El Congreso de Baja California presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del Seguro Social, con el objetivo de proteger a los trabajadores expuestos a temperaturas extremas mediante descansos programados, capacitación y primas compensatorias. La iniciativa que ahora analiza la Comisión de Trabajo y Previsión Social y la de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, plantea un marco legal que obligaría a los empleadores a implementar medidas de protección para los trabajadores en ambientes de calor o frío extremo, tanto naturales como artificiales. Entre estas medidas se encuentran descansos programados, provisión de equipos de seguridad y controles ambientales adecuados para prevenir riesgos laborales
Ir a la nota¿Cómo están? Buenos días. Pregunta.- ¿Tú cómo estás? Respuesta.- Bien. Pregunta ¿Contento? Hola, diputado. ¿Habrá periodo extraordinario la siguiente semana o no? Respuesta.- La siguiente semana no va a haber periodo extraordinario. Yo creo que la que sigue, esta semana que sigue, hacemos una evaluación para ver si la otra, o sea, después de la que sigue la otra, creo que es la del 15, si mal no recuerdo, pudieran darse ya las condiciones para abrir el periodo extraordinario. ¿Qué estamos esperando? Que lleguen algunas iniciativas; también, que avancen otras en las Cámaras, para tratar de sacar un tramo grande de leyes y no hacer pedacitos de extraordinario y sacar unas cosas, sí, pero todavía tener pendientes otras. Entonces, ese es el tema. Esperemos la próxima semana para ver si hay condiciones para la semana del 15. Pregunta.- ¿Serían dos extraordinarios? Respuesta.- Yo creo que, se había pensado en que pudiera darse uno en junio y otro en agosto. Vamos a ver, vamos a ver. Yo les diría que esperen a la otra semana, esperemos todos a la otra semana para ver si el 15, la semana del 15 o la otra, podemos tener un primer extraordinario y con qué. Pregunta.- ¿La elección les quitó el tiempo, diputado, les comió el tiempo la elección? Respuesta.- No, yo creo que no. Son leyes que tienen complejidad, que hay que estarlas analizando, que hay que verlas. La de desaparecidos, la Ley de Amparo, son leyes que no son sencillas, son reformas que hay que hacerlas con cuidado, minuciosamente, y ese es el tema. Llevan tiempo, llevan un tiempo la redacción y el rebote de ideas en estas propuestas de ley. Pregunta.- La de comunicaciones también ¿no? Respuesta.- Sí.
Ir a la notaEn tiempos donde la desinformación se viraliza más rápido que una selfie mal encuadrada, la Embajada de México en los Estados Unidos ha tenido que salir al paso con un contundente “¡FALSO!” estampado en rojo sobre un documento apócrifo. El papelito en cuestión, disfrazado con el logo del Departamento de Estado gringo, afirmaba que varios políticos mexicanos —entre ellos Ricardo Monreal, Layda Sansores y Samuel García— estaban más cerca de los cárteles que del Congreso. Spoiler alert: no es cierto. El posteo oficial, emitido desde la cuenta de la embajada el pasado 3 de junio a las 23:33 UTC, fue claro como tequila blanco: el documento no tiene validez, no proviene de ninguna dependencia estadounidense y forma parte de una campaña de desinformación que, aunque torpe en diseño, logró sacudir redes sociales con una rapidez pasmosa. Porque cuando se trata de escándalos políticos y narcos, el algoritmo no necesita invitación. La respuesta fue más que un desmentido: fue un llamado de atención. En un entorno donde la información circula sin freno y con pocas ganas de verificar fuentes, la embajada hizo lo que muchas veces se le exige a la clase política y diplomática: actuar con prontitud y sin rodeos. Su mensaje incluyó un llamado urgente a consultar únicamente medios oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan escalar en tensión diplomática. Uno de los nombres más sonados en el panfleto trucho fue el de Ricardo Monreal, quien lejos de esconderse, enfrentó los señalamientos como quien ya ha pasado por varias temporadas de esta telenovela política. “Estoy muy tranquilo porque el que nada debe, nada teme. Nunca he estado frente a un ministerio público en mis 44 años de vida política”, dijo con tono sereno, pero no sin cierto hartazgo, en conferencia desde San Lázaro
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, informó a través de sus redes sociales que se prepara un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, previsto para finales de junio. Monreal detalló que el objetivo de este periodo será dictaminar y votar diversas iniciativas de gran alcance, que abarcan al menos 22 materias y podrían implicar la modificación de múltiples leyes. Entre ellas destacó la relativa a la Guardia Nacional, que contempla reformas a siete ordenamientos jurídicos. El legislador indicó que el trabajo legislativo previo ha sido intenso, pero necesario para garantizar que las reformas tengan el sustento técnico y político adecuado. Señaló que algunas iniciativas podrían ser enviadas por la presidenta de la República, mientras que otras ya han sido turnadas por legisladores o están pendientes de aprobación en el Senado, como la Ley en materia de personas desaparecidas. Asimismo, mencionó que temas como la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión han avanzado tras realizar conversatorios con sectores involucrados y se cuenta ya con un predictamen consensuado.
