PUEBLA
INTOLERANCIA DIARIO

Niega Armenta que haya “línea” para los diputados federales

El gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo que no hay línea hacia los diputados federales, y llamó a mantener la alianza política de Morena, PT, Verde, Nueva Alianza, y Fuerza por México, con respeto a la diversidad; mientras los legisladores anunciaron que cerrarán filas con el ejecutivo, y su coordinador general, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se va a defender el presupuesto del estado. Al llevarse a cabo la rendición del Primer Informe de Labores, de los 18 diputados federales de la Cuarta Transformación, en el Complejo Cultural Universitario con la asistencia del gobernador Alejandro Armenta, este les indicó que hay que armonizar intereses de los dos poderes en una misma directriz institucional. Sostuvo que no hay línea hacia los diputados, el trabajo se basa en una misma plataforma de respeto entre poderes públicos y los órdenes de gobierno, con principios esenciales, que no son discursos demagógicos, sino una conducta de vida, el no mentir, no robar, no mentir, no traicionar.

Ir a la nota
PUEBLA
CAPITAL PUEBLA

Convoca Armenta a diputados federales mantener alianza rumbo al 2027

El gobernador Alejandro Armenta Mier defendió que la alianza que ha tenido Morena con partidos aliados, ha sido exitosa. En su participación en el informe legislativo de diputados federales de Puebla, el mandatario pidió seguir manteniendo la cohesión política en los siguientes años, es decir, con miras al 2027. “Alianza política que Morena, el PT, el Verde, Nueva Alianza, Fuerza Por México, tenemos y debemos mantener esa suma de intereses y lograr seguirle dando triunfos a Puebla y al pueblo para servirles”, declaró. Añadió que la parte que a él le toca la seguirá haciendo con respeto a la Ley y a la pluralidad. En tanto, el coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal resaltó que hay temas legislativos pendientes aún, como la Ley aduanera, arancelaria y el Paquete Económico 2026. Pero lo más importante, dijo, es que mantienen la unidad con “la comandate suprema que es la presidenta Claudia Sheinbaum; esto es lo más importante, un movimiento unido”.

Ir a la nota
ZACATECAS
EL SOL DE ZACATECAS

Saúl Monreal reafirma aspiración a la gubernatura de Zacatecas

El senador por Morena, Saúl Monreal Ávila, reafirmó durante su primer informe de labores legislativas su intención de contender por la gubernatura de Zacatecas, señalando que mantiene esta aspiración política como derecho ciudadano. Aspiro, como cualquier ciudadano tiene derecho a hacerlo, quiero ser el representante máximo del Estado de Zacatecas, pero no soy un aferrado ni un ambicioso vulgar como me quieren hacer ver. La vida no depende de un cargo, en cualquier trinchera estaré aportando a Zacatecas. Durante su intervención, Saúl Monreal Ávila expresó sus deseos de éxito para su hermano David Monreal Ávila, actual gobernador de Zacatecas. Asimismo, destacó la figura de su hermano Ricardo Monreal Ávila, diputado federal, a quien describió como “un gran líder y el mejor parlamentario del país” que le ha enseñado a hacer política con dignidad.

Ir a la nota
PUEBLA
ORO NOTICIAS

Monreal augura que Armenta será de los mejores gobernadores de Puebla

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, auguró que Alejandro Armenta Mier será uno de los mejores gobernadores en la historia de Puebla. En su mensaje político, durante el Primer Informe Legislativo de los diputados federales poblanos, Monreal Ávila aseguró que los gobiernos de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui están empezando a transformar el estado. El coordinador de la bancada morenista resaltó que tiene mucho tiempo conociendo a Armenta Mier, luego de que fueron compañeros de escaño en el Senado de la República hace siete años. En ese sentido, lo calificó como una persona honesta, leal a sus principios y tolerante en su actuar, por lo que ha tenido apertura con todas las expresiones y grupos políticos al interior del movimiento.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Eligen a finalistas para OIC de FGR

Las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la lista de finalistas para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República. Se trata de tres mujeres y tres hombres que, según el acuerdo aprobado con 50 votos favor, son los perfiles de mayor experiencia, capacidad, profesionalismo y trayectoria. Entre las mujeres finalistas están Martha Patricia Carrillo Núñez, Gabriela Limón García y Perla Lizeth Torres López. Los candidatos hombres son Óscar Daniel del Río Serrano, Sergio Paul Monroy Vicenteño y César Rodríguez Sánchez. Del Río Serrano es hijo de José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Auditoría Superior de la Federación y cercano al coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal. Actualmente funge como encargado de despacho, luego de que el 13 de agosto pasado, en medio de un operativo con elemento de Seguridad Institucional, la FGR destituyó a Arturo Serrano Meneses como titular de su OIC, y a nueve mandos de su equipo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Organizan en la Cámara de Diputados extensión del 28 Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro”

