VERACRUZ
60 MINUTOS

Diputados Federales de Morena quieren fuera del partido a Manuel Huerta, el que hablaba de ser muy honesto

Ahora se sabe que Diputados Federales de Morena buscan la expulsión de Manuel Huerta Ladrón de Guevara al estar coludido con los Yunes y denostar a los compañeros morenistas en Veracruz, principalmente a la Gobernadora Rocío Nahle García. “Ya me quieren desaforar de Morena”, dijo el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara al enterarse que diputados federales de su partido, habrían intentado expulsarlo del instituto político. Según Ladrón de Guevara, los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no lo quieren en las filas del partido porque piensa diferente a ellos. “Supe que los diputados federales llevaron un debate de que yo le hago daño al movimiento y hubo quien se le ocurrió poner a votación mi expulsión del partido”, denunció.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Regular comercio AL-UE lo detonaría 70%: Haces

Durante su participación en el Consejo de Europa, el diputado federal de Morena y coordinador de Operación Política en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, hizo un llamado a fortalecer los lazos históricos y estratégicos entre Europa y América Latina, destacando que ambos continentes deben asumir un papel protagónico en el nuevo orden global. En representación de la comitiva de legisladores mexicanos que asistieron al encuentro, Haces Barba señaló que el mundo está experimentando una acelerada reconfiguración geopolítica, lo cual exige unidad entre regiones que comparten historia, valores y objetivos comunes. “Ya no podemos darnos el lujo de caminar solos. Si Europa y América Latina no aprovechan sus grandes lazos históricos para estrechar sus vínculos, otras naciones avanzarán en alianzas estratégicas, dejando a Europa en riesgo de perder relevancia global”, afirmó.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Diputada promueve iniciativa contra abuso en los servicios de internet

La diputada Montserrat Ruiz Páez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), planteó una iniciativa con la que busca prohibir la Política de Uso Justo (PUJ) y evitar que las empresas que ofrecen servicio de internet incurran en abusos. En una rueda de prensa la legisladora mencionó que el objetivo es garantizar los derechos de los consumidores mexicanos ante recientes intentos de ajustes en planes de cobertura. La morenista recordó que el pasado 2 de abril, la empresa Totalplay anunció un cambio en sus planes de internet residencial e informó que a partir del 15 de abril todos sus paquetes que fueron vendidos como ilimitados tendrían un tope de datos.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

PAN busca debate sobre legislación en materia de desapariciones en periodo extraordinario

El diputado del PAN, Daniel Chimal García, afirmó que su partido busca abrir el debate sobre leyes que tengan que ver con cuidar jóvenes, combatir a criminales y garantizar una agenda de desarrollo social y humano para los grupos vulnerables. El diputado dijo que los legisladores de Morena y aliados estarían valorando un periodo extraordinario, como lo plantea el gobierno federal, para legislar, en específico, sobre la situación de desapariciones forzadas. El diputado albiazul indicó que su partido buscará conocer la minuta de las reuniones que ha sostenido la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el propósito escuchar e incorporar sus propuestas a una agenda integral con toque legislativo–institucional.

Ir a la nota
COLIMA
EL DIARIO

La inseguridad sigue siendo el principal problema de los colimenses

La diputada federal y dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Julia Licet Jiménez Angulo, comentó que mantiene un acercamiento con los ciudadanos, a fin de recuperar la confianza en el abanderamiento político que encabeza en la entidad. Agregó que están regresando a los barrios y colonias del estado, con el propósito de encontrarse con las familias y escuchar sus planteamientos, pero también para acercarles beneficios a través de programas sociales y actividades deportivas. En entrevista con Diario de Colima, la dirigente estatal comentó que estos encuentros han confirmado que la inseguridad es el tema constante entre los ciudadanos, porque están preocupados por ocupar los primeros lugares en violencia y feminicidio.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

