SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Buscadoras piden en San Lázaro ser escuchadas para reformas en materia de desapariciones; cuestionan caso Teuchitlán

Durante el Foro “Personas desaparecidas: Lucha por la memoria y la justicia”, relataron cómo por sus propios medios se han dedicado a localizar a sus familiares Familiares de personas desaparecidas originarias de Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Nayarit acudieron a la Cámara de Diputados para exigir que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta antes de legislar en materia de desaparecidos. Durante el Foro “Personas desaparecidas: Lucha por la memoria y la justicia”, relataron cómo por sus propios medios se han dedicado a localizar a sus familiares, enfrentándose a la resistencia de parte de las autoridades a compartir información y a la poca coordinación entre las instituciones de procuración de justicia. En su participación, la integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en México, Michoacán, Blanca Liliana Jaimes, aseveró que las denuncias de estos colectivos son “un claro ejemplo la impunidad, la ineficiencia, la inacción y la no voluntad por parte del Estado para encontrar a nuestros familiares”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Bombardeo de nubes, alternativa importante para el equilibrio alimenticio en zonas secas de nuestro país

En el marco de la reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la diputada federal, Magdalena Núñez Monreal señaló que el bombardeo de nubes, es un tema de gran preocupación y responsabilidad para la soberanía alimentaria de nuestro país y cualquier inversión, en este sentido, es mucho mejor a tener una ausencia de capacidad hídrica que pueda significar un costo muy elevado para México. Durante su participación, luego de la exposición del Programa de Estimulación de Lluvias, a cargo de representantes de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) hizo un llamado a echar mano de la tecnología para encontrar las mejores soluciones respecto al problema de la escasez del agua en nuestra nación. En ese sentido, recalcó que, para las y los legisladores es crucial ver la posibilidad de incorporar en el marco legal las diferentes alternativas que se presenten, ya que el Programa Hídrico es prioridad dentro del gobierno actual

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Insisten en modificar reforma a seguridad e inteligencia para proteger datos

Las bancadas del PAN y de MC en la Cámara de Diputados insisten en modificar la iniciativa de Ejecutivo federal en materia de seguridad e inteligencia. Pretenden evitar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pueda acceder a información telefónica y datos personales de los ciudadanos sin la orden de un juez. Ambas fracciones parlamentarias presentaron propuesta de modificación a los artículos 8 de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto en el marco de la revisión de la reforma que en la actualidad se encuentra en revisión, El primero ordena la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, al que las instituciones de seguridad pública “tendrán los accesos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones”. El segundo permite a la SSPC solicitar a cualquier institución de seguridad del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluido de datos biométricos, vehiculares, inmobiliarios, fiscales y de comercio, para la investigación de delitos. Las propuestas del PAN, presentadas por el diputado Federico Döring, plantean modificaciones para establecer que en el caso del padrón de telefonía móvil, cualquier intervención telefónica deberá llevarse a lcabo mediante orden de un juez

Ir a la nota
VERACRUZ
GRÁICO AL DÍA

Huerta tacha de “Judas” a Zenyazen; éste le pide “no llorar como Magdalena”

La semana pasada, el Senador de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, alertó sobre un contubernio al interior de su partido MORENA, para llevarlo ante la Comisión Nacional de Justicia y expulsarlo. Ante este escenario, dijo que es una “vacilada” lo que intentan hacer en su contra, pues un verdadero morenista es autocrítico. Dijo que tiene conocimiento que esta acción es encabezada por el coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, el diputado Zenyazen Roberto Escobar García; pero no cederá a sus presiones Por lo que Huerta Ladrón de Guevara negó que haya posibilidad de que sea expulsado de su partido por parte de los diputados federales, a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Me he enterado que como Judas, el compañero diputado Federales de Morena, quiere llevarme ante la Comisión de Honestidad y Justicia para que me expulsen del partido. Entiendo que quienes lo promovieron, perdieron en una votación de Diputados que querían que se firmara”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Alma Rosa de la Vega se reúne con gerencia de Finabien

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) se reunió vía Zoom con la gerencia de Financiera para el Bienestar (Finabien) Guanajuato para presentar una agenda de trabajo conjunta, a fin de dar a conocer los beneficios de este organismo público en dicho estado. La diputada indicó que también busca dar a conocer los apoyos que ofrece para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). De la Vega Vargas dijo que ha realizado asambleas informativas para que la ciudadanía conozca los beneficios y aspectos positivos de Finabien en el estado de Guanajuato, como, por ejemplo, el seguro de vida para las personas migrantes. Agregó que el sábado 26 de abril se llevará a cabo otra asamblea para hablar sobre el trabajo del Finabien, así como los siguientes fines de semana también para que la ciudadanía conozca los trabajos que realiza en la Cámara de Diputados. Comentó que tiene dos casas de atención ciudadana en San José de Iturbide y en San Miguel de Allende, donde está realizando un padrón de mujeres indígenas artesanas para que la gerencia de Finabien apoye los pequeños negocios de este sector

