CHIHUAHUA
QUADRATÍN

Histórico: Denuncian a hijos de AMLO por 8 delitos

Diputados federales del Partido Acción Nacional presentaron la ampliación de la denuncia en la Fiscalía General de la República, sumando a José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán y Salvador Camargo Viveros al expediente que ya estaba en curso. En el escrito, firmado por el diputado Federico Döring Casar y respaldado por Marcelo Torres Cofiño, se establece que los implicados son acusados de los siguientes delitos: Conspiración, Delincuencia organizada, Tráfico de hidrocarburos, Contrabando, Encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, Asociación delictuosa, Tráfico de influencia, Enriquecimiento ilícito en agravio de la sociedad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados presentan la puesta en escena “Pic-Nic”, del dramaturgo Fernando Arrabal, bajo la dirección de Marta Luna

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, presentó la puesta en escena “Pic-Nic”, del dramaturgo Fernando Arrabal, bajo la dirección de Marta Luna. La obra, que se llevó a cabo en el auditorio “Aurora Jiménez” del recinto legislativo, es interpretada por Alberto Estrella, Ainé Martelli, David Hevia, Erick Jiménez, Monserrat Ponce. Relata cómo se evidencia el absurdo de los conflictos bélicos que asolan al mundo desde hace siglos, cuando los padres de un soldado de guerra deciden pasar un día de campo con su hijo inmerso en un campo de batalla. Este montaje expone la sinrazón de la guerra, a través una sátira mordaz y humana. También apela a la reflexión sobre la fragilidad de la condición humana y los sistemas que perpetúan el conflicto. Asimismo, exhibe la absurda normalización de la violencia en nuestra sociedad, con ironía, ternura y humor.

Ir a la nota
SINALOA
LÍNEA DIRECTA PORTAL

Sheinbaum ratifica presencia militar en aduanas; persiste vigilancia ante redes de huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este lunes que las Fuerzas Armadas continuarán desempeñando funciones operativas y de resguardo en puertos y aduanas del país, en estrecha colaboración con mandos civiles de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). La mandataria también recordó que envió recientemente a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Aduanera, con el propósito de frenar prácticas de evasión y elusión fiscal, y fortalecer la recaudación sin imponer nuevas cargas tributarias a la población. Este posicionamiento ocurre en medio de una investigación federal sobre presunto huachicol fiscal, una modalidad de contrabando que implica la importación irregular de combustibles, simulando operaciones legales para evitar el pago de impuestos.

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

Cámara de Diputados y ANTAD refuerzan colaboración en favor del empleo femenino

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se reunió con el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que agrupa a 124 marcas con más de 49 mil tiendas en el país. En 2024, este sector generó más de 1.2 millones de empleos formales, de los cuales 53 por ciento son ocupados por mujeres. Durante el encuentro se destacó la importancia de fortalecer la formalidad laboral, frente a los retos del comercio informal donde miles de trabajadoras enfrentan jornadas superiores a 48 horas semanales con ingresos menores a un salario mínimo. A este encuentro, asistieron el presidente ejecutivo de ANTAD, Diego Cosío Barto y la directora de Enlace Legislativo de ANTAD, Lucía Gutiérrez Maldonado Ambas partes refrendaron su compromiso de impulsar mejores condiciones laborales y mayor inclusión para las mujeres en el sector.

Ir a la nota
QUERÉTARO
ALERTA QRO NOTICIAS

Proponen multas de 400 mil pesos para servidores públicos que incumplan con su labor con los adultos mayores

Facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Fundación Siempre habrá un Milagro impulsan una iniciativa, para adicionar diversas disposiciones a la Ley Federal de los Derechos de los Adultos Mayores. De acuerdo con Edgar Pérez González, director de la Facultad de Derecho de la UAQ, el objetivo de la iniciativa es salvaguardar los derechos de los adultos mayores, pues muchos viven situaciones de pobreza, maltrato, abandono, exclusión social y discriminación. Cecilia Osornio, directora operativa de la Fundación Siempre habrá un Milagro, indicó que este lunes presentará la iniciativa a una diputada federal, así como en los próximos días esperan tener una reunión con Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva. Mencionó que están abiertos a colaborar con cualquier legislador que quiera respaldar la iniciativa, pues se trata de un proyecto humanitario y sin colores.

