PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Jóvenes serán responsables de enfrentar los grandes desafíos del México moderno: Ricardo Monreal

El sábado concluyó la primera edición del seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, llevado a cabo a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Secretaría General de la Cámara de Diputados durante cuatro fines de semana. En un videomensaje, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló la urgencia de capacitar a las nuevas generaciones para que comiencen a ocupar cargos en espacios donde se toman las decisiones y enfrenten los desafíos del México moderno. Indicó que quiso “estar físicamente presente, pero me fue imposible, dado que este día la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, visita Zacatecas, y me ha invitado a acompañarla, por lo que me vi precisado, con alegría, a acompañarla, pero eso me impidió estar con ustedes en esta conclusión del curso de cuatro semanas, primera edición”.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Gabriela Jiménez Godoy impulsa formación legislativa con Jornadas de Reflexión por la Transformación en el Congreso

El Grupo Parlamentario de Morena inauguró las Jornadas de Reflexión por la Transformación en la Cámara de Diputados, un ejercicio formativo impulsado por la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy y respaldado por el coordinador Ricardo Monreal Ávila. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo legislativo mediante el análisis político, la reflexión ideológica y la formación continua de los legisladores durante la LXVI Legislatura. Durante la apertura, el caricaturista y presidente del Instituto Nacional de Formación Política (INFP), Rafael Barajas “El Fisgón”, ofreció una ponencia centrada en el papel histórico de los movimientos de izquierda como motores del cambio social. La conferencia marcó el inicio de un ciclo permanente de actividades que se desarrollarán cada miércoles en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Claudia Sheinbaum impulsa desarrollo en Zacatecas con Plan México: David Monreal

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una histórica jornada en Zacatecas, donde anunció iniciativas clave para fortalecer el bienestar social y económico, incluyendo un hospital regional, viviendas dignas y apoyo al campo. Sus acciones refuerzan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo integral de la entidad. El gobernador David Monreal destacó la relevancia de estas acciones, subrayando que el hospital y las viviendas representan los proyectos más ambiciosos en décadas para Zacatecas. Agradeció el respaldo federal y aseguró que estas obras generarán cientos de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local. Monreal enfatizó que la colaboración con la presidenta permitirá consolidar la paz y el desarrollo en la entidad. Por su parte, el senador Ricardo Monreal celebró la presencia de Sheinbaum, afirmando que estas iniciativas renuevan la esperanza del pueblo zacatecano. Resaltó que el acceso a servicios básicos, como salud, vivienda y agua potable, refleja un compromiso sólido con el bienestar social. Su mensaje reforzó la unidad entre los liderazgos locales y el gobierno federal para avanzar en la transformación de Zacatecas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

Acusan aumento de 200% en deuda a proveedores de Pemex

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que en el último sexenio la deuda de Pemex con sus proveedores aumentó 200 por ciento. Moreira explicó que en 2018 la cifra era de 149 mil millones de pesos y aumentó a más de 500 mil millones de pesos para 2024, mientras que la deuda a largo plazo de la paraestatal disminuyó de 1.8 billones de pesos a 1.5 billones, de acuerdo con cifras oficiales. La deuda general de la empresa del Estado, detalló, asciende a 2 billones 69 mil millones de pesos, sin que hasta ahora haya disminuido, y se suma un contexto de crisis en el sector debido a la falta de pago a proveedores, pérdidas de empleos y cierre de empresas. "Es muy sencillo, alguien le debe dinero al banco, pero también le debe dinero a un vecino y entonces le empieza a pagar al banco, pero le empieza a pedir al vecino. Eso es lo que pagó con Pemex, es puro cuento", declaró durante su programa Con peras, manzanas y naranjas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ambriz Delgadillo impulsa iniciativa para reformar el artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) informó que impulsa una iniciativa para que se reintegre en el artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación la obligación del Estado de invertir al menos el 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a este sector. En rueda de prensa acompañado del coordinador de su bancada, Rubén Moreira Valdez, indicó que el 1.0 por ciento equivale a aproximadamente 7 mil millones de pesos, aunque “no queremos que se limite esa cifra al 1.0 por ciento pero que al menos así quede, porque nunca se ha hecho en la historia de México, pues hay países que invierten el 2.0 o 3.0 por ciento” El también secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación recordó que el presupuesto más alto que tuvo México en la materia fue del 0.5 por ciento. Entonces, “queremos que al menos sea del 1.0 por ciento”; no es un tema de presupuesto únicamente del gobierno, sino que también haya incentivos fiscales para que las empresas inviertan en este tema.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Apoyaría IP de Jalisco Plan Nacional Hídrico

