BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Critica Moreira reforma a la Ley de Amparo promovida por Morena

El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la reforma a la Ley de Amparo que impulsa el gobierno de Morena, "es un acto criminal", con el que se da un paso más hacia la dictadura, limita gravemente el derecho de los ciudadanos a defenderse de los abusos de autoridad y representa un retroceso histórico en materia de libertades y derechos humanos. “El juicio de amparo ha sido, por más de un siglo, el instrumento que los ciudadanos tenían para detener actos inconstitucionales de las autoridades; ahora Morena quiere convertirlo en un trámite inútil y proteger al Estado, no al gobernado”, señaló el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Destacó la desaparición de sanciones a autoridades que incumplen amparos, porque hoy un funcionario puede ser destituido o multado si no cumple, pero con la reforma las multas se pagarían con dinero público; candado contra la inaplicación de la prisión preventiva oficiosa, aun si un juez considera que una persona no debe ser encarcelada, la reforma lo obligaría a mantenerla en prisión.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TODO ES POLÍTICA

Pide Sheinbaum reducir presupuesto del Poder Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Cámara de Diputados reducir el presupuesto del Poder Judicial en unos 15 mil millones de pesos. Aseguró que el presupuesto que llegó a San Lázaro tiene un aumento propuesto por la gestión de la presidenta anterior de la Corte. Dice que el Congreso definirá el destino de esos recursos, pero la propuesta es redirigirlos a salud, educación e inversión pública.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA JIRIBILLA

Comparecerá secretario de Hacienda en cámara de diputados: Domínguez

Alejandro Domínguez, diputado federal por el PRI, informó que el próximo miércoles comparecerá el Secretario de Hacienda Armando Zamora, a fin de explicar el paquete presupuestal. El legislador anticipó que no hay claridad en cuanto a lo que recibirá Chihuahua ni el resto de las entidades federativas y solo se visualiza el fortalecimiento de una hidroeléctrica en Juárez. En cuanto al rubro de la seguridad, el legislador dijo que hay un incremento en la milicia; sin embargo, hay reducción en las policías civiles. Del mismo modo se aumenta en el IMSS Bienestar, pero se descuida al resto del sector salud.

Ir a la nota
HIDALGO
QUADRATÍN

Llama PAN a Morena a unir esfuerzos para traer más recursos a Hidalgo

El diputado federal Asael Hernández Cerón (PAN) hizo un llamado a los legisladores federales de Morena para unir esfuerzos y atraer más recursos al estado de Hidalgo dentro del presupuesto 2026. Hernández Cerón señaló que el trabajo legislativo debe priorizar los intereses de la población, sin importar mayorías ni colores partidistas. De acuerdo con el legislador, México atraviesa un momento en el que la distribución de recursos debe atender las necesidades de los municipios. El legislador recordó que anteriormente existía un fondo en el Ramo 20, que permitía gestionar partidas específicas para proyectos locales, y destacó la importancia de recuperar esa visión de apoyo.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

¿Cuánto costarán ahora los cigarros y refrescos tras el aumento de impuestos?

En días recientes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, un plan fiscal que propone incrementar la recaudación federal en productos de consumo cotidiano, como cigarros y refrescos, con el objetivo de mejorar la salud pública. La iniciativa plantea modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un gravamen adicional al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se aplica específicamente a artículos nocivos para la salud, como los cigarros. El proyecto no solo contempla los cigarros tradicionales, sino también productos relacionados, como bolsas de nicotina y dispositivos electrónicos, que estarán sujetos al ajuste que eleva la tasa ad valorem —calculada sobre el precio base de los productos de tabaco— del 160 % vigente a un nuevo 200 %.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
NOTIGRAM