La Junta de Coordinación Política, y las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, organizaron a través del Espacio Cultural San Lázaro, la extensión del 28 Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro”, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en esta ocasión con la presentación del pianista Teo Gheorghiu. El programa cultural promovido por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, incluye actividades culturales que complementan y enriquecen el trabajo legislativo, a través de eventos que combinan las artes, las humanidades y la filosofía para acercar a la ciudadanía a las distintas expresiones de la cultura. El 28 Festival Internacional de Piano “En Blanco y Negro”, reafirma su estatus como la serie pianística más importante del país con esta 28 edición, además de marcar un importante hito en la música.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

PAN pretende evitar que Morena confisque 13 mmdp a municipios

El PAN en la Cámara de Diputados, (primera minoría opositora) anticipó que meterá las reservas que sean necesarias para evitar que el Gobierno Federal confisque más de 13 mmdp a los municipios. El panismo denunció que Morena busca centralizar, como en las dictaduras, el presupuesto, en un golpe al Federalismo. El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presidente de la Asociación de Alcaldes del PAN, aseguró que Morena busca confiscar 13 mil millones de pesos a los municipios, en un golpe al Federalismo. En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Desarrollo Municipal, Rocío González, en presencia de su coordinador parlamentario José Elías Lixa, dijo que no van a permitir que Morena centralice el presupuesto como en las dictaduras. Y entonces, adelantó que meterá las reservas que sean necesarias para impedirlo. (Hay que recordar que las reservas se votan y la minoría panista no podrá hacer nada para alterar la voluntad de Morena, grupo parlamentario mayoritario).

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Acusan atraco de Secretaría de Bienestar al FAIS

Alcaldes y legisladores del PAN denunciaron un atraco al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), luego que la mayoría en San Lázaro avaló una cláusula en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que le permite a la Secretaría de Bienestar confiscar de forma ilegal recursos que le corresponden a estados y municipios. Acusaron que a través de esta disposición, en 2025 al Fondo le quitaron 13 mil millones de pesos y para 2026, pretender repetir la medida. El vicecoordinador económico de la bancada, el diputado Héctor Saúl Téllez, dijo que a estos recortes se suman los subejercicios registrados por el Fondo en el primer semestre del año, los cuales ascienden a 6 mil 900 millones de pesos. El coordinador Elías Lixa explicó que del 100 por ciento del presupuesto, el 80 por ciento lo gasta el Gobierno federal y del 20 por ciento restante, el 16 por ciento es para los estados y sólo el 4 por ciento se destina a los municipios.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA CAPITAL

Plantean cambios a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Diputadas y diputados del grupo parlamentario del PT impulsan una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de garantizar la reinserción social efectiva de las personas adolescentes infractores que hayan cumplido con sus medidas de sanción respectivas. La iniciativa, suscrita por las y los diputados Reginaldo Sandoval Flores, Mary Carmen Bernal Martínez, Greycy Marian Durán Alarcón y Luis Fernando Vilchis Contreras, propone modificar los artículos 2, 12, 46, 50, 71, 72, 77, 79, 81 y 154 de dicha norma; fue turnada a las comisiones de Justicia y de Juventud para dictamen y opinión, respectivamente. Plantea que en la Federación y en las entidades federativas haya un área de reinserción social, adscrita a la autoridad administrativa especializada en la materia de justicia para adolescentes. Dicha área tendría la atribución de gestionar el acceso de las personas jóvenes a programas sociales que permitan su libre desarrollo tras el cumplimiento de las medidas de sanción correspondientes, así como de realizar la articulación interinstitucional mediante la coordinación y colaboración con las autoridades corresponsables.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Recortes al presupuesto y desaparición de fondos condenan a México a vivir entre baches y socavones: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó sobre la grave disminución de recursos destinados a la conservación y mantenimiento de carreteras, caminos rurales, calles y avenidas en todo el país, particularmente en la Ciudad de México, que registra un deterioro histórico en la infraestructura urbana donde los baches y socavones han proliferado por todas las zonas de la capital. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI señaló que, mientras en 2018 se destinaron 34 mil millones de pesos a la conservación de carreteras, este 2025 apenas se presupuestaron 21 mil millones, y gran parte de esos recursos aún no están asignados. En mesa de análisis con los especialistas Mario Di Costanzo y Francisco Lezama y los abogados Miguel Ángel Sulub y Julián Proa, recordaron que el Ramo 23, que antes financiaba obras de infraestructura en municipios y ciudades, ha presentado reducciones drásticas, destinando más del 50 por ciento de su presupuesto actual a otras obras, sin etiquetar recursos específicos para vialidades.

Ir a la nota