MICHOACÁN
LA VOZ DE MICHOACÁN

Diputados federales exigen liberación de detenidos y cerrar Alligator Alcatraz, en EUA

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes), en Florida, Estados Unidos, así como el cierre definitivo de la que consideró es una «cárcel infamante», al ser una amenaza a la dignidad y los derechos humanos. El caso tomó relevancia luego de que se conociera la detención de Carlos Martín González, un joven mexicano con visa de turista que fue arrestado en junio junto a su hermano tras una infracción vial, y trasladado a dicha cárcel, donde ya se reporta la presencia de al menos 14 mexicanos. Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado que los consulados de Orlando y Miami brindan asistencia legal y consular, legisladores de oposición, como Carolina Viggiano y Rubén Moreira, del antes hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Margarita Zavala, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), cuestionaron la pasividad de la Cancillería y denunciaron recortes al presupuesto consular.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada Ana González impulsa reforma para garantizar el acceso a la insulina a niñas, niños y adolescentes con diabetes

Con el compromiso de proteger el derecho a la salud de las infancias, la Diputada Federal Ana González González presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta busca establecer como obligación del Estado mexicano el acceso gratuito, adecuado y continuo al tratamiento integral de menores diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1. “No podemos permitir que la falta de insulina, tecnología médica o atención especializada ponga en riesgo la vida y el desarrollo de nuestras niñas y niños. Esta es una emergencia de salud pública que exige una respuesta inmediata y coordinada”, afirmó la legisladora.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Enmudece Mejía Berdeja ante señalamientos; ignora preguntas y réplica

Ante la inminente división entre Morena y el Partido del Trabajo por las diferencias de algunos líderes guindas con el representante del PT en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, este decidió no responder. Lo han llamado “traidor” y hasta “mercenario”, incluso han pedido que sea investigado por presuntos nexos con el crimen organizado. Morenistas como Alberto Hurtado y Luis Fernando Salazar se deslindaron de él y lo separaron del movimiento. Este medio le pidió al diputado federal y exsubsecretario de Seguridad Pública federal una réplica ante las acusaciones en contra de su persona y su desempeño político, sin obtener respuesta. Esta turbulencia dentro de los partidos de la Cuarta Transformación en Coahuila, se da en el marco de las negociaciones para una posible alianza en las elecciones del Congreso Local en el 2026.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘Es un mercenario de la política’: Luis Fernando Salazar rechaza alianza con Ricardo Mejía en Coahuila

El senador por Morena, Luis Fernando Salazar, expresó su rechazo a una posible alianza electoral con el Partido del Trabajo (PT) en Coahuila si esta es encabezada por Ricardo Mejía Berdeja, a quien calificó como un “mercenario de la política”. Las declaraciones del legislador surgen luego de que Mejía Berdeja, actual dirigente estatal del PT y diputado federal, informara sobre las pláticas que mantiene con Morena en la entidad para conformar una coalición rumbo al proceso electoral de 2026. Salazar, quien también forma parte del movimiento de la Cuarta Transformación en el estado, señaló que, aunque está a favor de una alianza con el PT, se opone rotundamente a que dicha coalición sea liderada por Mejía Berdeja. “Llevo 25 años luchando en este estado para que llegue la transformación y la alternancia”, dijo. “No estoy a favor de que Ricardo Mejía Berdeja sea quien dirija los esfuerzos de ese partido”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mejía Berdeja presenta solicitud de juicio político en contra del Congreso de Coahuila

El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, se presentó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, para presentar una solicitud de juicio político en contra de la mayoría prianista del Congreso de Coahuila, debido a que, desde el 2019, ha omitido, de manera deliberada, incorporar la figura de revocación de mandato en la Constitución local, tal como lo establece nuestra Carta Magna. Al respecto, Mejía Berdeja dijo que esta mayoría del congreso estatal ha incumplido este decreto constitucional, debido al temor que existe entre sus legisladores locales, para que se active un proceso de revocación en contra del actual gobernador del estado, Manolo Jiménez, ya que quieren que el tiempo transcurra para que no pueda ser sometido a este procedimiento y por eso, reiteró, es que se presenta esta demanda.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

