El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que durante el pasado fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en gira de trabajo por Zacatecas, anunció “cuatro muy buenos programas”. En conferencia de prensa dijo que éstos son: “Uno, un hospital, que yo había luchado mucho cuando fui gobernador en el siglo pasado, nunca lo logré, hoy lo logró el gobernador David, de 3 mil millones de pesos, 220 camas, 42 especialidades; un hospital de altas especialidades, que le hacía mucha falta a Zacatecas. Me dio mucho gusto ir a eso”. “Y luego el programa de vivienda, que no tiene precedentes, cerca de 20 mil viviendas, en todos los programas del gobierno; y también una presa para el agua potable y el acceso del agua de las ciudades”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal alertó sobre el riesgo de fractura dentro de Morena si continúan las etiquetas y divisiones ideológicas entre los militantes. A través de un artículo de opinión, el legislador señaló que las tensiones internas podrían impedir la renovación del partido y debilitar su unidad a seis meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. “Pretender dividir a las compañeras y compañeros de lucha en categorías como ‘claudistas’, ‘obradoristas’, ‘fundadores’, ‘puros’ o ‘arribistas’ sólo contribuye a la polarización interna”, advirtió Monreal, quien actualmente coordina a los diputados morenistas en San Lázaro.
Ir a la notaEl Senado de la República aplazó el análisis de las iniciativas presidenciales en materia de desaparición forzada, en espera de que el gobierno federal, tras diálogo con organizaciones de madres buscadoras, incorpore sus propuestas, revela el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. “Ya nos tocará reformar las leyes en términos del diálogo y los consensos que se logren” con las familias de las víctimas, dijo en conferencia de prensa, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que solicitará al Legislativo un periodo extraordinario donde se discutan las reformas presidenciales a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población. Monreal adelantó también que la próxima semana -cuando se realizarán tres sesiones tras el puente de 12 días por Semana Santa- la cámara espera recibir dos iniciativas que anunció la presidenta, la de competencia económica y antimonopolio y una de telecomunicaciones.
Ir a la notaEn los últimos meses, hemos sido testigos cómo la administración del Trump ha intentado reconfigurar el ordenamiento político y económico no solo dentro de Estados Unidos, sino también en sus relaciones con el mundo. Sin embargo, lejos de ser un poder incontestable, su gobierno ha enfrentado resistencias, incluso intencionales, que demuestran, una vez más, la fortaleza de los sistemas democráticos. Desde el Poder Judicial, jueces federales y cortes de apelación han frenado medidas clave de Trump, como su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento, o sus órdenes ejecutivas migratorias más radicales. Incluso su polémico plan de desmantelar agencias federales, como la USAID y otras, han sido bloqueadas por tribunales que protegen los derechos laborales y el Estado de derecho.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez expresó hoy su preocupación sobre la eficiencia de los periodos extraordinarios en el Congreso, destacando la necesidad de tener más tiempo para el análisis de iniciativas importantes e incluir a la oposición en la discusión de temas trascendentales. Luego de criticar la falta de diálogo en el tema de las personas desaparecidas, pues aunque la Secretaría de Gobernación está escuchando a las madres buscadoras, cuestionó el destino de los resultados de estas reuniones; por lo que el coordinador parlamentario del PRI hizo un llamado a la apertura y transparencia en el proceso legislativo, además de realizar parlamentos abiertos en la Cámara de Diputados y Senadores.
Ir a la notaEl coordinador Rubén Moreira Valdez y la diputada federal Lorena Piñón Rivera, exhortaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Ayuntamiento de Córdoba para que agilicen la construcción del Centro Oncológico en Córdoba, Veracruz-Sur, proyecto que contempla la instalación de una unidad de radioterapia con acelerador lineal y la ampliación del Hospital General para 260 camas. Al presentar un Punto de Acuerdo, los legisladores priistas exigieron al IMSS a acelerar los trámites internos y garantizar la asignación de recursos para la construcción del Centro Oncológico. Asimismo, instaron al Ayuntamiento de Córdoba a concluir el proceso de donación o adquisición del terreno, con el fin de evitar la pérdida de los fondos ya asignados al proyecto. Explicaron que el proyecto, que ya cuenta con aprobación presupuestaria para ejecutarse en los ejercicios fiscales de 2023, 2024 y 2025, tiene el propósito de atender a los más de 329 pacientes oncológicos que requieren tratamiento en la región.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se incrementó 200 por ciento. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía Zoom, aseguró que esto compromete la independencia económica y la soberanía del país. A su vez, el economista Mario Di Constanzo Armenta recordó que durante la administración anterior la deuda de Pemex no disminuyó, ya que en 2018 la deuda de largo plazo de Pemex era de 1.8 billones de pesos, más una con proveedores de 149 mil millones de pesos, lo que da un poco menos de 2 billones de pesos.
Ir a la notaDespués de que gran parte de la bancada morenista, incluido el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, votó en favor de que Cuauhtémoc Blanco conservara su fuero (ante las acusaciones de agresión sexual), el legislador zacatecano presentó una propuesta de reforma constitucional para eliminar esa protección que tienen los representantes de los congresos federal y locales, así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México y gobernadores. Pese a que la propuesta detonó críticas de la oposición, desde Movimiento Ciudadano y del PAN le gritaron “¡Cínico!” y “¡Sin vergüenza!”, éstas no impidieron que el propio morenista acudiera a sus curules para invitarlos a sumarse al proyecto. En entrevista, el vicecoordinador de la bancada morenista en San Lázaro asegura que cuenta con el apoyo de su bancada y de la oposición para sacar adelante la iniciativa; pues de no ser así, califica, sería una “desvergüenza”.
Ir a la notaA través de la organización Construyendo Justicia, legisladores de Morena han formado comités para promover el voto en las elecciones del Poder Judicial en al menos 18 estados, de la mano de sindicatos, organizaciones campesinas y universidades, entre otras Además, los legisladores se han propuesto pintar bardas y colocar lonas para lograr movilizar a la ciudadanía en la próxima jornada electoral, el próximo 1 de junio, sumado a spots en tiempos oficiales. La organización liderada por el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, busca potenciar la participación ciudadana en los comicios informando sobre el nuevo diseño de las boletas y los cargos a elegir.
Ir a la notaEl senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara negó que haya posibilidad de que sea expulsado de su partido por parte de los diputados federales, a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El Legislador de Morena ha sido criticado por sus comentarios y su postura contra el nepotismo, la corrupción y el uso de cargos públicos con fines personales dentro del movimiento. “Yo estaba diciendo que me parece absurdo, me parece como de vacilada la pretensión de algunos diputados porque perdieron su debate en los diputados federales, de querer promover una expulsión, miren, el tema de fondo es que yo he estado señalando y lo voy a seguir haciendo, la lucha de nuestro pueblo contra el nepotismo, contra la corrupción, contra el chapulineo, contra las prácticas indebidas que nuestro momento luchó para transformar, no para simular”, expresó.
Ir a la nota