Controversial paquete económico 2026: Impactos y críticas por parte del PAN

El Paquete Económico 2026 ha generado fuertes críticas por parte de legisladoras del PAN, quienes advierten que representa un duro golpe al sector salud y compromete el futuro financiero del país con más deuda e impuestos. La diputada federal Verónica Pérez Herrera recordó que en 2025 ya se aplicó un recorte de 113 mil millones de pesos en salud, y para 2026 se sumarán 94 mil millones de pesos menos respecto a 2024. Esto, aseguró, pone en riesgo la atención médica de millones de mexicanos. Por su parte, la diputada Patricia Jiménez Delgado señaló que este Paquete Económico plantea un crecimiento de apenas entre 1.1 y 1.4%, cifras que contrastan con el optimismo del Gobierno Federal, que asegura llegar a 1.8 o 2.8%. Sin crecimiento real, advirtió, no habrá empleo ni ingresos suficientes para el país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Señalan legisladores federales del PRI que Hacienda esconde el destino del dinero público en 2026

Porque los mexicanos tienen derecho a saber cómo se gastará cada peso de su dinero, las y los diputados federales del PRI exigimos a la Secretaría de Hacienda que publique de inmediato los datos completos del Paquete Económico 2026. En comunicado de prensa, señalan «es muy grave que, por primera vez en más de una década, Hacienda oculte la información detallada del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Esta falta de transparencia impide que estados y municipios puedan elaborar sus propios presupuestos y priva a la ciudadanía de un análisis real sobre las prioridades del gasto». Se trata, dicen, de una irresponsabilidad gubernamental que oscurece el manejo de las finanzas públicas y abre la puerta a la duda, al desvío y a la corrupción.

Ir a la nota
QUERÉTARO
CÓDIGOQRO

Diputada pide más recursos federales para policías locales en 2026

La diputada Teresita Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 61 Legislatura de Querétaro, presentó un exhorto dirigido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se contemplen mayores recursos destinados a policías estatales y municipales. A través de un comunicado, explicó que el planteamiento busca que las corporaciones de seguridad locales accedan a más y mejor capacitación, equipamiento y tecnología, elementos considerados indispensables para enfrentar los retos que en materia de seguridad enfrentan los estados y municipios. La legisladora subrayó que, aunque Querétaro mantiene buenos indicadores de seguridad, el estado no está exento de situaciones de riesgo. Por ello, destacó la importancia de fortalecer a las policías con herramientas que les permitan actuar con eficacia y cercanía con la ciudadanía.

Ir a la nota
PUEBLA
PUNTUAL

FxM propone que candidatos ocupen directamente representación proporcional en alcaldías

La dirigente estatal de Fuerza Por México (FxM), Maiella Gómez Maldonado, confirmó que esperará los tiempos legales para que en 2026 se haga el destape de candidatos a las alcaldías del estado de Puebla, incluyendo Puebla capital, de cara al proceso electoral 2027. Maiella Gómez recordó que los diputados federales han impulsado un cambio histórico con reformas importantes y radicales. Como presidenta de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, ha promovido: La Ley de Infonavit, que permite que las personas accedan a vivienda con uno o dos salarios mínimos. Regulación de Plataformas Digitales, para formalizar a quienes trabajaban en la informalidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados imparten la conferencia magistral “Control Interno”

La Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación organizó en la Cámara de Diputados la conferencia magistral “Control Interno”, con el objetivo de reformar y actualizar los conocimientos y habilidades de las y los diputados, así como del personal a cargo de estas tareas. Este evento estuvo dirigido a legisladores, asesores legislativos, titulares y equipos de trabajo vinculados a la evaluación y control de la fiscalización, así como integrantes de las contralorías de los congresos de estados y de la Auditoría Superior de la Federación. Ricardo Palma Rojas, titular de la UEC, explicó que la conferencia magistral forma parte del ciclo de información encaminado a conformar una fuente actualizada, de vanguardia y criterios en las disciplinas que convergen en el ejercicio de las atribuciones a cargo de las unidades de evaluación y control, contralorías de los congresos de las entidades federativas, asesores legislativos e integrantes de la Auditoría.

Ir a la nota