Ir a la notaEl PAN hace un llamado a que, en las próximas reuniones del Poder Legislativo, la Cancillería y legisladores de Estados Unidos, se incorpore a la diáspora mexicana y se pueda dar un revés frontal al tema del impuesto a las remesas. “Hoy se debe entender los diferentes perfiles que comprenden a este sector, y puede generar nuevas oportunidades para el futuro de las y los mexicanos residentes en Estados Unidos, donde van por un sueño, pero su gobierno en México no los apoya”. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, explicó que, como oposición, se ha dado ese paso de confianza siempre y cuando se tomen las propuestas que, desde nuestra Diputación Migrante, se han planteado y Morena, junto con AMLO y Claudia Sheinbaum, se han bateado en las tribunas de los congresos. “Hemos planteado acciones que se lleven para el beneficio de la comunidad mexicana residente en los Estados Unidos, en materia de estudios, laboral, crecimiento, en salud, oportunidades, todo un panorama de agenda social para los mexicanos que están en otro país”. Agregó que, por muchos años, los mexicanos en el exterior han sido simples discursos y Morena los ve como bases electorales
Ir a la notaEl diputado Carlos Alonso Castillo Pérez (Morena) afirmó que quienes integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen una “amplia y gran legitimación del pueblo de México”, basada en el voto popular de la elección de personas juzgadoras del pasado domingo 1 de junio. “Con esto México no solamente tiene, como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo pasado, a la mejor presidenta del mundo, sino ahora con esto la Cuarta Transformación está convirtiendo a México en el país más democrático del mundo, pésele a quien le pese”, señaló en rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado, acompañado de legisladoras y legisladores de su bancada.
Ir a la notaTras la decisión del gobierno de Estados Unidos de incrementar del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero, aluminio y sus manufacturas, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar expresó su enérgico rechazo y calificó la medida como unilateral, proteccionista y contraria al espíritu de cooperación económica que ha caracterizado la relación bilateral. “A partir de hoy, el gobierno estadounidense duplicará los aranceles ad valorem sobre estos productos estratégicos. Esta decisión no sólo afectará gravemente a México, sino que también tendrá un impacto negativo en la industria y los consumidores estadounidenses, al elevar los costos de producción e incentivar la inflación en sectores clave como el automotriz, la construcción y los bienes de capital”, afirmó el legislador. Ramírez Cuéllar recordó que el desarrollo económico de América del Norte se ha construido sobre principios de integración, corresponsabilidad y comercio justo. En ese sentido, lamentó que decisiones como esta socaven los acuerdos establecidos en el T-MEC y contradigan la lógica de cooperación que ha regido los intercambios bilaterales.
Ir a la notaEn un pronunciamiento conjunto, las y los diputados federales de Chiapas pertenecientes a Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestaron su respaldo total al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ante los recientes hechos de violencia registrados en Frontera Comalapa. El comunicado, difundido a través de redes sociales por los propios legisladores, subraya que la estrategia implementada por el gobernador desde el inicio de su mandato —el pasado 8 de diciembre— ha estado centrada en una política de cero impunidad y cero corrupción, en estrecha coordinación con el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este posicionamiento surge tras la emboscada perpetrada por presuntos grupos del crimen organizado en Frontera Comalapa, que costó la vida a cinco elementos policiacos. Para los legisladores, este ataque no es sino una reacción desesperada de los grupos delictivos, ante el avance de las fuerzas estatales y federales en la recuperación de territorios que habían sido tomados por la delincuencia.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, al igual que senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio en memoria de Isaías Rojas Ramírez, presidente municipal de Metlatónoc, Guerrero, quien falleció el pasado lunes 2 de junio, tras ser herido en un intento de asalto ocurrido el 28 de mayo en la Autopista del Sol. En la sesión, se informó que Isaías Rojas Ramírez fue un hombre de convicciones firmes, un servidor público entregado a su comunidad, un líder comprometido con las causas sociales y con la transformación de uno de los municipios más pobres y olvidados del país. También, el pleno de la Permanente dedicó aplausos al ciclista Isaac Del Toro, quien obtuvo el segundo lugar en el giro de Italia 2025. Del Toro, joven mexicano de 21 años, impuso un récord histórico al defender durante 10 días consecutivos la Maglia Rosa que identifica a los líderes de la competencia
Ir a la notaEn la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas, diputados, senadoras y senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de 12 personas que fallecieron en un incendio en un Centro de Rehabilitación en San José Iturbide, Guanajuato. Se informó que el pasado primero de junio se suscitó un incendio en el Centro de Rehabilitación “Volver a Vivir 24 Horas” Asociación Civil, en San José Iturbide, Guanajuato, en el que lamentablemente fallecieron 12 personas
Ir a la nota