ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Movimiento Ciudadano solicita audiencia con Noroña por retraso en reforma de salarios

Hasta el día de hoy, el presidente del Senado no ha aclarado por qué se niega a hacer la declaratoria de constitucionalidad, lo cual contraviene a la propia Constitución y al Reglamento interno de la Cámara Alta. La bancada de Movimiento Ciudadano solicitó una audiencia con José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, para que informe los motivos que tienen detenida la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aumenta el salario a 3 millones de trabajadores de la salud, maestros, policías e integrantes de las Fuerzas Armadas. Desde el pasado mes de octubre la reforma constitucional cumplió con todos los requisitos para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, pues fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y por más de la mitad de los congresos estatales. Sin embargo, seis meses después, el presidente del Senado de la República no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad, lo que tiene detenido el aumento del salario mínimo mensual de los citados servidores públicos, el cual ascendería a casi 18 mil pesos con la publicación de esta reforma

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL IMPACIAL MONTERREY

Cámara de Diputados de México rendirá homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento

El Pleno de la Cámara de Diputados realizará este martes una sesión solemne para rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció la madrugada del lunes. La decisión fue aprobada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y contempla un minuto de silencio, así como pronunciamientos de los distintos grupos parlamentarios en honor al sumo pontífice. Durante esta semana, también se programaron debates y votaciones sobre reformas legales y otros asuntos legislativos. Como parte del homenaje, diputadas y diputados guardarán un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco. Además, representantes de todas las bancadas tomarán la palabra para hacer un pronunciamiento conjunto sobre la vida y obra del pontífice argentino, quien fue elegido en 2013 y falleció este lunes 21 de abril.

Ir a la nota
HIDALGO
QUADRATÍN HIDALGO

Iniciativa para prohibir spots extranjeros sería aprobada este miércoles

El Senado de la República se encuentra a la espera de que la presidenta Claudia Sheinbaum envíe la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones para prohibir la contratación de espacios en radio y televisión de gobiernos extranjeros. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que es probable que este martes sea recibida y se aprobará en sesión de este miércoles para enviarla a la Cámara de Diputados, es decir, se le daría celeridad y se dispensarán los tiempos legislativos. “Mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a aprobar, va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas. De tal manera que mañana que en comisiones se discute y se apruebe, yo creo que por unanimidad, no creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga a esta restitución, además que es algo que ya estaba en la ley. Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, dijo

Ir a la nota
PUEBLA
PARABÓLICA

Discutirán diputados reforma a armas de fuego esta semana: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que en esta semana habrá sesiones martes, miércoles y jueves, en donde se discutirán reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre monedas conmemorativas, y el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de cien años que no se modifica. “Ahora tendremos la posibilidad de modernizarlo, actualizar los debates y agilizar los trabajos de la Permanente, para que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo”, añadió. Informó que mañana la Mesa Directiva emitirá un pronunciamiento --en donde todos los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo para hacerlo por unanimidad-- sobre el mensaje que está difundiéndose de parte de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, el cual “nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, violenta toda la parte que hemos luchado por frenar que es la discriminación; promueve la discriminación”. “También vamos --se los advierto ahora-- a buscar la manera de cómo modificamos la ley para que se convierta en una norma obligatoria y no sólo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino una taxativa obligatoria en la ley”, aclaró. Precisó que en el mensaje que emitirá el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, habrá de insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de que se frene este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a los mexicanos y las mexicanas. “Nosotros necesitamos como legisladores reforzar la ley y establecer estas hipótesis jurídicas para que no se repita, porque se puede repetir frente al carácter y frente a la personalidad del presidente de los Estados Unidos”, afirmó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio y dedicó aplausos en memoria del Papa Francisco

En la sesión matutina de este martes, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, y dedicó aplausos en su memoria. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, indicó que la presidencia de la Mesa Directiva y previo acuerdo de los coordinadores que conforman la Junta de Coordinación Política (Jucopo) “manifestamos la intención de dirigir un mensaje por el lamentable deceso del Papa Francisco”. Indicó que la Cámara de Diputados hace pública sus más profundas condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su jefe de Estado, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, así como a la comunidad católica en México, que guarda luto por la pérdida de su líder moral. Este suceso, añadió, representa una pérdida irreparable para el mundo, sobre todo en esta hora que revisa una complejidad en el entorno geopolítico y económico internacional. Relató que Jorge Mario Bergoglio estudió literatura y psicología e impartió clases en colegios jesuitas. Su formación y su carrera dentro de la Iglesia Católica lo llevaron a ocupar diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, Rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y Arzobispo de Buenos Aires, todo ello antes de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del Papa Benedicto XVI