PRI Veracruz respalda la iniciativa de los Diputados Federales de eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, respaldó la iniciativa presentada por la bancada del tricolor en la Cámara de Diputados para eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales. Explicó que la propuesta busca aliviar el gasto de las familias mexicanas y al mismo tiempo fortalecer la seguridad y el mantenimiento de la red carretera. Refirió que eliminar el cobro de casetas reduciría los costos de viaje, incentivando a más personas a viajar y conocer distintas regiones del país, entre ellas Veracruz lo cual beneficia a hoteles, restaurantes y comercios locales, haciendo crecer la economía. Ramírez Arana destacó que desde la Cámara de Diputados y a través de nuestra secretaria general, Diputada Federal, Lorena Piñón Rivera darán su apoyo a esta propuesta que busca reducir hasta en 30% el gasto de traslado por las carreteras.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Impulsa Humberto Ambriz iniciativa para reformar el artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) informó que impulsa una iniciativa para que se reintegre en el artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación la obligación del Estado de invertir al menos el 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a este sector. En rueda de prensa acompañado del coordinador de su bancada, Rubén Moreira Valdez, indicó que el 1.0 por ciento equivale a aproximadamente 7 mil millones de pesos, aunque “no queremos que se limite esa cifra al 1.0 por ciento pero que al menos así quede, porque nunca se ha hecho en la historia de México, pues hay países que invierten el 2.0 o 3.0 por ciento”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Frágil paridad de género en la política mexicana: IBC

En el foro “Fuerza Política de las Legisladoras en México”, realizado en la Cámara de Diputados, Israel Betanzos Cortes expuso que a lo largo de las últimas décadas, América Latina ha avanzado de forma significativa en materia de representación política de las mujeres. En particular, refirió el integrante del grupo parlamentario del PRI, México es uno de los pocos países del mundo que ha alcanzado paridad numérica en sus cámaras legislativas: las mujeres ya ocupan el 50 por ciento de los escaños a nivel federal y en muchas legislaturas estatales. En la reunión con jóvenes universitarios participaron la diputada Mónica Sandoval y el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, y Sergio A. Bárcena, fundador de la Asociación Civil Buro Parlamentario.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Exhiben Rubén Moreira y Mario Di Costanzo el grave endeudamiento del país y desmienten que la deuda de Pemex haya disminuido

En un análisis que realizó el legislador del PRI, Rubén Moreira, junto a los especialistas Mario Di Costanzo y Miguel Ángel Sulub, afirmó que la actual Administración federal no tiene dinero y se encuentra en crisis, más aún con el marco arancelario del gobierno de Estados Unidos que no es favorable para México y que ha encrudecido esta etapa recesiva. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” planteó favorecer la creación de nuevas empresas y fortalecer las ya existentes para impulsar la generación de más empleos. El líder congresista detalló que con López Obrador la deuda interna aumentó más del 100 por ciento, ya que pasó de 6.7 billones de pesos en 2018 a 13.2 billones de pesos en 2024; es decir, en total, se amplió de 10.5 billones con Peña Nieto a 17.5 billones en el sexenio anterior. Advirtió que, además, las estimaciones en los Pre Criterios de la Secretaría de Hacienda prevén para finales de 2026, que la deuda alcanzará los 20 billones de pesos, equivalentes a 10 Fobaproas.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PLANO INFORMATIVO

Alerta BMA sobre iniciativas en seguridad e inteligencia

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) alertó que las iniciativas presentadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad e inteligencia ponen en riesgo derechos fundamentales, y pidió al Legislativo revisarlas para asegurar su apego a la Constitución. El organismo presidido por Ana María Kudisch Castelló expuso en un comunicado su preocupación por las iniciativas presentadas para expedir las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. La semana pasada, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, abrió la posibilidad de un periodo extraordinario para procesar las reformas que propuso el Ejecutivo federal en materia de desapariciones forzadas y de seguridad e inteligencia.

Ir a la nota