PAN señala como un “despilfarro” de recursos la inyección a Pemex

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, criticó la decisión del gobierno federal para inyectar nueve mil 500 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante notas pre capitalizadas, lo señalaron como un despilfarro de recursos públicos. Lo llamaron el nuevo “Pemexproa”. “El gobierno anunció un nuevo rescate financiero hacia Pemex a la forma y manera que sucedió, es como lo que tanto criticaron, como el Fobaproa, este es un Pemexproa que no es otra cosa que inyectar recursos por casi diez mil millones de dólares frente a la deuda que tiene Pemex de prácticamente dos billones de pesos, es decir 101 mil 500 millones de dólares; y la deuda que también tiene con proveedores por casi 500 mil millones de pesos”, sentenció Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado panista.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN exige a Sheinbaum localizar a Jesús Orta, exsecretario de Seguridad de CDMX

El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su vocero en la Cámara de Diputados, Federico Döring Casar, pidió hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum que también priorice la búsqueda de Jesús Orta Martínez, su primer secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, actualmente prófugo de la justicia por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y un desvío de 2 500 millones de pesos. Orta, licenciado en Economía por el ITESM y con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Texas, fue nombrado secretario de Seguridad Ciudadana en diciembre de 2018 y renunció en octubre de 2019 tras una gestión marcada por casos polémicos, como el asesinato de estudiantes y denuncias de abuso policial.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Siempre sí, Morena permitirá reelección de diputaciones

Durante el proceso electoral 2026-2027 en Morena quedará erradicada la práctica del nepotismo en la postulación de candidaturas, sin embargo, se permitirá la reelección de diputadas y diputados federales, y existe la posibilidad de que aspirantes a las Presidencias Municipales también se reelijan, informó la diputada federal del partido guinda, Merilyn Gómez Pozos. Aunque la determinación del Poder Legislativo federal de eliminar la reelección en la postulación de diputaciones federales y Presidencias Municipales se aplicará hasta 2030, un acuerdo de Morena había prohibido que abanderadas y abanderados de este instituto político buscaran la reelección en la elección intermedia del 2027, sin embargo, el Consejo Nacional de Morena mandó un cambio de señal.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Desairan a Flores Diputados federales panistas y priistas

Diputados federales de PAN y PRI desairaron ayer al Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, quien los convocó a una reunión privada en Palacio de Gobierno. Era el primer encuentro entre legisladores federales por Nuevo León y Flores, luego de que el emecista llegó al cargo el 4 de julio. Según legisladores albiazules, la dirigencia estatal del PAN, que encabeza Policarpo Flores, dio la orden de no acudir a la reunión. "Acá la orden fue que no se atendiera la invitación", dijo un Diputado panista, "que aún no era momento para reunirnos y menos si era únicamente para foto". Además, del lado tricolor, presuntamente también hubo una orden para no atender la invitación a la reunión, pero sí acudió el legislador Juan Espinoza Eguía. Entre los priistas que desairaron la reunión están Andrés Cantú, Ana González y Marcela Guerra.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención de la Diputada Federal del PRI y Presidenta de la Comisión de Desarrollo, Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Leticia Barrera Maldonado

En el V Seminario Internacional: Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao – Chocolate.- Productores, instituciones educativas, empresarios, servidores públicos, compañeros legisladores, muchas gracias por atender esta convocatoria, embajadores, gracias, pero muy en especial también quiero agradecer a la representante de SADER, a mi querida Laura, un abrazo por favor a nuestro secretario, a mi querido Miguel, director del INIFAP, y una mención especial. Lo hemos conocido en varias batallas juntos en diferentes trincheras y me dio mucho gusto cuando me dijeron que llegaba de director del INIFAP, un hombre de ciencia, pero también un hombre de territorio, de campo, que entiende perfectamente las grandes necesidades que tiene el campo mexicano, por eso a todos ustedes, bienvenidos. México es la cuna del cacao, aquí nació hace más de tres mil años, el fruto sagrado que nuestras culturas originarias, como los olmecas, los mayas, los mexicas, sembraron en la tierra, pero sobre todo en nuestra identidad y en nuestra historia.

Ir a la nota