Baja California
Zeta Tijuana

APBC reprueba pretensión de “Alito” de repetir como dirigente del PRI

La Agrupación Política de Baja California se pronunció en contra de la postulación de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria para contender por la reelección en la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. En un pronunciamiento dirigido a la Comisión de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Institucional los integrantes de la APBC, quienes se identificaron como “cuadros, miembros distinguidos y simpatizantes” de ese instituto político, subrayaron que a lo largo de 50 años la agrupación se ha mantenido afín a los principios ideológicos del PRI amén de luchar por el respeto a los documentos básicos del tricolor.

Ir a la nota
Baja California
El Mexicano

Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas…malestar por su eventual reelección

La eventual reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) para el periodo 2024-2028 ha generado malestar entre la escasa militancia bajacaliforniana, que demanda un cambio en la conducción del tricolor. Será el próximo 11 de agosto cuando las y los consejeros nacionales por medio de una asamblea elijan a la nueva dirigencia del PRI, en donde todo hace suponer que “ALITO” MORENO tiene el control y emitió una convocatoria a modo para perpetuarse en el cargo hasta 2032.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Critican reforma constitucional de salud de AMLO y proponen alternativa

El diputado federal por Acción Nacional (PAN), Éctor Jaime Ramírez Barba, aseguró que “la propuesta del presidente que reforma el artículo 4 de la Constitución Política presentada el pasado 5 de febrero, que pretende establecer una cobertura universal de salud, se queda corta en su alcance y factibilidad”. Señaló que “es preocupante observar que, a pesar de las promesas de ampliación en la cobertura, no se establecen mecanismos claros de financiamiento y atención a la salud, principalmente en el tercer nivel de atención, donde hoy no hay recursos”. El secretario de la Comisión de Salud dijo que incluso la propia Secretaría de Hacienda, en su estudio sobre el impacto financiero que acompaña a la propuesta de reforma al artículo 4 constitucional, dice que dicho proyecto no genera gastos, no repercute en los programas, no tiene destino específico de gasto y no genera nuevas atribuciones.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

María Elena Pérez-Jaén solicita amparo al PJ para que la Fiscalía de Combate a la Corrupción le informe el estado de 205 denuncias penales que ha presentado

Este lunes 5 de agosto la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) acudió ante el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, para realizar una solicitud de amparo y protección de la justicia federal, en contra de la Fiscal en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos Borja, por la violación de su Derecho de Petición, Garantías de Audiencia, Exacta Aplicación de la Ley, Debido Proceso, Legalidad y Seguridad Jurídica y por las omisiones de respuestas. La legisladora señaló en un comunicado que desde junio de 2022 ha presentado 205 denuncias penales en la Fiscalía General de la República (FGR), específicamente en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción que dirige María de la Luz Mijangos, por todas las irregularidades en el manejo de millonarios recursos de entidades y dependencias públicas de los funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin recibir respuesta alguna del estado que guardan dichas denuncias.

Ir a la nota
Oaxaca
Panorama del Pacífico

Con la Reforma al Poder Judicial se responderá al reclamo social de impartir una justica verdadera: Carol Altamirano

Con la ponencia magistral de Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se llevó a cabo en Huatulco una Asamblea Informativa denominada “Reforma al Poder Judicial”. En el uso de la voz, el diputado federal Carol Altamirano resaltó que este tipo de diálogos son muy importantes, pues de lo que se trata es que la ciudadanía esté lo mejor informada posible y participe en esta discusión que es de alcance nacional. En dicha asamblea que tuvo lugar en el Distrito Federal 5 con cabecera en Salinas Cruz Oaxaca, el diputado federal de Morena hizo énfasis que la discusión sobre el Sistema Judicial en México es un debate sano, abierto a las expresiones de la sociedad civil, de la academia y los expertos para enriquecer y mejorar la iniciativa presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Imparable el desarrollo del sureste del país con trabajo e inversión: Marcos Rosendo Medina

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) resaltó los avances en el combate a la pobreza y la desigualdad en el sureste de México, “una región históricamente rezagada durante los gobiernos neoliberales del pasado; y que hoy vive un impulso imparable en el desarrollo de esta zona del país con trabajo e inversión”. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública atribuyó este progreso al impulso de proyectos estratégicos que han propiciado un crecimiento económico sin precedentes en la zona, gracias al Proyecto de Nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. “La refinería de Dos Bocas está ya procesando 170 mil barriles de petróleo crudo y, en próximas semanas, la producción se ampliará a 340 mil barriles diarios a través de las manos de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex); es decir, el doble de productos energéticos estarán a disposición de todos los mexicanos”, expresó en un comunicado.

Ir a la nota
Michoacán
La Sabana

Imparten en la Cámara de Diputados el curso “¿Cómo acceder a la información pública ambiental?”.

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), que dirige la maestra Ana Gabriela Núñez Pérez, realizó el curso virtual “¿Cómo acceder a la información pública ambiental?”, impartido por la maestra Alya Ramos Ramos Elorduy, con la finalidad de que los participantes sean capaces de realizar búsquedas de información pública en esta materia y discernir de aquellas fuentes no oficiales. Es el tercer estudio que se ofrece como parte de los cursos de verano que lleva a cabo la Cámara de Diputados a través del CESOP, y que está dirigido a diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias y funcionarios de la LXV Legislatura, así como al público en general. Núñez Pérez señaló que esta sesión tiene como propósito fortalecer la capacidad para acceder, interpretar y utilizar la herramienta ambiental de manera efectiva en el contexto actual que vive el país en que son fundamentales la transparencia, el acceso a la información y la protección del ambiente.

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

Protestan trabajadores en foro de reforma al PJ en Saltillo

Bajo el grito de "¡diálogo, diálogo!", empleados del Poder Judicial Federal de los Estados de Coahuila, Zacatecas y Nuevo León llegaron hoy a las instalaciones de Villa Ferré, al norte de Saltillo, donde se realiza una etapa de los Diálogos Nacionales por la Reforma Judicial

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Integrantes del CJF, abogados y académicos analizan el tema “Defensoría de Oficio y Colegiación del Ejercicio de la Abogacía”

Integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), así como académicos, abogados y representantes de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en Saltillo, Coahuila, externaron posturas sobre el tema “Defensoría de Oficio y Colegiación del Ejercicio de la Abogacía”, como parte del octavo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, enviadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados. La consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, expresó que la reforma al Poder Judicial fortalece su independencia y el principio rector de la separación de los poderes. También, democratiza el acceso a la función judicial, sustenta en la voluntad soberana del pueblo el nombramiento de los jueces y acota la permanencia en los cargos, con lo que se evita la generación de espacios de influencia, autoritarismo, privilegio y corrupción

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Congreso resistirá presiones internas o externas en la reforma al Poder Judicial, afirma Ricardo Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila dijo que el próximo 2 de septiembre se prevé que se discuta y, en su caso, se apruebe en la Cámara de Diputados la reforma al Poder Judicial, y que se respetarán todas las expresiones y puntos de vista, pero también “resistiremos presiones internas, externas y mantendremos firmes nuestros principios y nuestros compromisos”. Durante el octavo foro de los “Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado se refirió a las declaraciones de la Relatora Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de la ONU, Margaret Satterthwaite: “Entiendo y creo que se trata de conjeturas e inexactitudes a partir de una posición parcial e injerencista, derivada de una lectura incompleta. Nosotros resolveremos de manera soberana sobre lo que nos corresponde como Poder de la Unión, sin atender ninguna influencia o presión desmedida desde el exterior”, aseveró.

Ir a la nota