El diputado Alberto Sánchez Ortega aseveró que, no se han esclarecido el uso de los dos millones y medios de pesos que, se etiquetaron en el sexenio pasado de Cuauhtémoc Blanco Bravo, para la creación del Instituto Morelense para el desarrollo de las personas con discapacidad. En entrevista, indicó que, una de las principales exigencias de las diferentes organizaciones civiles es mayor obra pública e infraestructura urbana, que garantice la movilidad de las personas en silla de ruedas, así como las condiciones de la unidades de transporte público. El legislador local señaló que, el pasado gobierno de Blanco Bravo incumplió con la creación del Instituto para el desarrollo de personas con discapacidad y la designación de un titular que pertenezca a dicho sector, ya que, en ningún momento se vio reflejado el monto destinado.
Ir a la notaLa diputada suplente del PAN María Elena Pérez-Jaén ratificó este jueves la solicitud de juicio político al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por presuntos nexos con la organización criminal "La Barredora", liderado por su ex Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, actualmente preso. Pérez-Jaén solicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum dar línea en este caso, toda vez que ayer el ex Secretario de Gobernación declaró que estará pendiente de lo que le indique la Mandataria federal. Tras acusar a López Hernández de esconderse "bajo las faldas de la Presidenta", demandó al morenista pedir licencia y enfrentar la justicia sin el manto protector del fuero. "Yo creo que sí, ella debería de dar la línea, porque ayer Adán Augusto dice que lo que le diga la Presidenta, bueno ya son tantas las evidencias que lo que tendría que hacer Adán Augusto es pedir licencia () y se ponga a disposición de las autoridades, pero ya sin el manto protector del fuero, porque él se está escondiendo no sólo bajo las faldas de la Presidenta Sheinbaum sino bajo el fuero", dijo.
Ir a la nota"El Cártel de Sinaloa, también conocido como Cártel del Pacífico, está detrás de la estrategia de desestabilización en Morelos mediante la difusión de videos que exponen los presuntos vínculos de la clase política local con grupos delictivos", así lo reveló el secretario de Seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia, quien confirmó que el material audiovisual es "auténtico y no fue generado con inteligencia artificial". El funcionario fue enfático al asegurar que el video difundido el 19 de septiembre, y que circula en redes sociales, es auténtico y fue grabado en la zona oriente de Morelos, colindante con el Estado de México. Este material es el segundo de su tipo, vinculándose a un primer video publicado el 18 de febrero de 2025, que también mostraba reuniones entre políticos y líderes criminales antes de las elecciones. En el video reciente se mencionan figuras políticas como el senador Ángel Yáñez, el diputado federal Agustín Alonso y el diputado local Francisco Sánchez Zavala. Además, se observa a los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, reunidos con un líder delictivo identificado como Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”.
Ir a la notaJosé Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente López Obrador, respondió que enfrenta “acusaciones falsas” luego de que se diera a conocer que el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, amplió su denuncia ante la FGR por delitos de conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, entre otros. A través de redes sociales, José Ramón expresó que estas acusaciones tienen el propósito de intentar “ensuciar su nombre”, por lo que, recordó, su “reputación” se ha construido con años de trabajo, integridad y compromiso, y agregó que estos señalamientos no lo definen.
