PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Elecciones 2025 en Veracruz: Morena pierde terreno, mientras Movimiento Ciudadano y PT consolidan su avance

Las elecciones municipales de 2025 en Veracruz reconfiguraron el panorama político estatal: Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que compitieron en alianza parcial, obtuvieron el 31.99% de los votos y gobernarán 60 municipios, una disminución respecto a los 69 que habían ganado en 2021. Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC) emergió como una fuerza en ascenso, logrando 572,995 votos (19.16%) y ganando 41 alcaldías, más del doble de las que tenía anteriormente. Este crecimiento posiciona a MC como la segunda fuerza política en el estado, superando al PAN y al PRI. Juan Zavala, representante legislativo de MC ante el INE, señaló que este resultado responde al rechazo ciudadano a los partidos tradicionales y al liderazgo de Jorge Álvarez Máynez. El Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados celebró este avance con un pronunciamiento oficial en el que calificó el resultado como “un respaldo ciudadano claro a una propuesta política que prioriza la justicia social, la equidad y la transformación profunda del país”. En su comunicado GPPT/CCS/Pronunciamiento 0042, los legisladores petistas destacaron que este crecimiento es testimonio del trabajo constante de sus bases y de la confianza del pueblo veracruzano. “El PT se posiciona como una opción real y comprometida con las causas del pueblo, y se consolida como la verdadera izquierda de México”, indicaron, al tiempo que reafirmaron su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación desde una perspectiva crítica y progresista

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Entrega aparatos funcionales en SF

Se llevó a cabo la entrega de aparatos funcionales en el Centro de Convenciones San Fernando. Como parte del Programa de Donación de Aparatos Funcionales, bajo el lema “Por una vida sin límites y movilidad para todos”. El evento contó con la presencia de la Diputada Federal Lic. Casandra De Los Santos Flores, la Presidenta Municipal Lic. Verónica Aguirre, y el Presidente del Sistema DIF Municipal, Ing. Erik Alberto Rivera Rosas, quienes encabezaron la entrega de más de treinta apoyos, incluyendo sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas a ciudadanos que enfrentan retos de movilidad. Durante su intervención, el Ing. Erik Rivera Rosas dio la bienvenida a las autoridades y asistentes, destacando la importancia de esta iniciativa: “En el Sistema DIF San Fernando, nuestra misión es velar por el bienestar de las familias, y sabemos que para muchas personas la movilidad es un pilar fundamental para una vida plena” indicó. Asimismo, agradeció la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones involucradas, señalando que este tipo de acciones son una muestra clara de lo que se puede lograr trabajando de la mano.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Cuestiona PRI legitimidad de elección judicial: “es un fraude y una burla”

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro calificó como una “burla” y un “fraude” el proceso de elección para renovar el Poder Judicial de la Federación, celebrado el pasado domingo 1 de junio. Desde el partido de oposición se cuestionó la baja participación ciudadana y una presunta intervención del oficialismo para favorecer a ciertos perfiles. “Hoy están dándole, de verdad, en la torre, a la democracia, a la autonomía; pero lo más importante es a quien imparte la justicia”, declaró Abigail Arredondo Ramos, diputada federal y presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. “Yo no puedo decir que todos los candidatos y candidatas eran malos. Vimos por ahí a varios y varias mujeres muy capaces, con trayectoria, que por desgracia no fueron obviamente las propuestas que traían los acordeones del oficialismo”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ana González exhorta a fortalecer la ciberseguridad ante aumento de robo de identidad con inteligencia artificial

Ante el preocupante aumento de fraudes cibernéticos mediante el uso de inteligencia artificial, particularmente los denominados “deepfakes”, la diputada Ana González González presentó exhortó para que la Secretaría de Gobernación fortalezca las estrategias de ciberseguridad en todo el país. La legisladora destacó que, aunque el uso de la inteligencia artificial ha crecido significativamente en México, con un incremento del 965 por ciento en el número de empresas que la han adoptado entre 2018 y 2024, según el QS World Future Skills Index, también ha traído consigo nuevos riesgos, como el robo de identidad por medio de imágenes, videos y audios falsos creados con IA a través de “deepfakes”. “Los deepfakes son herramientas tecnológicas capaces de imitar de forma muy precisa la apariencia y la voz de una persona, lo que los convierte en instrumentos perfectos para el engaño y la usurpación de identidad”, explicó González. Agregó que el daño económico por estos fraudes puede oscilar entre mil y 50 mil pesos por caso.

