La coordinadora parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, aseguró que es muy “contrastante” que desde Morena se condenen los comentarios misóginos de Javier “Chicharito” Hernández, mientras que a Cuauhtémoc Blanco, figura del futbol acusado de presunta violación, no le “hayan dicho ni hecho nada”. Ortega señaló entonces que, como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, reconocer a las mujeres como personas con todos sus derechos incluye garantizarles acceso a la justicia. Y exhortó a la bancada oficialista, por tanto, a exigir la renuncia al fuero de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena, para que enfrente la justicia.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), al reunirse con el embajador de la República Islámica de Irán en México, Abolfazl Pasandideh, afirmó que el objetivo es fortalecer las relaciones parlamentarias y diplomáticas entre ambas naciones. Mencionó que la visita del embajador es relevante para seguir robusteciendo los lazos de amistad, cooperación e intercambio en todos los aspectos, dado que hay un importante número de años con esta relación y, aunque el intercambio comercial, financiero y turístico es modesto, “estamos en condiciones y en posibilidades de desarrollarlos aún más”.
Ir a la notaLa diputada Patricia Mercado Castro (MC), presidenta de la Comisión de Movilidad, propondrá a la junta directiva de esa instancia, convocar a reuniones con organizaciones, autoridades de movilidad de los estados, instituciones del Gobierno Federal y sociedad civil, a fin de dialogar sobre una normativa para la regulación de motocicletas, debido al incremento de accidentes. Dijo que las reuniones serían para buscar soluciones y escuchar ideas sobre el tema, ya que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial ya refiere el uso de motocicletas que están consideradas como vehículo particular motorizado y, por lo tanto, tienen las mismas reglas que los automóviles.
Ir a la notaCon el fin de escuchar casos de éxitos de cooperativas internacionales, la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), organizó una mesa de diálogo con representantes de la Universidad Mondragón México y del Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES). El diputado Valdés Peña expresó que estamos en el Año Internacional de las Cooperativas, y Mondragón España es un ejemplo en el que todos son cooperativistas; se habla que son miles de personas las que integran este modelo que implica solidaridad y desarrollo social sustentado en tres pilares: marco de formación, plan nacional de desarrollo y ejercicios de campo. La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) dijo que darle un papel preponderante al sector social se puede hacer desde el marco legal como un elemento de impulso y facilitador para que México se convierta en una palanca de desarrollo que nos lleve a ser cada vez más autosuficientes y que la economía de nuestro país se pueda fortalecer.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social que preside el diputado Arturo Olivares Cerda discutió y aprobó el dictamen en sentido negativo, referente a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia del cuidado digno. La diputada Mirna María de la Luz Rubio Sánchez, integrante de la bancada de Morena, expresó la importancia de que el dictamen se sustente en una técnica legislativa robusta, que contemple viabilidad jurídica y económica. Señaló que su opinión responde a que esta iniciativa propone incorporar una ley reglamentaria, como lo es la Ley del Seguro Social, que quiere incorporar un derecho humano como el cuidado digno, sin que exista un reconocimiento expreso en la Constitución Política. El diputado Fernando Mendoza agregó que habrá que seguir trabajando en dicha propuesta, a fin de consolidar la Ley general de cuidados.
Ir a la notaEl diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar sostuvo este miércoles un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al término del cual afirmó que “vamos por el camino correcto” y destacó el compromiso del nuevo gobierno con un país más justo, democrático y próspero. “Fue una gran reunión con nuestra presidenta. Se reafirmó la confianza y la certeza de que estamos construyendo un país con seguridad y prosperidad compartida”, señaló a través de sus redes sociales el legislador zacatecano, quien forma parte del equipo cercano de Sheinbaum y funge como vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena)plantea modificar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, a fin de que cuando las instituciones de educación superior establezcan en los requisitos para titulación el dominio de una segunda lengua, deberán validar como opción equivalente las de origen indígena nacionales reconocidas, en igualdad de condiciones que las extranjeras. La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, expone que es indispensable el reconocimiento de las lenguas indígenas como opción válida en los procesos de titulación, pues con ello se respeta el derecho de los pueblos a preservar y fortalecer sus lenguas como parte fundamental de identidad y patrimonio cultural, para garantizar el respeto al principio de igualdad y no discriminación.
Ir a la notaLa diputada federal panista Noemí Luna presentó una denuncia penal contra el senador morenista Adán Augusto López Hernández por sus presuntos nexos con el narcotráfico, tras la acusación que pesa sobre el que fuera su Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, cuando era Gobernador de Tabasco. "En el PAN presentamos denuncia penal contra Adán Augusto López por sus nexos con el narcotráfico", informó la legisladora con un video. Luna exigió también al tabasqueño que renuncie a la coordinación de la bancada de Morena "mientras se realizan las investigaciones".
Ir a la notaPara la diputada Anabel Acosta Islas, la reciente participación de México en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria no fue un acto de rutina diplomática, sino una afirmación clara de principios: defensa de los derechos humanos, apuesta por la justicia social y respaldo a una cooperación parlamentaria que traspase fronteras. Desde Tashkent, Uzbekistán, sede del encuentro internacional celebrado del 5 al 9 de abril, la legisladora del PVEM integró la delegación mexicana que, junto con representantes de otros 177 países, debatió bajo el tema “Acción parlamentaria para el desarrollo social y la justicia”. Acosta Islas insistió en la relevancia del multilateralismo y la diplomacia parlamentaria para enfrentar desafíos globales que no distinguen banderas. En sus palabras, el foro permitió reflexionar sobre el papel de los parlamentos frente a desigualdades 0070ersistentes y debatir soluciones sobre pobreza, acceso a servicios básicos, trabajo digno e inclusión de grupos históricamente marginados.
Ir a la notaEl diputado federal del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, llegó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados para presentar una solicitud de juicio político en contra de las legisladoras y legisladores del PRI y del PAN pertenecientes al Congreso de Coahuila. Denunció que desde el 2019 han omitido, de manera deliberada, incorporar la figura de revocación de mandato en la Constitución local, tal como lo establece la Constitución. “Esta mayoría del Congreso estatal ha incumplido este decreto constitucional, debido al temor que existe entre sus legisladores locales, para que se active un proceso de revocación en contra del actual gobernador del estado, Manolo Jiménez, ya que quieren que el tiempo transcurra para que no pueda ser sometido a este procedimiento y por eso es que se presenta esta demanda”, declaró.
Ir a la nota