En Tlajomulco buscan la adhesión de industrias al Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua, una iniciativa que entregaría a consumo humano un porcentaje de sus concesiones, adelantó la morenista Marcela Michel López, diputada federal por el Distrito 14. [

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Recaudación de ISR aún es baja, señala informe del CEFP

Del monto total recaudado de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a nivel nacional durante el 2024, la Ciudad de México concentró el 50 por ciento, seguido, en orden de importancia, por Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Guanajuato. Estos cinco estados sumaron, en conjunto, el 74.6 por ciento del total. En contraste, en cinco entidades se registró la menor recaudación de Impuesto Sobre la Renta del país (con un rango de 0.2-0.3), entre las cuales está Durango, junto con Tlaxcala, Guerrero, Nayarit y Campeche. El resto de las entidades, un total de 22 se encuentran en un rango de entre 0.3 a 2.6 por ciento, estableció un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Hernández Pérez exhorta a autoridades ambientales informar sobre acciones para frenar tala ilegal y cambio de uso del rescate masivo de árboles

El diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades ambientales del Gobierno Federal a publicar la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país. En una rueda de prensa, expuso que para inicios de 2001 en México se deforestaban cerca de 500 mil hectáreas al año, esto, de acuerdo con datos del Instituto de Ecología de la UNAM, dejando en completa vulnerabilidad los bosques. Sin embargo, debido a la falta de apoyo, la tala de árboles se convierte en una práctica común que afecta gravemente los ecosistemas. Indicó que para finales del 2021 existían 122 zonas críticas forestales en 20 estados de la República, que están afectadas por tala clandestina, lavado de madera, extracción de madera sana, y sobreexplotación de los recursos naturales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Armenta, una copia chaira de Hugo Chávez al expropiarle hectáreas empresarios: Dip. Döring

Todos los mexicanos cuentan con el apoyo y respaldo del Partido Acción Nacional para defenderlos del atraco de Morena y sus gobernadores que extorsionan a empresarios y buscan expropiarles como el caso de Alejandro Armenta en Puebla. “No vamos a permitir que el gobernador Armenta se robe la propiedad privada de nadie, no aceptamos el cooperas o cuello de Armenta”. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que no se vale “asaltar el patrimonio de las y los mexicanos desde el Gobierno”. “Mejor, que deje a un lado la arrogancia que lo caracteriza, su incompetencia para dialogar y deje a un lado su gen de gángster que le atraviesa por todo el cuerpo y mejor haga concertación política”. El diputado dijo que las autoridades de la 4T traen escuela de amenazar con el garrote de las expropiaciones porque eso siempre sucedió con Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Partido Verde propone reforma para exigir que las aerolíneas exhiban en lugar visible derechos de los pasajeros

Con el fin de proteger a los pasajeros de los aeropuertos del país y que éstos tengan acceso inmediato al conocimiento de sus derechos, el diputado Luis Miranda Barrera, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso reformar las leyes en la materia para exigir a las aerolíneas que exhiban en lugar visible dichos derechos. La iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor especifica que dicha información deberá colocarse en cada avión y en las áreas comunes de las terminales aéreas, ya sea a través de carteles, folletos o pantallas digitales, asegurando la accesibilidad universal por lo que dicha información deberá ser adaptada también a las necesidades de las personas con discapacidad.

Ir a la nota