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Con Blanco, red de desvíos en Morelos por 154 mdp: ASF

El Gobierno de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, entregó 154 millones de pesos a una red de empresas, la mayoría ubicadas en casas particulares, de las que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que no entregaron los bienes comprados por el estado. Resalta que la mayoría de contratos fueron firmados y autorizados por Efrén Hernández Mondragón, en ese tiempo director general de Procesos para la Adjudicación de Contratos de la Secretaría de Administración. Se trata de un exfutbolista del Celaya e Irapuato vinculado estrechamente al exgobernador Blanco y ahora diputado de Morena, debido a que también es representante legal de las empresas del exjugador de la selección mexicana.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Analizarán si Cuauhtémoc Blanco incurrió en violencia política contra legisladora

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien propone que la Sala Especializada determine si el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, incurrió o no en violencia política de género en contra de la exdiputada y actual senadora de Morena, Juanita Guerra Mena. Y es que en diciembre de 2024, la Sala Superior determinó que no eran las autoridades locales las competentes para conocer del proceso especial sancionador iniciado contra el exmandatario y otros exfuncionarios, sino la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE). Una vez sustanciado el procedimiento, el caso llegó a la Sala Especializada del TEPJ, quien determinó que se había actualizado la caducidad de su facultad sancionadora, respecto a los hechos denunciados por la legisladora, quien acusó ser víctima de violencia política de género, porque en 2023 fue promotora de la conmemoración del 211 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla y, pese a ello, no fue convocada a la organización del evento ni se le permitió instalar un templete alterno “en calidad de organizadora” el día de la ceremonia, ni fue incluida como invitada en el templete principal

Ir a la nota
MORELOS
LO DE HOY NOTICIAS

Teme por su vida la media hermana del exgobernador

Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, reiteró que teme por su vida, ellos tras la denuncia que presentara por intento de violación, y pese a considerar que están protegiendo al actual diputado federal, sostuvo que seguirá el proceso en busca de justicia. La presunta víctima concedió la semana pasadas un par de entrevistas a los medios de comunicación “La Saga” y ‘El País”, donde hizo énfasis en las amenazas en su contra por la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco. Nidia Blanco calificó de "monstruos” a los medios hermanos Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo, pues argumentó que son “capaces de hacer lo que sea contra de quien sea”; además reveló que hace dos semanas le fueron ofrecidos dos autos y una cantidad de dinero para terminar con la denuncia.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco sostuvo encuentros con diversas figuras de la vida política mexicana, lo que trascendió las creencias religiosas. Peso mexicano hoy Desde la izquierda a la derecha, el Sumo Pontífice centró sus diálogos con políticos mexicanos en temas como justicia social, derechos humanos, migración y ética pública. Durante sus últimos años como líder de la Iglesia católica, el Papa abrió las puertas del Vaticano a representantes del oficialismo, la oposición y el poder legislativo mexicano, en gestos que consolidaron su imagen de pastor cercano a los pueblos y abierto al diálogo plural. El más reciente de estos encuentros se dio en febrero de 2025, cuando un grupo de diputadas mexicanas, junto con el senador Pedro Haces, fueron recibidos en el Vaticano

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

Ulises Mejía Haro Informa Sobre la Elección del Poder Judicial

Como parte de su labor legislativa en territorio, el diputado federal Ulises Mejía Haro visitó distintas comunidades del municipio de Pánuco para dialogar con la ciudadanía sobre el proceso histórico que vivirá México este 1 de junio: la elección directa de jueces, magistrados y ministras y ministros del Poder Judicial. Durante las asambleas informativas, Mejía Haro destacó que esta reforma busca consolidar un sistema de justicia más democrático, transparente y cercano al pueblo. “Hoy el pueblo tendrá por primera vez el poder de elegir a quienes imparten justicia. Se acabaron los privilegios de cúpulas, ahora es la ciudadanía quien decide”, afirmó. El legislador zacatecano convocó a todas y todos a informarse de manera responsable sobre las candidaturas, consultando directamente los sitios oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se publicará la trayectoria profesional de cada persona aspirante. Asimismo, indicó que ya pueden consultarse en línea las ubicaciones de los centros de votación a través del portal del INE, invitando a la ciudadanía a revisar con anticipación el lugar donde deberán acudir a emitir su voto.

Ir a la nota