Ir a la notaEl diputado federal Paulo Martínez sostuvo que para evitar riesgos en los resultados de las elecciones del 2027 el PAN debe ir con fórmulas realmente competitivas para todos los cargos, pues no se puede ir con candidaturas de amigos porque no se estarán jugando canicas sino el futuro y la gobernanza del Estado, de manera que se debe ir con los mejores candidatos para todos los cargos. Sostuvo que en el caso de la candidatura al gobierno estatal hay varias cartas y no solo dos, nombrando entre otros a los Toños (Martín del Campo y Arámbula), al alcalde capitalino y otros y otras más, mientras que para la Presidencia Municipal de Aguascalientes terminó reconociendo su aspiración a la candidatura tras señalar que resultó bien calificado en el sondeo relaizado apenas el pasado mes de agosto al interior del partido.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez participó en el Taller Legislativo de Análisis y Construcción de una Estrategia de Fortalecimiento del Sector Forestal en México donde se definieron estrategias para la mejora y el impulso a este sector, lo cual vendría a beneficiar directamente a esta zona del estado de Chihuahua. El objetivo fue la implementación de estrategias para mejorar el manejo de los ecosistemas, incluyendo prácticas como el manejo forestal sustentable, la restauración de ecosistemas degradados mediante reforestación o regeneración natural, la certificación forestal para fomentar el consumo responsable y la gestión integrada de los bosques para combatir plagas, incendios y adaptarse al cambio climático. Noel Chávez, aseguró que con estas acciones se pretende beneficiar la biodiversidad, la resiliencia climática, la provisión de servicios ambientales como agua y aire puro, y la generación de beneficios económicos y sociales para las comunidades forestales.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados y el gobierno federal han establecido como prioridad legislativa la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales de México. El objetivo central de esta coordinación es delinear medidas que garanticen el bienestar de millones de personas cuyas vidas dependen directamente de los recursos de estos bosques. En el marco del Taller Legislativo para Fortalecer el Sector Forestal, el diputado Jesús Cuanalo (PVEM) subrayó que este sector requiere unidad para construir herramientas adecuadas que permitan su cuidado. México es un país en vocación forestal, y en las zonas forestales habitan millones de personas, algunas en pobreza extrema y marginación", apuntó, destacando la interdependencia entre las comunidades y los recursos naturales.
Ir a la notaEn México, el suicidio representa uno de los principales problemas de salud pública: de acuerdo con el INEGI (2023), cada día mueren en promedio 18 personas por esta causa, siendo la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Ante esta realidad, la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla reafirmó su compromiso de incidir en los grandes retos del país, participando activamente en espacios que buscan transformar la vulnerabilidad en esperanza. Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Dra. Julieta Vélez Belmonte, directora de la Escuela de Psicología de la universidad, fue invitada al Conversatorio “La Salud Mental como Causa Legislativa”, celebrado en la Cámara de Diputados. Este encuentro convocó a legisladores, académicos y especialistas para discutir la propuesta de crear la primera ley nacional de salud mental en México.
Ir a la notaDurante la primera audiencia pública para la elaboración de la Reforma Electoral, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, propuso eliminar la figura de 32 senadores, 100 diputados federales y siete legisladores locales plurinominales. En el caso de la Cámara de Diputados, expuso que está integrada por 500 legisladores, de los cuales 100 son plurinominales; mientras que el Congreso de Puebla está conformado por 41 legisladores, 26 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional. Ante lo expuesto, argumentó la necesidad de reducir el número de legisladores federales y locales, pues refirió que, aunque la figura plurinominal fue generada para crear un contrapeso entre los partidos políticos representados en el Poder Legislativo, lo cierto es que se incumple con este principio.
Ir a la notaAl concluir la comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC formularon comentarios sobre la política económica de la actual administración. El diputado Eduardo Castillo López (Morena) destacó que este gobierno ha demostrado con hechos haber sacado a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza, y hoy menos del 30 por ciento de la población permanece en ese umbral. Por el PAN, la diputada Eva María Vásquez Hernández expresó que el secretario es el responsable de mandar a México al buró de crédito y endeudar a todo el país. “No lo digo como una metáfora exagerada, sino porque hoy el país vive como una familia que ya no puede pagar sus deudas y que solo paga intereses. Cada peso que entra se va en pagar deudas, no en invertir en escuelas, hospitales o en seguridad”. Luego de dar por concluida la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ante el Pleno, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que de conformidad con lo que establece el artículo 7, numeral 5, de la Ley Orgánica del Congreso General, la versión estenográfica de la comparecencia será remitida a la presidenta de la República para su conocimiento.
Ir a la nota