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LATITUD MÉXICO

Reformas sobre armas de fuego, monedas conmemorativas y reglamento de la Permanente, esta semana en la Cámara: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que en esta semana habrá sesiones martes, miércoles y jueves, en donde se discutirán reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre monedas conmemorativas, y el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de cien años que no se modifica. “Ahora tendremos la posibilidad de modernizarlo, actualizar los debates y agilizar los trabajos de la Permanente, para que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo”, añadió. Informó que mañana la Mesa Directiva emitirá un pronunciamiento –en donde todos los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo para hacerlo por unanimidad– sobre el mensaje que está difundiéndose de parte de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, el cual “nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, violenta toda la parte que hemos luchado por frenar que es la discriminación; promueve la discriminación”. Precisó que en el mensaje que emitirá el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, habrá de insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de que se frene este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a los mexicanos y las mexicanas. “Nosotros necesitamos como legisladores reforzar la ley y establecer estas hipótesis jurídicas para que no se repita, porque se puede repetir frente al carácter y frente a la personalidad del presidente de los Estados Unidos”, afirmó. Respecto al fallecimiento del Papa Francisco, Monreal Ávila manifestó que fue extraordinario como líder espiritual, defensor de los pobres, del medio ambiente y con sus encíclicas dio gran lección a todos los dueños del dinero, al capitalismo, al imperialismo y a la humildad de los sacerdotes y los servidores de Dios. El Papa, dijo, era un líder espiritual excepcional, un ser humano sin parangón; dejó un legado imborrable que está en sus encíclicas sobre democracia, justicia social, migración, pobreza, los pobres, el crimen organizado, la corrupción y la impunidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOLPE POLÍTICO

El Papa hizo un milagro en Cámara de Diputados

Que el Papa Francisco hizo un milagro en la Cámara de Diputados, unificando a líderes del oficialismo y la oposición, quienes por unanimidad y sin discusión encargaron al presidente la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, hacer hoy una declaración a nombre de todas las bancadas justo por la muerte del líder de la iglesia católica. Por cierto, la clase política se a puro a subir a sus redes sociales fotos que se tomaron con el pontífice, incluidos los verdes Alejandro Murat y Manuel Velasco, el priista Alejandro Moreno y hasta el discretísimo Enrique Peña Nieto, quien rompió el silencio con sus condolencias.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Papa Francisco, un gran líder religioso y social.- Diputados

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento por la muerte del Papa Francisco, a quien consideró un gran líder religioso y social. En el pronunciamiento, suscrito por todas las bancadas y leído por el Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados expresa sus condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado y a la comunidad católica por la pérdida de su líder moral. "Este suceso representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante del entorno geopolítico y económico internacional". De acuerdo con el documento que hace un resumen de su trayectoria, el Papa fue un hombre congruente que promovió valores como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión, el respeto de las diversidades y la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por el fallecimiento del Papa Francisco, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados hace públicas sus más profundas condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, así como a la comunidad católica en México, que guarda luto por la pérdida de su líder moral. Este suceso representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante en el entorno geopolítico y económico internacional. Jorge Mario Bergoglio estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas. Su formación y su carrera dentro de la Iglesia Católica lo llevaron a ocupar diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, Rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y Arzobispo de Buenos Aires, todo ello antes de ser elegido Papa el 13 de marzo del 2013, tras la renuncia del Papa Emérito Benedicto XVI. Como máximo representante de la iglesia católica en el mundo, recordamos su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Hasta que pase la votación del 1 de junio, habrá periodo extraordinario, por temas pendientes como leyes sobre desaparición forzada

Una vez que pasen las elecciones del 1º de junio para elegir jueces, magistrados y ministros, la Cámara de Diputados llevará periodo extraordinario entre junio y julio para aprobar leyes que regulen el funcionamiento del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), además de que esas fechas también deberán avalarse reformas en seguridad pública, inteligencia e investigación -datos biométricos- y por desapariciones. Probablemente las pasarán por la vía rápida como lo han venido haciendo, y sin analizar. El coordinador de los legisladores de Morena expresó que “El periodo extraordinario podrá ser en sólo un periodo extraordinario y será probablemente en dos fechas. Los primeros días, la primera semana de junio, cuatro o cinco al diez, o la segunda quincena de julio. Esas son las dos posibilidades más probables de realizar el periodo extraordinario con las tres materias, que son las dos de seguridad pública, inteligencia e investigación, seguridad pública y las desapariciones. Y está pendiente también toda la reglamentación de la del Poder Judicial, que debe de estar antes de que tomen protesta los nuevos jueces, magistrados y ministros. Obliga también a que en este mismo periodo pueda legislarse sobre estas materias”. Según lo indicado, en esas fechas además se puede dar salida a reformas sobre ferrocarriles. Están otros temas que pudieran entrar a este periodo extraordinario ya con las iniciativas y los dictámenes resueltos. Ricardo Monreal aclaró también que el próximo 30 de abril se clausurará el segundo periodo ordinario en San Lázaro.

Ir a la nota