Ir a la nota
PUEBLA
MGM NOTICIAS

Diputados y Diputadas Federales de Puebla demuestran Fuerte Unidad en el Primer Informe Legislativo

Diputados y Diputadas Federales de Puebla mostraron una fuerte unidad al realizar el Primer Informe Legislativo en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario, presidido por el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, el Presidente Municipal, José Chedraui Budib; la presidenta de la JUGOCOPO, Laura Artemisa Chávez, el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Sergio Gutiérrez Luna y el coordinador de los diputados federales en Puebla, Juan Antonio González Martínez. 18 de los 22 diputados federales de Puebla, en un acto histórico, rindieron informes a la población como muestra del trabajo y compromiso para demostrar los resultados conseguidos que buscan impulsar grandes cambios a la gente de Puebla. El acto fue reconocido de histórico por el Diputado Ricardo Monreal quien expresó “sirva de ejemplo a otras entidades”.

Ir a la nota
PUEBLA
PERIÓDICO CENTRAL

Con bajos resultados, diputados federales de Puebla presentan primer informe de acciones legislativas

Sin resultados concretos y presumiendo reformas constitucionales, los diputados federales de Puebla presentaron su primer informe de acciones legislativas. Desde las instalaciones del Teatro del Complejo Cultural Universitario, los 18 legisladores dieron a conocer el trabajo de su primer año legislativo. Al evento asistió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta; así como la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Belinda Aguilar Díaz. También se contó con la presencia de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Gobierno de la Cámara de Diputados y del expresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. Previo a las intervenciones, se presentó un video en el que los 18 diputados federales de Puebla mostraron el trabajo en este primer informe de acciones legislativas. Juan Antonio González Hernández, hizo uso de la voz en representación de la bancada de Puebla como coordinador de los diputados poblanos. En su participación, aseguró que el informe es un acto de convicción con transparencia, honestidad, rectitud e integridad para informar al pueblo de su trabajo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Fuensanta Guerrero pugna para que IMSS otorgue licencias laborales para cuidar a menores en tratamientos mentales

La legisladora Fuensanta Guerrero propone modificar el Artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social, para que se otorgue licencias laborales a las y los trabajadores con hijas e hijos de hasta 16 años que estén en tratamiento de salud mental. Por ello, la integrante de la fracción priista presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para incluir las enfermedades mentales en los menores como uno de los motivos para que madres y padres de familia obtengan permisos. Lo anterior, debido a que la legislación del Seguro Social actualmente sólo otorga dichas licencias en caso de padecimientos oncológicos de las hijas, hijos y adolescentes de las y los trabajadores, excluyendo los tratamientos de salud mental.

Ir a la nota
HIDALGO
NOTICIAS ÉNFASIS

Proponen crear padrón de personas sancionadas por maltrato animal

La diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) presentó una iniciativa para crear el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, que sería administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). El registro, planteado en una reforma al Código Penal Federal, incluiría el nombre completo del condenado, su CURP, entidad de residencia, naturaleza del delito y duración de la inhabilitación para convivir, custodiar, adoptar o trabajar con animales. De aprobarse, quienes aparezcan en el padrón tendrían prohibido adoptar o adquirir mascotas, así como laborar en criaderos, albergues, veterinarias o zoológicos, salvo autorización judicial. El acceso al registro sería público, con respeto a los derechos humanos y protección de datos personales, y tendría un carácter exclusivamente preventivo y de control.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA DIARIO

Diputados federales poblanos de Morena presentarán informe conjunto de actividades

El diputado federal y coordinador de la bancada de Morena en Puebla, Juan Antonio González, informó que este lunes 22 de septiembre se llevará a cabo el primer informe conjunto de actividades legislativas de los diputados federales poblanos, un ejercicio inédito en el estado que tendrá lugar en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU). “Es un informe inédito. Nunca antes los diputados federales poblanos habían unido esfuerzos para rendir cuentas a la ciudadanía de manera conjunta”, señaló González en entrevista para Informe 907 de Cadena IN. El evento contempla la proyección de un video con las actividades parlamentarias, así como mensajes del propio coordinador, de la diputada Rosario Orozco y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. Asimismo, contará con la asistencia del gobernador Alejandro Armenta, con quien los legisladores afirmaron mantener una estrecha coordinación. Entre los logros destacados, González subrayó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que estableció la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces.

Ir a la nota