QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Proponen tipificar el delito de fraude por colisión vehicular o “monta choques” y sancionarlo hasta con 8 años de prisión.

A fin de tipificar el delito de fraude por colisión vehicular o “monta choques”, e imponerle una pena de 4 a 8 años de prisión y multa de 500 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización, el diputado Emilio Manzanilla Téllez (PT) propuso reformar el artículo 390 Ter del Código Penal Federal y agregar un artículo 69 Bis a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. La iniciativa establece que comete el delito de fraude por colisión vehicular quien o quienes, con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, provocan intencionalmente una colisión de tránsito, con el fin de engañar, amenazar o extorsionar a la víctima para obtener dinero o cualquier otra contraprestación. La pena aumentará hasta en una mitad cuando se emplee violencia física o moral contra la víctima, se actúe de manera organizada con dos o más personas, se utilicen documentos o identidades falsas para facilitar la comisión del delito, y participe en el hecho un servidor público, quien además será inhabilitado para ocupar cargos públicos por un período de cinco años.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Piden otorgar licencias laborales especiales para cuidados de personas con discapacidad.

La diputada María Leonor Noyola Cervantes (PVEM) propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para que las personas trabajadoras que sean cuidadoras primarias de personas con discapacidad permanente o en situación de dependencia funcional severa, tengan derecho a solicitar licencias laborales especiales con goce de sueldo parcial o total. Ello, en los términos y condiciones establecidos por la Ley del Seguro Social y la normatividad aplicable, precisa la iniciativa que adiciona un artículo 170 Ter a dicho ordenamiento, turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Buscar a los desaparecidos, un derecho en la Constitución: propone Kenia López.

En medio del drama nacional que representa la desaparición de personas, donde miles de familias buscan a sus seres queridos sin ayuda suficiente, la diputada Kenia López Rabadán, del PAN, levantó la mano en el Congreso con una propuesta que pone el dedo en una de las llagas más dolorosas del país: quiere que la búsqueda de personas desaparecidas sea un derecho constitucional. Así, directo y sin rodeos. La propuesta suena técnica, pero lo que busca es claro: que la Constitución reconozca que toda persona tiene derecho a ser buscada de forma efectiva, exhaustiva y rápida, partiendo de una idea muy poderosa: presunción de vida. Es decir, que nadie sea tratado como perdido sin más. Mientras no se demuestre lo contrario, la persona debe ser buscada como si siguiera viva. Y eso, en un país como México, no es poca cosa.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL HERALDO DE LEÓN

Diputado advierte sobre nuevos desabastos de medicamentos en el país.

La salud de México podría sufrir graves consecuencias pues fueron cancelados anticipadamente todos los contratos de la licitación 2025-2026 que abastecerían de medicamentos e insumos médicos al IMSS. Así lo lamentó el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba quien a través de sus redes opinó: “¡Claro que habrá nuevos desabastos!” De igual manera reiteró su exigencia para que comparezcan ante el Congreso los titulares de Birmex, la Secretaría Anticorrupción, la Secretaría de Salud y también del IMSS “¡Todos han sido cómplices del fracaso de esta licitación y han actuado con negligencia frente al sufrimiento de los pacientes!”, señaló el legislador a través de su cuenta de “X” antes Twitter.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Javier Taja propone nueva ruta para combatir la violencia: reinserción sobre castigo.

En el Congreso mexicano no todo son gritos, discursos eternos o jaloneos por el presupuesto. A veces, también se cocinan propuestas que, aunque no hacen mucho ruido, podrían cambiar el rumbo de cómo entendemos la seguridad en este país. Ese es el caso del diputado Javier Taja Ramírez, de Morena, quien acaba de meter una iniciativa que, en palabras llanas, busca que dejemos de ver a quienes han delinquido como casos perdidos y empecemos a tratarlos como personas que pueden volver a empezar. ¿Y cómo planea hacerlo? Con una reforma a la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Suena largo y técnico, pero en esencia se trata de que la ley diga claramente que parte fundamental de prevenir la violencia es reinsertar a quienes ya estuvieron en conflicto con la ley. Esto quiere decir ayudarles a salir adelante con atención psicológica, educación, chamba y un entorno que no los empuje de nuevo al delito.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Cuauhtémoc Blanco, en parque acuático mientras sigue pendiente su caso por intento de violación.

El diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue captado este miércoles en el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor, ubicado en el municipio de Yautepec. El también exfutbolista asistió al lugar en compañía de su familia, portando una hielera y disfrutando de las albercas. Algunos visitantes aprovecharon para pedirle fotografías. Su presencia en el parque ocurre días después de que un juez de control, César Augusto Galán Delgado, le negara el acceso a la carpeta de investigación relacionada con una denuncia por el presunto delito de violación en grado de tentativa, presentada por Nidia Fabiola “N”. La audiencia más reciente en este caso tuvo lugar en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde Blanco Bravo acudió junto con su abogada, Naybi Ríos, para solicitar copia del expediente. Sin embargo, el juez decidió no pronunciarse de fondo, argumentando que el legislador aún cuenta con fuero constitucional, ya que la Cámara de Diputados votó en contra de retirárselo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Morena, en una “encrucijada”; debe mantener la unidad a toda costa: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que Morena, a más de 10 años de su registro como partido político, se encuentra en una “encrucijada”, tras las victorias históricas de 2018 y 2024. En un artículo publicado en su portal ricardomonrealavila.com, titulado “Encrucijada”, Monreal Ávila indicó que la razón de la fortaleza de Morena, también “puede ser, si no se atiende con responsabilidad, la causa de su división”. Destacó que “nuestro objetivo principal debe ser acompañar a nuestra Jefa de Estado en la construcción de un nuevo horizonte de paz, bienestar y justicia. Si caemos en la lógica de las facciones, de los egos, por encima de la del bien común, corremos el riesgo de repetir los errores de movimientos que terminaron desapareciendo. No podemos permitir que la soberbia nos aleje de la gente.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY

Unidad e inteligencia ante embates de Trump: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que ante el intento de la administración del presidente Trump de reconfigurar el ordenamiento político y económico no solo dentro de Estados Unidos, sino también en sus relaciones con el mundo, México no puede ni debe actuar por impulsos. “La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”. En un mensaje emitido en sus redes sociales, el legislador enfatizó que “hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones, y en nuestra jefa de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum, porque unidos va a ser más difícil que nos sigan embatiendo, va a ser más difícil que nos ataquen; unidos vamos a resistir los embates de los gobiernos hostiles”.

Ir a la nota
TABASCO
GRUPO VX

Morena ahora impulsa eliminar el fuero tras defender a Cuauhtémoc Blanco

Después de que gran parte de la bancada morenista, incluido el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, votó en favor de que Cuauhtémoc Blanco conservara su fuero (ante las acusaciones de agresión sexual), el legislador zacatecano presentó una propuesta de reforma constitucional para eliminar esa protección que tienen los representantes de los congresos federal y locales, así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México y gobernadores. Pese a que la propuesta detonó críticas de la oposición, desde Movimiento Ciudadano y del PAN le gritaron “¡Cínico!” y “¡Sin vergüenza!”, éstas no impidieron que el propio morenista acudiera a sus curules para invitarlos a sumarse al proyecto.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Jornada laboral de 40 horas: cada vez más cerca, pero no para todos los trabajadores

Hace algunos meses la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral en México de 48 horas a 40 horas sí será aprobada, pero aunque eso pase habrá algunos trabajadores que no se beneficiaran. Y es que las reformas a la Ley Federal del Trabajo (O a cualquier norma incluida en la Constitución mexicana) solamente aplican al sector formal, ello al contarse con mecanismos y organismos que obligan a las empresas a cumplir con los derechos laborales de los trabajadores. Fue en noviembre de 2024 cuando la vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, aseguró que en 2025 sería avalada la enmienda legislativa para darle dos días de descanso a la semana a los trabajadores.

Ir a la nota