Ir a la nota
QUERÉTARO
QUADRATÍN

Destacan recuperación del PRI en Durango y Veracruz

La presidenta estatal del PRI en Querétaro y diputada federal, Abigail Arredondo destacó en rueda de prensa los resultados positivos de su partido en los recientes procesos electorales en los estados de Durango y Veracruz, en donde celebró el logró de recuperar territorios clave. La diputada atribuyó el triunfo en Durango, al “buen gobierno de Esteban Villegas”, así como a su entorno de seguridad y paz durante la jornada electoral. Mientras que en Veracruz, el PRI pasó del 8.8 por ciento al 13 por ciento de la votación, mostrando una tendencia de recuperación para el partido. En conferencia de prensa, la presidenta estuvo acompañada por la diputada local Adriana Meza, el líder de la CNOP Manuel Montes, el presidente del IRH Pablo Meré Alcocer, y Gilberto Pedraza, secretario de atención para municipios en oposición

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Exige Arturo Yáñez que construcción de Tunal 2 beneficie a constructores duranguenses

El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, anunció que presentará un exhorto en la Cámara de Diputados para que se garantice la participación de empresas constructoras duranguenses en la construcción de la presa Tunal 2, independientemente de quién gane la licitación nacional que emitirá la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La obra, que representa una inversión de 3,800 millones de pesos, es considerada estratégica tanto por su impacto hidráulico como por la derrama económica que generará en el estado. Por ello, el legislador subrayó la importancia de que la economía local se vea reflejada en los beneficios de este proyecto. Yáñez Cuéllar destacó que la economía duranguense depende en gran medida de la obra pública, por lo que es fundamental que los recursos federales generen empleos y contratos para empresas locales. Reconoció las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ha insistido en que este tipo de obras incluyan a constructoras del estado.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

MC impulsará fuerte la Jornada Laboral de 40 horas: Paty Flores

La diputada federal Paty Flores, integrante de Movimiento Ciudadano, reafirmó el compromiso de su bancada con la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. Durante una intervención reciente, la legisladora aseguró que continuarán promoviendo esta reforma por el bienestar de los trabajadores mexicanos, sin dejar de lado el diálogo con el sector empresarial. “Lo repetimos todos los días que nos subimos a Tribuna. Las diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano siempre estamos recalcando la necesidad de entrar a las 40 horas, a la reducción laboral. ¿Por qué? Porque somos el único país que no lo tiene. Se tiene que hacer consensuado con el empresariado, de manera paulatina, pero hay que hacerlo ya. Somos el único país que trabaja más y gana menos”, expresó Paty Flores.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Fue una elección fallida, considera la Coparmex

Al destacar el fracaso de la elección judicial en Coahuila y en todo el país, el presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, aseguró que el bajo nivel de participación ciudadana en este proceso es insuficiente para legitimar los resultados obtenidos, e indicó que en ese sentido se hará la petición al Congreso de la Unión para que se realicen ajustes a la Ley Electoral a fin de modificar lo referente a esos porcentajes para futuras elecciones. “Eso es lo queremos proponer también, porque no puede ser que con un 10 por ciento de participación se avale cualquier tipo de elección, tanto federal o de este tipo para una reforma. Tenemos que ir pensando, ojalá que se nos escuche y ojalá también que el Gobierno Federal y las cámaras de diputados y de senadores aprendan de esta elección mala, fallida, que fue realmente un fracaso en todos los sentidos”, puntualizó el dirigente

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Esperan autorización de precios de granos

Tras las gestiones realizadas en la Cámara de Diputados, productores de sorgo y maíz esperan que, de un momento a otro, sea aprobada por el Congreso de la Unión la propuesta planteada en cuanto a los precios de ambos tipos de granos en días pasados en la capital del país. "A reserva de lo que se decida en las altas esferas legislativas, se espera que se apruebe para la tonelada de sorgo un precio de $6,000.00, que serían a pagar $4,500.00 en bodegas y $1,500.00 como apoyo a la comercialización que aportaría el gobierno", dijo Gabriel Armendáriz Escobedo, presidente del Comité Municipal Campesino en Reynosa. En esta ocasión, se estima que la productividad de sorgo de temporal sea en promedio de tres toneladas por hectárea. Expresan los graneros su confianza en que los precios propuestos en la Cámara de Diputados bien merezcan la aprobación del Congreso del Estado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN MICHOACÁN

Sin acuerdo, coalición va directo a la confrontación en el 2027: PT

Los resultados de las elecciones municipales en Durango y Veracruz, obligan a las fuerzas progresistas de Michoacán a sentarse para dialogar y a preparar el diseño de lo que viene para el 2027, procuró el jefe del grupo parlamentario de PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval. El Legislador federal advirtió que de no hacerse, quienes integran la coalición podrían ir directo a una confrontación intestina que nos va a perjudicar, solo por asumir posiciones individuales que no ven la profundidad de la 4T. No podemos caer en errores que nos cuesten políticamente. A la gente lo que le gusta es la unidad, que se continúe la congruencia en la 4T: no mentir, no robar, no traicionar", añadió. Reginaldo Sandoval habló de la encuesta donde Morena emerge solo, sin los aliados del PT y Partido Verde y, aun así, gana. Fue un ejercicio equivocado. Creo que debemos entender lo de Veracruz y Durango, para aprender la lección", manifestó. Reginaldo Sandoval señaló que el PT se encuentra listo para diálogo, el trabajo conjunto, para el bien común en Michoacán.

Ir a la nota