centro y la de Atasta. Queremos llevar una pacífico, o sea, queremos poner una mesa que la gente lleve los electrodomésticos rotos, dañados y que lleve los recibos de luz excesivos, porque es injusto, es injusto que paguemos luz como Dubái cuando vivimos en Tabasco que está en condiciones pésimas", indicó

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Develan billete de lotería con motivo del 100 Aniversario del Natalicio de Ifigenia Martínez Hernández

Con motivo del 100 Aniversario del Natalicio de Ifigenia Martínez Hernández, el Senado de la República, la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura develaron un Billete de Lotería, en una ceremonia realizada en la Casona de Xicoténcatl. Será el primer billete que contenga un código QR que al escanear mostrará la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y cuyo Sorteo Mayor se llevará a cabo el martes 17 de junio, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, indicó que se trata de un reconocimiento merecidísimo para “una gran compañera de lucha que tuvo la fortuna de tener reconocimientos en vida, como la Medalla Belisario Domínguez que recibió en 2021”. Destacó que Ifigenia Martínez fue electa presidenta de la Cámara de Diputados en la LXVI Legislatura y en esa condición entregó la Banda Presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre del año pasado. Fernández Noroña agregó que el hecho de que un billete de lotería lleve la imagen de una mujer tan destacada es una celebración para su familia, amigos y compañeros de lucha por la transformación del país.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal destaca inicio de una nueva era democrática con elección judicial en México.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, calificó como el inicio de una nueva etapa democrática la reciente elección judicial. Señaló que “México inaugura una nueva etapa al elegir a impartidores de justicia”, destacando este momento como trascendental para la democracia en el país. También rememoró el triunfo electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum ocurrido un año atrás. A través de sus redes sociales, el legislador de Morena compartió un video en el que se le observa acudiendo a votar. En la misma publicación, difundió un carrusel de imágenes en conmemoración del histórico 2 de junio de 2024, fecha en la que Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera presidenta de México. “Este domingo cumplí con mi deber cívico y ejercí mi derecho al voto. La democracia en México inaugura esta nueva etapa: a partir de hoy, elegiremos a nuestras y nuestros representantes del Poder Judicial, que tendrán legitimidad y compromiso con el pueblo”, compartió Monreal Ávila, en un mensaje donde reiteró la legitimidad de este nuevo proceso electoral judicial.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Apremian cambios en elección judicial para 2027

El coordinador del PAN en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, destacó la necesidad de realizar cambios en el formato para la próxima elección de puestos del Poder Judicial local, a fin de evitar que se repita una baja participación ciudadana, como sucedió con la elección del domingo 1 de junio. Consideró que uno de los aspectos a corregir para la elección de 2027 es hacer el proceso de votación más ágil. “Hacerlo más ágil. Creo que tenemos que aprender del proceso federal. Las personas, aunque fueron muy pocas, se tardaban 25 minutos en votar. Imagínense eso en una elección donde se va a concurrir con otros cargos como los de alcaldes, diputados locales y federales; creo que van a ser interminables las filas. Tenemos que hacer un proceso más rápido, y en todo eso tenemos que abonar para que en lo local no se repita esta situación”, expresó

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TODO ES POLÍTICA

PAN impugnará elección del Poder Judicial

El coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, dio a conocer que recurrirán a todas las instancias jurídicas que sean necesarias para impugnar la elección del domingo pasado. Lo antes mencionado lo realizará una vez que concluya el proceso para la renovación del Poder Judicial de la Federación. Dijo que van a evidenciar el proceso, además de que el abstencionismo, estuvo manchado por el corporativismo del gobierno y por los intereses más estrictos del poder. El panista yucateco manifestó que, pese a las movilizaciones, y los acordeones, el gobierno de Morena y su partido reprobaron el pasado 1 de junio, pues solo voto 1 de cada diez mexicanos inscritos en el padrón electoral

Ir a la nota
GUERRERO
DIARIO 21

El candidato a ministro es actualmente coordinador general de Derechos Indígenas y desde febrero de este año su nombre contó con el respaldo de Andrés Manuel López Beltrán

Tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994 se inició un diálogo entre la guerrilla y autoridades federales a los que Floriberto Díaz, dirigente mixe, no pudo acudir por enfermedad. Designó a su discípulo Adelfo Regino para relevarlo en las negociaciones de paz en San Andrés Larráinzar. Floriberto Díaz murió un año después, en 1995, a los 44 años de edad. Y no vio la firma de los acuerdos de paz ocurrida en 1996, pero esos diálogos provocaron el primer acercamiento entre el entonces dirigente perredista Andrés Manuel López Obrador, con Adelfo Regino y Hugo Aguilar Ortiz. Luego de las elecciones judiciales de este domingo, Hugo Aguilar Ortiz se perfila a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras encabezar la lista de candidatos hombres en los acordeones que distribuyó Morena en el país para las votaciones de ministros, jueces y magistrados del domingo pasado. Funcionarios federales como Mario Delgado, Néstor Núñez, cercano al coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, además de Leticia Ramírez pusieron el nombre de Aguilar Ortiz por encima de Lenia Batres, para “garantizar que la Corte sea institucional”. También dejaron abajo a la ministra Yasmín Esquivel, mientras que la titular de la Secretaría de las mujeres, Citlalli Hernández y la Jefa de Gobierno empujaron a Batres, confiaron a Latinus legisladores que operaron la distribución de acordeones

Ir a la nota